228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Con 60 becados, la energía del futuro llegó a Magallanes

En un rincón extremo del planeta, la región de Magallanes y la Antártica Chilena se prepara para ser pionera en una revolución energética. El pasado 21 de noviembre, se inauguró oficialmente el programa formativo Academia H2V Magallanes, impulsado por el Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes, con apoyo de Corfo.

Este ambicioso proyecto becó a 60 emprendedores locales para capacitarlos en el prometedor mundo del hidrógeno verde.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Un programa que democratiza el conocimiento

El programa, que atrajo más de cien postulaciones, seleccionó a 60 participantes. En desglose, 44 hombres y 16 mujeres.

Este grupo incluye emprendedores con ideas de negocio y representantes de micro y pequeñas empresas. Todos tienen un objetivo común: integrarse al desarrollo de la industria del hidrógeno verde, clave para la transición energética global.

Esta iniciativa no solo entrega formación técnica. También, busca democratizar el acceso a herramientas innovadoras.

“La adaptación a un mercado dinámico nos lleva a transferir y democratizar conocimiento. Habilitar este aprendizaje no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para prosperar en este sector estratégico”, explicó Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación.

Formación y futuro: una alianza estratégica

La Academia H2V se compone de siete módulos que combinan clases presenciales y visitas en terreno. Los participantes aprenderán desde los principios básicos de producción de hidrógeno verde hasta su aplicación práctica en la región.

Las clases estarán a cargo de expertos:

  • Maria Luisa Ojeda (Universidad de Magallanes).
  • Jorge Bustos (Pecket Energy).
  • Juris Agüero Carocca (Enap).
  • Gabriela Zúñiga Poblete.
  • Eduardo González Retamales y Miguel Ángel Torres (Industria Química de Gases).
  • Hernan Benavente (I-GO).
  • María José Lambert (GIZ).
  • Ian Corcorán Ruiz (Agencia de Sostenibilidad Energética).

María José Navajas Domínguez, directora regional de Corfo, destacó la importancia del programa.

“Estos cursos son fundamentales para que emprendedores y empresas regionales comprendan las proyecciones de la industria y descubran oportunidades concretas para integrarse en ella”, afirmó.

También resaltó la alianza entre el Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes como una combinación poderosa que impulsa la formación técnica y empresarial.

Con 60 becados, la energía del futuro llegó a Magallanes

Innovación desde Magallanes con impacto local y global

El impacto de la Academia H2V trasciende la capacitación individual. Este programa fomenta el encadenamiento productivo en sectores como infraestructura, transporte, montajes industriales y provisión de equipos. Además, busca crear modelos de negocio innovadores que aporten al desarrollo sostenible.

Valeria Gallardo Abello, rectora del CFT Estatal de Magallanes, subrayó el valor de esta colaboración.

“La Academia H2V no solo es una plataforma de formación, sino un espacio para innovar, colaborar y contribuir activamente al desarrollo de tecnologías cruciales para la sostenibilidad global”, señaló.

El hidrógeno verde: el futuro en Magallanes

Con el respaldo de Corfo, el Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes, esta academia es un paso firme hacia la consolidación de Magallanes como un polo estratégico en la industria del hidrógeno verde. Este grupo de emprendedores no solo será testigo, sino protagonista, de la transformación energética global.

La región se convierte, una vez más, en un ejemplo de cómo unir tradición, innovación y sostenibilidad en un entorno único. Magallanes está lista para liderar el cambio y demostrar que las oportunidades de un futuro más limpio están al alcance de quienes se atreven a innovar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

×