228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Iniciar una microempresa familiar puede parecer un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. Uno de los más importantes es el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite es clave para formalizar tu emprendimiento y comenzar a operar legalmente. En este artículo de Emprende.cl te explicamos cómo hacerlo de manera clara y simple.

TE PODRÍA INTERESAR

El paso previo: la inscripción municipal

Antes de acercarte al SII, debes estar inscrito como Microempresa Familiar (MEF) en el registro municipal de tu comuna. Este registro certifica que cumples con los requisitos que la ley establece para este tipo de emprendimientos. ¿Cuáles son esos requisitos?

  • Primero, que la actividad económica se realice en tu casa.
  • Segundo, que seas un legítimo ocupante de la vivienda, ya sea como propietario, arrendatario o porque te la cedieron.

Ojo a esto.

  • No pueden trabajar más de cinco personas que no sean parte de tu familia.
  • Y tu capital inicial efectivo —excluyendo el valor de la casa— no debe superar las 1.000 UF.

Tramita el inicio de tu microempresa familiar

Con tu inscripción municipal en mano, ya puedes reunir los documentos que exige el SII. Necesitarás tu cédula de identidad vigente (original y copia), la copia del formulario de inscripción en el registro municipal, una declaración jurada y la declaración de inicio de actividades. Ambas deben estar visadas por la municipalidad correspondiente.

Este trámite se realiza solo en forma presencial. Debes ir a la oficina del SII que corresponde a tu domicilio. Allí, deberás explicar que deseas realizar el inicio de actividades como Microempresa Familiar. Entrega todos los antecedentes y espera la validación del funcionario.

Una vez hecho esto, habrás solicitado formalmente el inicio de actividades. Este paso es esencial para emitir boletas, pagar impuestos de forma legal y optar a beneficios estatales que apoyan a pequeños emprendedores.

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Dar este paso no solo te permite operar en regla. También valida el trabajo que haces desde tu hogar. Si tienes una idea, una habilidad o un negocio en marcha, este trámite puede ser el inicio de algo mucho más grande. Emprender desde casa es posible, y hacerlo bien es tu mejor carta de presentación.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

×