228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Infórmate sobre financiamiento CORFO para emprendedores 2017

Recuerda informarte directamente con CORFO sobre más detalles y cómo postular.

Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades de financiamiento para tu emprendimiento y en febrero 2 fondos CORFO se abren para que puedas postular y hacer realidad tu idea.

1461598994-istock000008496347largeLos fondos concursables son una excelente manera de hacer crecer tu negocio. Existen distintos tipos de programas cada uno adecuado según la clase de tu emprendimiento, hay algunos enfocados a la tecnología y la innovación, ciertos dependen del objetivo social que quieras cumplir en tu región y otros específicos a la etapa en la que se encuentra tu proyecto, desde materializar la idea hasta hacer escalar tu éxito.

Este martes 7 de febrero cierran las postulaciones para el fondo Seed, un financiamiento dirigido a proyectos tecnológicos, pero si no alcanzas ¡no te preocupes! Puedes postular a otras 2 opciones que debes revisar acá.

Requisitos y detalles de cada financiamiento

Seed: Este programa es una alianza entre CORFO y Start-Up Chile, busca financiar proyectos de innovación y tecnología que tenga una mirada global y puedan escalarse a nivel mundial, como desarrollo de aplicaciones, plataformas web o inventos tecnológicos comercializables.

• Proceso de postulación del 17 de enero hasta el 7 de febrero.
• Entrega de financiamiento de $20.000.000.
• Proceso de aceleración bajo la comunidad de Start-Up Chile.
• Mentoría y asesoría durante un periodo de 6 meses.

Puedes postular en http://www.startupchile.org/programs/seed/

SSAF Desarrollo: El subsidio semilla de asignación flexible para el apoyo de emprendimientos de desarrollo, está enfocado a proyectos que abarquen a un mercado nacional y estén en las primeras etapas de crecimiento.

• Proceso de postulación del 14 de febrero hasta el 7 de marzo.
• Entrega un fondo de $10.000.000.
• Participan incubadoras de negocios.
• Una vez asignados los fondos, los emprendedores podrán postular de manera directa a las incubadoras.

Una vez que se abra el proceso de postulación, puedes participar en http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/subsidio-semilla-de-asignacion-flexible-para-el-apoyo-de-emprendimientos-de-desarrollo

Scale Up: Este fondo está dirigido hacia emprendimientos ya formados, que se encuentran en etapa de escalamiento y buscan un apoyo para seguir creciendo.

• Proceso de postulación de 28 de febrero hasta el 21 de marzo.
• Co-financiamiento de hasta $60.000.000, con tope de un 70% del proyecto, el 30% restante debe ser financiado por el mismo emprendedor.
• Asesoría y mentoría bajo la Red de Mentores CORFO.
• Los negocios postulantes deben tener una antigüedad máxima de 6 años y demostrar ventas o aportes de capital relacionadas al objetivo del proyecto.

Una vez que se abra el proceso de postulación, puedes participar en http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-scale-up–expansion

¡Mucha suerte postulando! Recuerda que estamos aquí para asesorarte en lo que necesites.

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

×