228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondos concursables Sercotec abiertos

16_3- blog-sercotecA partir de este 6 de marzo, Sercotec comenzó con las postulaciones para sus fondos concursables de fomento a pequeñas empresas, el plazo termina luego de aproximadamente un mes abierto el proceso inicial y cada región cuenta con su propia calendarización.

Estos fondos están destinados a la puesta en marcha de nuevos negocios que tengan un impacto económico real y que puedan crecer para sostenerse en el tiempo.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento?

Sercotec ofrece un total de 3 fondos a los cuales los emprendedores pueden postular, estos consisten en financiamiento de hasta $6.000.000 e incluyen también un programa de asesoría, mentoría y capacitación durante 7 meses, con el fin de que los beneficiarios tengan las herramientas para gestionar de mejor manera sus proyectos.

• Capital Abeja Emprende, dirigido solo a emprendedoras mujeres que cuenten con una micro empresa y necesiten un puntapié inicial.

• Capital Semilla Emprende, al cual pueden postular todos los emprendedores que cumplan con los requisitos y necesiten capital para dar el salto inicial.

• Crece Fondo de Desarrollo de Negocios, para emprendimientos que ya no estén en etapas incipientes y necesiten ayuda para implementar un plan de trabajo de gestión empresarial.

¿Cuáles son los requisitos?

• Comprobar ventas entre las 200 a 25.000 UF al año, en el caso de tener un monto inferior a esto, pueden postular solo micro empresas con menos de un año de antigüedad

• Tener iniciación de actividades en primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos.

• Cada empresa debe aportar con un mínimo de 30% del financiamiento entregado por Sercotec

Además, una de las claves para obtener el financiamiento es plasmar de forma correcta en la postulación un plan claro de lo que se quiere hacer con el dinero. Cuestiones como qué herramientas de marketing se necesitan, cómo escalar la producción, a quién va dirigido el negocio, cuáles son los costos y cuánto es el margen de ganancia esperado, son fundamentales tenerlas definidas antes de solicitar el fondo.

¿Dónde postular?

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, estas deben ser realizadas directamente en Sercotec. Para revisar los fondos disponibles en tu comuna, debes entrar aquí, seleccionar tu región y postular desde el sitio web.

Las reseñas y valoraciones que dejan tus clientes en Google modifican la reputación de tu negocio

Las reseñas y valoraciones que dejan tus clientes en Google modifican la reputación de tu negocio

No se trata solo de estrellas; ¡reflejan la confianza que generan! Si alguien busca tu negocio en Google y encuentra buenas reseñas, ¡podrías interesarles!

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

¿Te conviene formalizarte con una EIRL? Conoce las ventajas y desventajas de la forma jurídica

La forma jurídica –o tipo de sociedad– EIRL es ideal para proteger el patrimonio controlando todo. Pero, tiene un giro y no podrás agregar socios en el futuro. 

¿Sabes cuál será el objeto social de tu proyecto? ¡Te asesoramos para definir el correcto!

¿Sabes cuál será el objeto social de tu proyecto? ¡Te asesoramos para definir el correcto!

¡Defínelo bien! El objeto social es uno de los pilares importantes al momento de constituir una empresa. Dice para qué será, cómo y qué actividades realizará.

El programa Escalamiento de CORFO es una puerta abierta al crecimiento innovador

El programa Escalamiento de CORFO es una puerta abierta al crecimiento innovador

El subsidio que entrega Escalamiento de CORFO es una oportunidad crucial para emprendimientos innovadores que ya validaron su modelo de negocio y buscan crecer.

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

Apostar por las startups asegura el futuro de la economía nacional. Surgen más oportunidades, empleos y nos posiciona como un país atractivo para la innovación.

Constituimos tu empresa bajo el sistema de escritura pública: ¡Lo hacemos por ti!

Constituimos tu empresa bajo el sistema de escritura pública: ¡Lo hacemos por ti!

solución rápida y sin dolores de cabeza. Redacción de escritura pública y registro. Nuestro equipo legal sabe cómo hacer las cosas bien y rápido. Contáctanos.

Así puedes concretar la disolución de tu sociedad limitada

Así puedes concretar la disolución de tu sociedad limitada

¿Sabías que disolver una sociedad limitada no es simplemente cerrar una empresa? Te indicamos cómo terminar con una entidad que ya no cumplirá su objeto social.

¿Qué requisitos y beneficios tributarios tiene la microempresa?

¿Qué requisitos y beneficios tributarios tiene la microempresa?

Aunque sea una pequeña unidad productiva por sus ventas inferiores a 2.400UF, la microempresa es relevante por generar ingresos, empleo y formalidad en el país.

Conocer para vender: Cómo conquistar a tu público objetivo a través de los estudios de mercado

Conocer para vender: Cómo conquistar a tu público objetivo a través de los estudios de mercado

La práctica esencial para emprender con inteligencia, reducir riesgos y ofrecer valor real radica en los estudios de mercado. ¡Entiende lo que busca el cliente!

Método infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Método infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Con el apoyo de la gestión de nuestros expertos, tenemos un sistema que permite constituir una empresa de forma rápida y sencilla a través de internet.

Emprender con alianzas y sin grandes recursos: Claves para entender la economía colaborativa

Emprender con alianzas y sin grandes recursos: Claves para entender la economía colaborativa

Aunque aún existen vacíos legales y falta de una regulación clara, la economía colaborativa sigue creciendo. Conoce este camino para emprender con apoyo.

Cómo enfrentar las 50 transferencias siendo emprendedor (y manteniéndose dentro del marco legal)

Cómo enfrentar las 50 transferencias siendo emprendedor (y manteniéndose dentro del marco legal)

La ley de antievasión ha dejado muchas dudas en las empresas más pequeñas. ¿Sabes qué hacer si superas las transferencias? ¿Cómo mantenerte dentro de la norma?

×