228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crisis en las empresas: Guía para superarlas

En el mundo del emprendimiento, enfrentarse a crisis es casi inevitable. La resiliencia y la capacidad para recuperarse son factores clave que diferencian a las empresas exitosas de aquellas que fracasan.

LEE TAMBIÉN

Guía para hacerle frente a las crisis que puedan suscitar en tu negocio

Este artículo proporciona una guía comprensiva para emprendedores sobre cómo afrontar y superar crisis.

Reconocimiento y aceptación

El primer paso para superar una crisis es reconocerla y aceptar su realidad. Negar o ignorar los problemas solo conduce a un deterioro de la situación.

Por ejemplo, cuando Starbucks enfrentó una caída significativa en sus ventas en 2008, su entonces CEO, Howard Schultz, decidió aceptar la situación y actuar de inmediato, reenfocando la estrategia de la empresa hacia la mejora de la calidad del café y la experiencia del cliente, lo cual eventualmente restauró el crecimiento de la compañía.

Evaluación detallada

Una vez reconocida la crisis, es crucial evaluar su magnitud y las áreas afectadas. Esto implica realizar un análisis detallado de las finanzas, operaciones y mercados de la empresa.

Durante la crisis financiera global, Toyota implementó revisiones rigurosas de sus procesos operativos que les permitieron ajustar la producción y minimizar pérdidas, demostrando la importancia de una evaluación detallada en tiempos de crisis.

Comunicación efectiva

La comunicación es esencial, tanto interna como externamente. Mantener informados a los empleados, clientes y stakeholders crea un ambiente de confianza y cooperación.

En 2010, cuando Johnson & Johnson se enfrentó a un retiro masivo de productos, su transparencia y comunicación abierta ayudaron a recuperar la confianza del público en sus productos.

https://www.emprende.cl/adios-frustracion-consejos-para-enfrentar-los-desafios/

Adaptación y flexibilidad

La capacidad de adaptarse y ser flexible con los planes de negocio es crucial. Airbnb es un ejemplo destacado.

Durante la pandemia de COVID-19, la compañía pivotó rápidamente su modelo de negocio para incluir experiencias online, lo que no solo compensó las pérdidas debido a la disminución del turismo sino que también abrió nuevas fuentes de ingreso.

Buscar asesoramiento externo

Obtener consejos de expertos o asesores con experiencia en manejo de crisis puede proporcionar nuevas perspectivas y soluciones.

Empresas como General Motors han recurrido a consultores y reestructuradores en momentos de dificultades financieras para guiar sus esfuerzos de recuperación.

Implementación de tecnología

La tecnología puede ser una herramienta vital en la gestión de crisis. Durante la pandemia, muchas empresas, incluidas pequeñas startups, adoptaron herramientas digitales para el teletrabajo, lo cual fue crucial para mantener la continuidad del negocio.

La rápida adopción de soluciones digitales permitió a muchas empresas mantenerse a flote e incluso prosperar en un entorno desafiante.

Capacitación y desarrollo de empleados

Fortalecer la capacidad de los empleados para manejar crisis es otro enfoque efectivo. Google, por ejemplo, invierte continuamente en la formación de sus empleados. Esto no solo aumenta su eficiencia sino que también mejora su capacidad para manejar situaciones inesperadas de manera innovadora.

https://www.emprende.cl/el-rol-integral-de-los-inversores-angeles-en-chile/

Diversificación

Diversificar los productos, servicios y mercados puede mitigar los riesgos durante una crisis. Amazon ha demostrado esto al expandirse más allá del comercio electrónico a áreas como el cloud computing y los medios de comunicación. Así han logrado estabilizar sus ingresos frente a fluctuaciones en el mercado minorista.

Planificación de recuperación

Desarrollar un plan de recuperación robusto que incluya escenarios potenciales y respuestas planificadas es vital. Las empresas que han enfrentado crisis anteriores y han aprendido de estas experiencias tienden a recuperarse más rápido y con mejores resultados.

Mantenimiento del bienestar emocional

Finalmente, es crucial no subestimar el impacto emocional de una crisis en los fundadores y empleados. Promover un ambiente de trabajo saludable y apoyar el bienestar mental puede mejorar significativamente la capacidad de recuperación de una empresa. La práctica de mindfulness y técnicas de reducción del estrés son ejemplos de estrategias efectivas implementadas por empresas líderes a nivel mundial.

crisis

En conclusión, enfrentarse a una crisis requiere un enfoque multifacético que incluya reconocimiento, evaluación, adaptabilidad, y un fuerte liderazgo. Los emprendedores que adoptan estas estrategias no solo pueden sobrevivir a las crisis, sino también emerger más fuertes y preparados para futuros desafíos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso. ¡Cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios!

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

×