228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 emprendimientos exitosos en Chile

Cuando se trata de emprendimientos, Chile realmente se ha posicionado como una potencia en el área. Y es que desde Emprende.cl hemos recopilado datos que demuestran, de acuerdo a The Missing Entrepreneurs 2021, Chile se ha posicionado entre 2016 y 2020 como el país de mayor emprendimiento.

El 20% de estos emprendimientos lo gestionaron hombres y hasta el 16.8% está gestionado por mujeres.

Por eso, hemos recopilado para ti un top 5 de emprendimientos exitosos en Chile.

2na

Se trata de una empresa chilena que se llama 2na (docena) y se dedica exclusivamente a la recolección, clasificación y reciclaje de todo tipo de textiles. La lideran Daniela Godoy y Rodrigo González.

Lo mejor es que esta empresa recolecta las ropas usadas gracias a su e-commerce y aquellas que están en buen estado, las dona a organizaciones benéficas. Las que no lo están, se reciclan y transforman en nuevas prendas.

Arcomed

Se trata de otro ejemplo de emprendimiento exitoso en Chile, ya que desde que fue fundado en el año 2018, la empresa Arcomed se ha dedicado a la producción de bombas de infusión, así como a todo tipo de dispositivos médicos.

Esto con la intención de que sus instrumentos médicos permitan la dosificación exacta de líquidos y diferentes tipos de medicamentos por vía intravenosa.

Babybe

Cuando se trata de emprendimientos exitosos en Chile, pocos logran tocar la fibra sensible de BabyBe, que incursionó en el mercado con la creación de dispositivos médicos que logran que las madres de bebés prematuros puedan interactuar y conectar de forma más cercana.

Elemental

Fundada en el 2011 por el arquitecto Alejandro Aravena, Elemental es un estudio de arquitectura dedicado a crear proyectos innovadores entre los que destaca la “media vivienda”.

Además de que se caracteriza por el desarrollo urbano sostenible. Esto lo ha hecho reconocido no sólo dentro de Chile, sino también a nivel internacional.

Granel Móvil

Este emprendimiento chileno se caracteriza por la venta (a granel) de todo tipo de productos orgánicos y saludables. Granel Móvil se centra en venta de frutos secos, cereales y legumbres.

Todo de forma sostenible, sustentable y lo más importante: de manera rentable. Además de que ha sido elogiada porque busca la minimización del uso del plástico y todo tipo de envases durante las ventas.

Ahora que has visto estos 5 de emprendimientos exitosos en Chile ¿qué estás esperando para formalizar tu negocio y formar parte de los cientos de miles de emprendedores que haya la prosperidad en nuestro país?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×