228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Infórmate sobre financiamiento CORFO para emprendedores 2017

Recuerda informarte directamente con CORFO sobre más detalles y cómo postular.

Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades de financiamiento para tu emprendimiento y en febrero 2 fondos CORFO se abren para que puedas postular y hacer realidad tu idea.

1461598994-istock000008496347largeLos fondos concursables son una excelente manera de hacer crecer tu negocio. Existen distintos tipos de programas cada uno adecuado según la clase de tu emprendimiento, hay algunos enfocados a la tecnología y la innovación, ciertos dependen del objetivo social que quieras cumplir en tu región y otros específicos a la etapa en la que se encuentra tu proyecto, desde materializar la idea hasta hacer escalar tu éxito.

Este martes 7 de febrero cierran las postulaciones para el fondo Seed, un financiamiento dirigido a proyectos tecnológicos, pero si no alcanzas ¡no te preocupes! Puedes postular a otras 2 opciones que debes revisar acá.

Requisitos y detalles de cada financiamiento

Seed: Este programa es una alianza entre CORFO y Start-Up Chile, busca financiar proyectos de innovación y tecnología que tenga una mirada global y puedan escalarse a nivel mundial, como desarrollo de aplicaciones, plataformas web o inventos tecnológicos comercializables.

• Proceso de postulación del 17 de enero hasta el 7 de febrero.
• Entrega de financiamiento de $20.000.000.
• Proceso de aceleración bajo la comunidad de Start-Up Chile.
• Mentoría y asesoría durante un periodo de 6 meses.

Puedes postular en http://www.startupchile.org/programs/seed/

SSAF Desarrollo: El subsidio semilla de asignación flexible para el apoyo de emprendimientos de desarrollo, está enfocado a proyectos que abarquen a un mercado nacional y estén en las primeras etapas de crecimiento.

• Proceso de postulación del 14 de febrero hasta el 7 de marzo.
• Entrega un fondo de $10.000.000.
• Participan incubadoras de negocios.
• Una vez asignados los fondos, los emprendedores podrán postular de manera directa a las incubadoras.

Una vez que se abra el proceso de postulación, puedes participar en http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/subsidio-semilla-de-asignacion-flexible-para-el-apoyo-de-emprendimientos-de-desarrollo

Scale Up: Este fondo está dirigido hacia emprendimientos ya formados, que se encuentran en etapa de escalamiento y buscan un apoyo para seguir creciendo.

• Proceso de postulación de 28 de febrero hasta el 21 de marzo.
• Co-financiamiento de hasta $60.000.000, con tope de un 70% del proyecto, el 30% restante debe ser financiado por el mismo emprendedor.
• Asesoría y mentoría bajo la Red de Mentores CORFO.
• Los negocios postulantes deben tener una antigüedad máxima de 6 años y demostrar ventas o aportes de capital relacionadas al objetivo del proyecto.

Una vez que se abra el proceso de postulación, puedes participar en http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-scale-up–expansion

¡Mucha suerte postulando! Recuerda que estamos aquí para asesorarte en lo que necesites.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

×