228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas!

En Chile, el Servicio de Impuestos Internos es el organismo encargado de administrar y fiscalizar los impuestos. ¿Sabías que, para los emprendedores, realizar el inicio de actividades ante dicha entidad es un paso fundamental? Conoce más detalles a continuación.

¿Por qué deberías hacer tu inicio de actividades?

Es verdad que este procedimiento es un requisito legal, que te permitirá oficializar tu idea de negocio. Sin embargo, también ofrece múltiples beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización de sus negocios.

El SII ha implementado diversas plataformas y herramientas digitales para simplificar los trámites para los emprendedores. El portal ofrece diversos servicios en línea, como la emisión de documentos tributarios, la declaración de impuestos y la consulta de información fiscal, lo cual facilita la gestión del negocio.

TE PODRÍA INTERESAR

Ahora lo importante: Los beneficios en cuestión

A continuación, en Emprende.cl exploramos las ventajas más trascendentales de concretar este trámite. ¡Hazlo antes de lanzarte a la aventura!

Formalización del negocio

El primer beneficio de realizar el inicio de actividades ante el SII es la oficialización de tu proyecto. Este trámite otorga a los emprendedores una existencia y reconocimiento legal. Esto es crucial para establecer relaciones comerciales formales, ya que muchas empresas y clientes prefieren trabajar con negocios legalmente constituidos.

La formalización también facilita la apertura de cuentas bancarias empresariales y el acceso a financiamiento.

Acceso a beneficios fiscales

Te ofrece la posibilidad de emitir facturas y boletas electrónicas, esencial para la mayoría de las transacciones comerciales.

Además, los emprendedores pueden optar a exenciones y créditos fiscales, dependiendo del tipo de actividad y el régimen tributario elegido. Estos beneficios pueden significar un ahorro considerable en impuestos, lo que se traduce en una mayor competitividad para el negocio.

Participación en licitaciones y contratos públicos

Abre una nueva gama de oportunidades para los emprendedores, permitiéndoles competir en el mercado de compras públicas.

¡Con ello cumples un requisito imprescindible!

Participar en licitaciones puede significar contratos significativos y estables, impulsando el crecimiento del negocio. Además, el Estado chileno promueve la inclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en sus procesos de adquisición, lo cual puede ser una ventaja competitiva.

Acceso a financiamiento y créditos

Las instituciones financieras requieren que las empresas estén registradas y cumplan con sus obligaciones tributarias para otorgar préstamos. Este financiamiento puede ser crucial para el desarrollo de nuevos proyectos, la adquisición de maquinaria, o la expansión del negocio.

Además, el SII proporciona herramientas y programas que pueden ayudar a los emprendedores a mejorar su gestión financiera.

Credibilidad y confianza

Tanto para clientes como para proveedores, ¡comprueba que eres un negocio serio! Estar registrado ante el SII demuestra que el emprendimiento opera dentro de la legalidad y cumple con sus obligaciones tributarias.

Esto puede ser un factor decisivo a la hora de cerrar contratos o acuerdos comerciales. También, un negocio formal tiene una mayor capacidad para negociar mejores condiciones con proveedores y acceder a servicios de calidad.

Integración al ecosistema empresarial

Realizar el inicio de actividades ante el SII permite a los emprendedores entrar en el círculo de las empresas chilenas. Esto incluye la posibilidad de pertenecer a asociaciones gremiales y cámaras de comercio, lo cual puede ser beneficioso para establecer redes de contacto, recibir apoyo y compartir experiencias.

La integración también facilita la participación en ferias y eventos empresariales, lo cual puede ser una excelente oportunidad para promocionar el negocio.

El SII ofrece asesoría y capacitación gratuita a los emprendedores que realizan su inicio de actividades. Estas capacitaciones abarcan temas tributarios, contables y administrativos, proporcionando herramientas valiosas para la gestión del negocio. La asesoría puede ayudar a los emprendedores a optimizar su carga tributaria y a cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, evitando multas y sanciones.

Facilidades para exportar

¿Deseas internacionalizar tus productos? Estar registrados ante el SII es un requisito esencial. Este registro permite acceder a diversos programas de apoyo a la exportación, como los ofrecidos por ProChile. Además, la formalización facilita:

  • Gestión de trámites aduaneros.
  • Cumplimiento de requisitos legales en mercados extranjeros.

¡Realiza tu inicio de actividades, tiene múltiples ventajas!

En conclusión, este trámite no solo cumple con un requisito legal, sino que también ofrece una serie de beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización del negocio. Desde el acceso a beneficios fiscales y financiamiento, hasta la participación en licitaciones y la generación de credibilidad, los emprendedores encuentran múltiples ventajas al formalizar su actividad económica.

Realizar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos es un paso fundamental para cualquier emprendedor en Chile.

Además, el SII proporciona herramientas y asesoría que facilitan la gestión del negocio y promueven su desarrollo sostenible. Por tanto, iniciar actividades ante el SII es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en el éxito de un emprendimiento.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×