228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Las exportaciones de Chile marcaron un hito en 2024 al superar por primera vez los US$ 100 mil millones, según informó el Diario Financiero citando datos del Banco Central. Este crecimiento del 5,9% respecto al año anterior ha sido impulsado por la minería y el sector agropecuario. Sin embargo, algunos productos han registrado caídas importantes, generando desafíos para ciertos mercados.

Para los emprendedores chilenos, estas cifras no solo representan una oportunidad en mercados internacionales. También, reflejan tendencias clave que pueden aprovechar para expandir sus negocios.

TE PODRÍA INTERESAR

El cobre sigue liderando las exportaciones, pero el litio cae

El cobre fue el gran protagonista de este récord exportador. Sus envíos al extranjero crecieron 17%, alcanzando los US$ 50.858 millones, con un fuerte empuje de los concentrados de cobre, que subieron 30%. Este resultado estuvo acompañado de un aumento en el precio del metal, que promedió US$ 4,14 por libra en 2024.

En contraste, el carbonato de litio sufrió una fuerte caída del 48,1%, limitando su aporte a la economía. Esta baja genera incertidumbre para los emprendimientos relacionados con la industria del litio, como la fabricación de baterías o componentes electrónicos.

Boom en agroexportaciones y alimentos

El sector agropecuario-silvícola y pesquero también tuvo un año excepcional. Sus exportaciones crecieron 25%, alcanzando los US$ 9.029 millones, impulsadas por las frutas, que aumentaron 28,6%.

Entre los productos estrella destacan:

  • Cerezas: registraron un impresionante crecimiento del 51,4%, con exportaciones de US$ 3.574 millones.
  • Uvas: aumentaron 39,2%, sumando US$ 1.281 millones en envíos.

Este crecimiento es una señal clara para los emprendedores del rubro agrícola: la demanda internacional por frutas chilenas sigue en ascenso. Quienes busquen internacionalizar sus productos deben aprovechar este impulso y fortalecer sus canales de distribución.

Por otro lado, los alimentos procesados lograron un leve crecimiento de 0,3%, alcanzando los US$ 12.824 millones. Carnes, conservas y congelados fueron clave para esta expansión, a pesar de la caída en productos como el salmón y la trucha.

Industria y manufactura: desafíos pendientes

No todo fue positivo en 2024.

Las exportaciones de productos industriales cayeron 3,3%, sumando US$ 33.713 millones. Las mayores bajas se registraron en productos químicos y óxido de molibdeno.

Para los emprendedores del sector manufacturero, esta contracción plantea la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la innovación. Apostar por la tecnología y la diferenciación puede ser clave para revertir esta tendencia.

Exportaciones chilenas rompen récord en 2024: ¿Qué significa para los emprendedores?

Perspectivas y desafíos para el futuro de las exportaciones

El crecimiento de las exportaciones en 2024 refleja el potencial competitivo de Chile en sectores clave como la minería y la agroindustria. Sin embargo, como advierte el gerente de estudios de Sonami, Reinaldo Salazar, este desempeño no debe generar complacencia. Persisten desafíos como la lentitud en la aprobación de permisos mineros y la necesidad de mejorar la producción estatal de cobre.

Para los emprendedores, este contexto es una invitación a aprovechar el auge de las exportaciones y buscar nuevas oportunidades en mercados internacionales. Adaptarse a las tendencias globales y fortalecer la calidad de los productos chilenos serán claves para seguir creciendo en un escenario cada vez más competitivo.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Las reseñas y valoraciones que dejan tus clientes en Google modifican la reputación de tu negocio

Las reseñas y valoraciones que dejan tus clientes en Google modifican la reputación de tu negocio

No se trata solo de estrellas; ¡reflejan la confianza que generan! Si alguien busca tu negocio en Google y encuentra buenas reseñas, ¡podrías interesarles!

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

La forma jurídica –o tipo de sociedad– EIRL es ideal para proteger el patrimonio controlando todo. Pero, tiene un giro y no podrás agregar socios en el futuro. 

¿Sabes cuál será el objeto social de tu proyecto? ¡Te asesoramos para definir el correcto!

¿Sabes cuál será el objeto social de tu proyecto? ¡Te asesoramos para definir el correcto!

¡Defínelo bien! El objeto social es uno de los pilares importantes al momento de constituir una empresa. Dice para qué será, cómo y qué actividades realizará.

El programa Escalamiento de CORFO es una puerta abierta al crecimiento innovador

El programa Escalamiento de CORFO es una puerta abierta al crecimiento innovador

El subsidio que entrega Escalamiento de CORFO es una oportunidad crucial para emprendimientos innovadores que ya validaron su modelo de negocio y buscan crecer.

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

Apostar por las startups asegura el futuro de la economía nacional. Surgen más oportunidades, empleos y nos posiciona como un país atractivo para la innovación.

Constituimos tu empresa bajo el sistema de escritura pública: ¡Lo hacemos por ti!

Constituimos tu empresa bajo el sistema de escritura pública: ¡Lo hacemos por ti!

solución rápida y sin dolores de cabeza. Redacción de escritura pública y registro. Nuestro equipo legal sabe cómo hacer las cosas bien y rápido. Contáctanos.

Así puedes concretar la disolución de tu sociedad limitada

Así puedes concretar la disolución de tu sociedad limitada

¿Sabías que disolver una sociedad limitada no es simplemente cerrar una empresa? Te indicamos cómo terminar con una entidad que ya no cumplirá su objeto social.

¿Qué requisitos y beneficios tributarios tiene la microempresa?

¿Qué requisitos y beneficios tributarios tiene la microempresa?

Aunque sea una pequeña unidad productiva por sus ventas inferiores a 2.400UF, la microempresa es relevante por generar ingresos, empleo y formalidad en el país.

Conocer para vender: Cómo conquistar a tu público objetivo a través de los estudios de mercado

Conocer para vender: Cómo conquistar a tu público objetivo a través de los estudios de mercado

La práctica esencial para emprender con inteligencia, reducir riesgos y ofrecer valor real radica en los estudios de mercado. ¡Entiende lo que busca el cliente!

Método infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Método infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Con el apoyo de la gestión de nuestros expertos, tenemos un sistema que permite constituir una empresa de forma rápida y sencilla a través de internet.

Emprender con alianzas y sin grandes recursos: Claves para entender la economía colaborativa

Emprender con alianzas y sin grandes recursos: Claves para entender la economía colaborativa

Aunque aún existen vacíos legales y falta de una regulación clara, la economía colaborativa sigue creciendo. Conoce este camino para emprender con apoyo.

Cómo enfrentar las 50 transferencias siendo emprendedor (y manteniéndose dentro del marco legal)

Cómo enfrentar las 50 transferencias siendo emprendedor (y manteniéndose dentro del marco legal)

La ley de antievasión ha dejado muchas dudas en las empresas más pequeñas. ¿Sabes qué hacer si superas las transferencias? ¿Cómo mantenerte dentro de la norma?

×