228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El Avance de las Mujeres en el Ecosistema de Startups: Un Cambio Transformador en Chile

Auge del Liderazgo Femenino en Startups: Una Tendencia en Ascenso A pesar de enfrentar desafíos significativos, las startups chilenas están presenciando un aumento en el número de mujeres fundadoras, especialmente en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Esta tendencia es un indicativo del cambio gradual pero firme hacia una mayor igualdad de género en el ámbito empresarial.

Impacto Positivo de la Presencia Femenina en Startups Según datos de Startup Chile, las empresas con cofundadoras mujeres muestran una mayor tasa de supervivencia, contribuyendo a cerrar la brecha de género en un campo predominantemente masculino. Las emprendedoras están irrumpiendo con fuerza, ofreciendo soluciones tecnológicas en áreas productivas donde los hombres han sido la mayoría.

Factores Impulsores del Cambio Constanza Moraga, Gerente General de Aster, una aceleradora con sede en Antofagasta, destaca los cambios culturales y el acceso a la educación y oportunidades laborales como elementos clave. «Las mujeres están cada vez más presentes en carreras STEM, lo que ha facilitado su incursión en sectores anteriormente liderados por hombres, como la minería», explica Moraga.

Aster: Acelerando Startups Lideradas por Mujeres En la región de Antofagasta y otras partes de Chile, Aster ha impulsado a 13 startups dirigidas por mujeres en la industria minera, incluyendo Pignus, Isprotec, Birs, entre otras. Estas empresas proporcionan soluciones innovadoras y especializadas, demostrando la capacidad y el ingenio femenino en el sector.

Reconocimiento y Apoyo a través del Premio «Kelu» Aster celebra y apoya el emprendimiento femenino con el premio «Kelu», en honor a María Teresa Ruiz, una pionera chilena en astronomía. Este premio reconoce a las mujeres y personas de pueblos originarios en el sector minero, ofreciendo un incentivo de USD $5.000 a las ganadoras, además de oportunidades de financiamiento a través del fondo Coppernico.

Emprendedoras Destacadas en Aster Demo 2023 En la reciente generación de Aster Demo 2023, se reconoció a Madeleine Valderrama (Bruna), Camila Butrón (Dspot), María José Zubieta (Redbryan), y María Teresa Lozano (EMMA Energy) por sus contribuciones e innovaciones en sus respectivos campos.

Aster: Un Catalizador del Emprendimiento en el Norte de Chile Aster no solo proporciona financiamiento y apoyo, sino que también ofrece espacios de trabajo colaborativo, acceso a una red de expertos y empresas, y eventos como el Aster Meeting y Aster Demo, fomentando el networking y la visibilidad para los emprendedores.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para el Emprendimiento Femenino La irrupción de liderazgos femeninos en el ecosistema de startups en Chile es un signo alentador de diversidad e innovación. Con iniciativas como las de Aster, el camino hacia un entorno empresarial más equitativo y diverso parece más claro que nunca.

Para más información, visita: Aster Aceleradora

Acerca de Aster Aster es la primera aceleradora de startups en el norte de Chile, impulsada por Escondida | BHP y apoyada por aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte. Su objetivo es fortalecer y promover Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial.

¿Qué es la declaración mensual F29? ¡Todo emprendedor debe conocerla!

¿Qué es la declaración mensual F29? ¡Todo emprendedor debe conocerla!

Una responsabilidad tributaria. El Formulario 29 es una declaración que permite a los contribuyentes juntar distintos tipos de impuestos de forma centralizada.

¡Protege tu marca antes de que sea tarde!

¡Protege tu marca antes de que sea tarde!

Con una operación integral, llevamos tu marca al siguiente nivel. ¡Conoce la importancia de registrar tu imagen en la entidad responsable de tus derechos!

La forma inteligente (e ideal) de crecer en equipo: ¡Aprovecha la firma conjunta!

La forma inteligente (e ideal) de crecer en equipo: ¡Aprovecha la firma conjunta!

La firma mancomunada, conocida como firma conjunta, requiere que todos los titulares o socios del contrato firmen para autorizar operaciones empresariales.

Los principales obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas

Los principales obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas

Los pequeños negocios enfrentan obstáculos que dificultan su crecimiento. Avanzan a paso lento por desafíos estructurales y no por su falta de esfuerzo.

El apoyo de Start-Up es el trampolín de los negocios innovadores

El apoyo de Start-Up Chile es el trampolín de los negocios innovadores

Apoyada por Corfo y el Gobierno, Start-Up Chile es una aceleradora pública que impulsa emprendimientos tecnológicos globales desde nuestro país.

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

Si no hay bienestar, no hay avance; el trabajo no solo paga cuentas, también nutre el alma. En esa búsqueda, el salario emocional es la mejor inversión.

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

La informalidad del mercado se fiscaliza en la calle, poniendo el foco en la evasión real. Según informaciones, el SII no estaba controlando el comercio ilegal.

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

COBRANZA JUDICIAL

Recupera tu dinero con nuestro servicio de cobranza judicial. Evaluación previa, demanda legal y seguimiento con abogado en 4 regiones.

¿Se puede usar una dirección virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una dirección virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¡Las reglas del juego cambiaron para miles de emprendedores! Ahora se acepta la dirección virtual como establecimiento válido; ya no son necesarias las oficinas.

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

En Emprende.cl te mostramos cuáles son las formas jurídicas más comunes y cuál puede servirte para tu sociedad de acuerdo a tus necesidades emprendedoras.

Los beneficios de contar con tu dirección comercial en buenas zonas de Santiago

Los beneficios de contar con tu dirección comercial en buenas zonas de Santiago

Fácil, rápido y al alcance de tu bolsillo. Con un domicilio que nuestro servicio de dirección comercial ofrece tendrás lo que necesitas en zonas de alto flujo.

El apoyo de los inversionistas ángeles puede marcar la diferencia en tu negocio

El apoyo de los inversionistas ángeles puede marcar la diferencia en tu negocio

¡Sí, existen en Chile! Las personas/entidades que buscan promover la iniciativa empresarial y participar en un buen negocio son llamadas inversionistas ángeles.

×