228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

Una Sociedad por Acciones (SpA en Chile) es una entidad jurídica que se encuentra regulada por la Ley 20.190, la cual introdujo modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas. Esta figura legal se caracteriza por su flexibilidad y facilidad para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de negocios, desde pequeñas startups hasta grandes empresas en expansión.

LEE TAMBIÉN

Características principales de la SpA en Chile

Las SpA se distinguen por varias características que las hacen atractivas para los emprendedores:

  • Capital social flexible: El capital social de una SpA puede ser definido libremente por sus accionistas. Esto permite aportes en dinero o en especies. No existe un monto mínimo obligatorio.
  • Accionistas y acciones: Pueden tener uno o más accionistas. En tanto, las acciones pueden ser emitidas en series con diferentes derechos y obligaciones.
  • Responsabilidad limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de sus aportes. Esto protege el patrimonio personal de los individuos.
  • Gobierno corporativo: La administración de la SpA es flexible. Puede estar a cargo de un directorio o de un administrador único, según lo determinen los estatutos.

Ventajas de constituir una SpA

Una de las principales ventajas de la SpA es su flexibilidad. Esta estructura permite a los emprendedores ajustar la gobernanza y operación de la empresa de acuerdo a sus necesidades específicas. No requiere un capital mínimo inicial, lo que facilita su creación y operación para nuevos negocios.

Las SpA permiten la libre transferencia de acciones, lo que facilita la entrada y salida de inversionistas. Esta característica es particularmente útil para startups que buscan atraer capital de riesgo o inversores ángeles, ya que simplifica el proceso de inversión y desinversión.

A diferencia de las Sociedades Anónimas tradicionales, las SpA no están sujetas a la rigidez administrativa de contar con un directorio y celebrar juntas ordinarias de accionistas, a menos que los estatutos así lo dispongan. Esta simplicidad administrativa reduce costos y trámites burocráticos, permitiendo que los emprendedores se concentren en el crecimiento de su negocio.

Proceso de constitución de una SpA en Chile

  1. Redacción de los estatutos: El primer paso para constituir una SpA es redactar los estatutos de la sociedad. Estos lineamientos deben incluir información sobre el nombre, objeto social, capital, accionistas y forma de administración de la empresa.
  2. Firma de la escritura pública: Los estatutos deben ser firmados ante notario público. Esto formaliza la constitución de la sociedad.
  3. Inscripción en el Registro de Comercio: Una vez firmada la escritura, se debe inscribir la sociedad en el Registro de Comercio correspondiente al domicilio de la empresa.
  4. Publicación en el Diario Oficial: Finalmente, es necesario publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la firma ante notario.

Es importante considerar que, aunque la SpA ofrece ventajas significativas, también es necesario cumplir con las obligaciones fiscales y legales que regulan las operaciones empresariales en Chile. Esto incluye el registro en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la obtención de un Rol Único Tributario (RUT), entre otros requisitos.

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

En conclusión, la Sociedad por Acciones (SpA) en Chile representa una opción atractiva para los emprendedores. Principalmente, esto radica en su flexibilidad, facilidad de administración y protección de la responsabilidad limitada de los accionistas.

Comprender las características, ventajas y el proceso de constitución de una SpA puede ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas sobre la estructura legal más adecuada para sus negocios. Con la SpA, el camino hacia el éxito empresarial en Chile se vuelve más accesible y adaptativo a las necesidades del dinámico entorno empresarial.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

La microempresa familiar es un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma cercana y creciente para emprender.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Si estás en Chile y tienes el anhelo de crear una empresa, ¿qué esperas? ¡Hoy es más fácil que nunca! Con nuestra asesoría te guiamos para hacer real tu idea.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

Las acciones representan una parte del capital de la empresa y quien posee alguna es dueño de una fracción. Dan derechos, reparten ganancias y permiten crecer.

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

Evita los dolores de cabeza, la formalización ya significa papeleos. Con la experiencia de nuestros asesores, crear tu empresa se vuelve una tarea sencilla.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Si no cuentas con un local físico, necesitarás subarrendar un espacio para emprender; tu negocio debe tener una dirección. ¡Consigue tu oficina virtual!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

×