228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización

La Ley de Cumplimiento Tributario es una realidad. Aprobada a finales de septiembre y generando un gran interés por su disposición, esta norma obliga a las instituciones bancarias a reportar al fisco ciertos casos. Los involucrados en cuestión son: Por una parte, si una persona reciba más de 50 transferencias de diferentes personas en un solo mes. Por otro lado, deben ser informados los contribuyentes que reciben un total de 100 abonos en seis meses.

En concreto, esta medida busca castigar a las actividades comerciales informales. A su vez, a fiscalizar a aquellas que evaden su obligación de tributar. En resumen, el fin de ello es poner freno al comercio no regulado.

TE PODRÍA INTERESAR

¿50 transferencias (o 100) en los periodos establecidos? ¡Ojo aquí!

Según el Servicio de Impuestos Internos, la medida apunta específicamente a quienes reciben transacciones comerciales sin emitir facturas o boletas. Este escenario se da, principalmente, en ventas por internet o redes sociales.

Esta fiscalización es parte de un esfuerzo para combatir la informalidad económica. Esta ilegalidad representa un desafío significativo para el país. Impacta los ingresos tributarios y fomenta la competencia desleal con los negocios formales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

Para quienes operan en el comercio informal, este es un llamado a regularizar sus actividades a fin de evitar sanciones.

Los excluidos de la fiscalización

Es importantísimo aclarar que la medida no tiene un impacto sobre las transferencias electrónicas para fines no comerciales. Se busca identificar operaciones sospechosas que puedan estar vinculadas con actividades comerciales que no han sido declaradas ante la autoridad fiscal. En este caso, el Servicio de Impuestos Internos.

Revisa en detalle a los abonos exentos de preocupaciones:

  • Fondos del curso. Tesorerías en entornos académicos. 
  • Sorteos con fines benéficos. Rifas solidarias, por ejemplo.
  • Cobro de aportes para eventos familiares o sociales.
  • Reunión de dinero entre vecinos para cubrir gastos comunes.
  • Pagos electrónicos habituales, como los servicios del hogar o compras online.

Por tanto, los movimientos financieros cotidianos entre personas no serán objeto de fiscalización, ¡siempre que no estén relacionados con actividades comerciales irregulares!

Las 50 transferencias Guía para entender la fiscalización

La Ley de Cumplimiento Tributario representa un avance significativo en la lucha contra la evasión fiscal, la informalidad económica y el crimen organizado, proporcionando a las autoridades fiscales nuevas herramientas para asegurar que todos los actores económicos cumplan con sus obligaciones tributarias.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×