228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago continúa sin señales claras de recuperación. Durante el segundo trimestre de 2025, la vacancia alcanzó un 9,8%, una cifra muy similar al 9,9% registrado en el primer trimestre.

Es más, de acuerdo a un informe de la consultora Colliers, en ambos periodos no ingresaron nuevos metros cuadrados al mercado.

TE PODRÍA INTERESAR

Crisis de arriendos y oficinas desocupadas

‘La industria inmobiliaria continúa estancada desde fines de 2019’. Así de tajante lo manifestó Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers.

Las obras nuevas no avanzan, ya que los costos actuales de construcción no se equiparan con los precios reales de venta o arriendo. A esto se suma el golpe que provocó el alza de tasas del Banco Central en 2021, que hizo caer el valor de los inmuebles en hasta un 30%.

Por supuesto, la pandemia también dejó huella. Muchas empresas migraron al trabajo remoto, liberando grandes superficies de oficina. Elmercado se desplazó hacia oficinas con planta libre, sin distinción jerárquica, y con diseños más colaborativos.

Se generó un reacomodo en el mercado de las empresas.
Redujeron espacio, bajaron sus costos y buscaron ubicaciones de mayor estándar, pero a precios similares.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

¿Qué se viene en el futuro próximo?

La perspectiva para la segunda mitad del año es de un avance muy moderado. Aunque algunas empresas —como las de ingeniería— comienzan a generar demanda, el inicio de nuevos proyectos aún se ve lejano. Las trabas en la aprobación de permisos de edificación agravan el escenario.

Actualmente, los sectores más atractivos para oficinas siguen siendo Providencia oriente y Estoril. Esto, por su calidad urbana, su cercanía a estaciones de Metro, autopistas, y el alto estándar de las construcciones más recientes. Sin embargo, la recuperación del rubro sigue sujeta a múltiples incertidumbres.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

[Información por La Tercera ed. 30 de junio, 2025]

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

Rápido y fácil. Formaliza tu empresa hoy mismo. Comienza con pie firme, inicia actividades, emite boletas, postula a fondos. ¡Te acompañamos en todo momento!

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

En tan solo un día, ¡transforma tu idea de negocio en una realidad! Con nuestro apoyo, las SpA están en la palma de tu mano. ¡Conoce el servicio!

×