228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Estrés y burnout: ¿Cómo equilibrar la vida y los negocios?

Habilidades y Herramientas, Tendencias
Emprender en Chile puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, también trae consigo desafíos y presiones que pueden afectar la salud mental de los emprendedores. El estrés y burnout son problemas comunes entre los emprendedores, y gestionarlos adecuadamente es crucial para mantener el bienestar y la productividad. LEE TAMBIÉN ¿Cómo mantener una vida familiar activa y emprender? ¡Adiós, frustración!: Consejos para enfrentar los desafíos ¿Más horas de trabajo son equivalentes a más productividad? Causas comunes de estrés y burnout en emprendedores chilenos Comencemos por lo básico. El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes. Puede ser positivo en pequeñas dosis, motivándonos a cumplir objetivos. Sin embargo, el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Por otro lado, el burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés prolongado. Es especialmente prevalente entre los emprendedores debido a las largas horas de trabajo y la presión constante. Pero, ¿por qué suceden estas complicaciones? En Emprende.cl enumeramos algunas de las razones principales. Alta demanda y largas jornadas laborales: Los emprendedores a menudo trabajan largas horas para sacar adelante sus negocios. Esto puede llevar a la fatiga y al...
Leer más

¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios?

Eventos, Habilidades y Herramientas
Las ferias y eventos de negocios son oportunidades valiosas. Permiten a los emprendedores conectarse con clientes potenciales, socios y otros empresarios. En Chile, estas oportunidades son abundantes. En Emprende.cl te ofrecemos consejos para maximizar tu participación. LEE TAMBIÉN Análisis de la competencia: Su relevancia en los negocios Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento La relevancia del networking efectivo entre emprendedores Ferias y eventos para emprendedores: ¡Una oportunidad increíble! Antes de asistir a cualquier evento, ¡investiga! Conoce a los expositores y los asistentes. Identifica a tus competidores y posibles aliados. Esto te ayudará a planificar mejor tu tiempo y esfuerzos. Define también tus objetivos. ¿Buscas nuevos clientes, socios o inversores? Tener metas claras te permitirá enfocar tus esfuerzos de manera más efectiva. Lo más importante: prepara toda la logística con antelación. Asegúrate de tener todos los materiales necesarios y de que tu stand esté listo a tiempo. La planificación previa evitará contratiempos de última hora. Difunde tu negocio (en todo momento) Prepara material promocional atractivo. Folletos, tarjetas de presentación y muestras de productos son esenciales. Asegúrate de que tu material destaque y sea fácil de entender. Realiza presentaciones y demostraciones. Muestra lo que tu producto o servicio puede hacer....
Leer más

¡Vende tu negocio en Emprende.net!

Emprendimiento, Sitio Web
¿Conocías al primo extranjero de Emprende.cl? ¡Un portal que ofrece una tremendísima oportunidad para darle una nueva vida a tu empresa! El objetivo de Emprende.net es ser una corredora de negocios, donde, gratuitamente, se otorga un espacio para publicar anuncios de venta. ¿Dónde quieres emprender? Aunque Emprende.cl se dedica a ofrecer servicios para vendedores chilenos, Emprende.net despegó hacia todos los países. El sitio se caracteriza por estar presente en latitudes latinoamericanas para ofrecer un espacio para comenzar en los negocios. Incluso, se espera que recorra otros rincones del mundo.  Y es que esta moción representa un impulso para todos aquellos que quieren comenzar su carrera en el mundo de los negocios. Lo mejor de esto, es que las ofertas están construidos con una base sólida. Gran parte de los anuncios ofrecidos en Emprende.net traen consigo carteras de clientes y stock de productos para que empieces sobre un suelo firme. Compra y vende sin intermediarios en Emprende.net ¿Parece difícil de creer? En Emprende.net podrás comprar el negocio que desees. Por tan solo USD 10 podrás tener los datos de contacto del vendedor. Además, toda la información de la entidad que desees comprar. Así de simple es como podrás negociar directamente sin intermediarios....
Leer más

Cómo mantener una presencia en línea activa y positiva

Habilidades y Herramientas, Redes Sociales
En la era digital, la presencia en línea es vital para cualquier emprendedor. En Chile, el mercado digital está en constante crecimiento y los consumidores cada vez más buscan productos y servicios en internet antes de tomar decisiones de compra. Por ello, tener un perfil activo y con valoración positiva no solo mejora la visibilidad de tu negocio, sino que también construye confianza y lealtad entre tus clientes. LEE TAMBIÉN Freelancer, ¡date a conocer con estos 15 consejos! ¡Crea contenido de valor!: Importancia y estrategias Busca referencias y testimonios positivos de tus clientes Presencia en línea adecuada con una estrategia planificada Para lograr mantenerte en línea efectivamente, es fundamental comprender que no se trata solo de estar presente, sino de interactuar de manera constante y auténtica con tu audiencia. Esto incluye mantener tus perfiles actualizados, responder a comentarios y mensajes de manera oportuna, y generar contenido relevante y atractivo. Una estrategia de contenidos bien planificada es el corazón de una presencia en línea exitosa. Define los objetivos de tu contenido: ¿Quieres educar a tu audiencia, promover tus productos o servicios, o simplemente aumentar el conocimiento de tu marca? Cada objetivo requerirá un enfoque diferente. Planifica tu calendario de contenidos con...
Leer más

Microempresa familiar: ¿Cómo evitar conflictos?

Empresas, Vida Personal
En Chile, muchas familias optan por la microempresa familiar como una forma de emprender desde sus hogares. Este modelo permite formalizar actividades económicas y generar ingresos. A su vez, facilita el equilibrio con las responsabilidades familiares. Sin embargo, combinar el ámbito personal con el profesional puede traer desafíos. LEE TAMBIÉN CMF: ¿Qué rol cumple en el ecosistema? El inicio de actividades: ¿Cómo, por qué y dónde hacerlo? ¿Qué hace el Registro de Empresas y Sociedades? ¿Contador o ingeniero comercial?: Rol en el emprendimiento ¡Constituir una empresa de forma fácil es posible! ¿Es posible mantener una microempresa sin discusiones? Los conflictos familiares dentro del negocio son un riesgo común. Evitarlos es crucial para lograr el éxito del emprendimiento y mantener la armonía en la familia. Claridad en los roles, comunicación y flexibilidad Una de las mayores fuentes de conflicto en una microempresa familiar es la falta de claridad en los roles. ¿Quién se encarga de las finanzas? ¿Quién lidera las ventas o la producción? Si estas preguntas no se responden al inicio, pueden surgir confusiones y tensiones. Por eso, es fundamental definir los roles de cada miembro desde el principio. Establecer responsabilidades claras ayuda a evitar fricciones. Además, mejora el flujo...
Leer más

¡Se requerirá más cobre en 2025!: El análisis global de BHP

blog, Tendencias
La industria minera global está experimentando un cambio importante, pues se proyecta que la demanda de cobre crecerá significativamente en las próximas décadas. En este sentido, la minera australiana BHP estima que, hasta 2035, el consumo global de cobre aumentará en 1 millón de toneladas métricas anuales. Este crecimiento se debe a la adopción de tecnologías emergentes que requieren cobre. Estas incluyen los vehículos eléctricos, las plantas de energía renovable y el sector digital. Chile, como el mayor productor mundial de cobre, está directamente vinculado a este escenario. TE PODRÍA INTERESAR ¿Qué es el Royalty Minero en Chile? Arriendo de oficina virtual: ¿Por qué es conveniente? Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos? El inicio de actividades: ¿Cómo, por qué y dónde hacerlo? La proyección de BHP y el rol del cobre en la transición energética BHP es la propietaria de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida (Chile). Dicha empresa publicó un informe clave en 2023, asegurando que el crecimiento de la demanda de cobre será aún más acelerado en los próximos años. Tradicionalmente, el cobre ha sido utilizado en sectores como la construcción, el transporte y...
Leer más

¿Qué es el Royalty Minero en Chile?

Conceptos
Los tributos están presentes en (casi) todo el mundo de los grandes negocios. En este sentido, el Royalty Minero no se queda atrás, pues es un impuesto específico que afecta a las grandes empresas mineras en Chile. Su objetivo es regular las contribuciones económicas de quienes explotan los recursos naturales. Este impuesto se paga según el volumen de ventas y los minerales extraídos. De este modo, se asegura una mayor equidad en la distribución de los recursos generados por la minería. A continuación, en Emprende.cl se detalla cómo funciona este impuesto, a quiénes afecta y cómo se redistribuyen sus fondos. QUIZÁS TE INTERESA CMF: ¿Qué rol cumple en el ecosistema? ¿Contador o ingeniero comercial?: Rol en el emprendimiento ¡Esta es nuestra oficina virtual de Antofagasta! Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto! ¿Cómo se calcula y paga el Royalty Minero? El Royalty Minero se basa en una fórmula con varios componentes. El principal es un impuesto ad valorem, es decir, un porcentaje sobre el valor de las ventas de minerales. La tasa es del 1% para las ventas anuales de cobre de explotadores que superen las 50 mil toneladas...
Leer más

Contrato a plazo fijo: ¿Cuáles son sus beneficios?

Derecho Laboral, Legislación
¿Conocías la modalidad laboral que ofrece diversas ventajas tanto para empleadores como para trabajadores? El contrato a plazo fijo, regulado por el Código del Trabajo, se ha convertido en una herramienta flexible y efectiva para abordar necesidades específicas de empleo. En Emprende.cl, revisamos las ventajas de este tipo de contrato para los colaboradores. TE PODRÍA INTERESAR Orden de compra: Formato adecuado y tips para emprendedores ¿Qué significa que una empresa sea limitada en su formación? ¡Esta es la primera notaría de Independencia! El contrato a plazo otorga flexibilidad para las empresas Este tipo de acuerdo permite a los empleadores contratar personal para periodos específicos. Incluso, se puede ajustar a la demanda estacional o a proyectos temporales. Esto es especialmente útil en sectores como la agricultura, el turismo y la construcción. En estos rubros mencionados la carga de trabajo varía significativamente durante el año. Las empresas pueden ajustar su fuerza laboral de acuerdo con sus necesidades operativas sin incurrir en compromisos a largo plazo. Esta adaptabilidad permite a los empleadores gestionar mejor sus costos y recursos, contratando solo cuando sea necesario. Facilita la evaluación del desempeño del empleado antes de considerar un contrato indefinido. Seguridad y claridad para los contratados Para...
Leer más

Orden de compra: Formato adecuado y tips para emprendedores

Emprendimiento, Factura Electrónica
La orden de compra es un documento esencial en el proceso de adquisiciones de cualquier empresa. Sirve como una solicitud formal para la compra de productos o servicios, estableciendo un acuerdo entre el comprador y el proveedor. Para los emprendedores, manejar correctamente las órdenes de compra puede ser clave para el éxito de sus negocios. En Emprende.cl te proporcionamos recomendaciones sobre el formato adecuado de una orden de compra y consejos útiles para optimizar este proceso. LEE TAMBIÉN El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía ¡Esta es la primera notaría de Independencia! Paga tu Patente Comercial: ¡Que el plazo no te sorprenda! ¿Qué es una orden de compra? Una orden de compra es un documento emitido por un comprador a un proveedor, indicando los productos o servicios que desea adquirir, junto con detalles como cantidades, precios y términos de pago. Este escrito formaliza el acuerdo de compra y garantiza que ambas partes estén alineadas en cuanto a las expectativas y responsabilidades. Formato adecuado para una orden de compra La orden debe ser clara, precisa y contener toda la información necesaria para evitar malentendidos. A continuación, se detalla el formato adecuado: Encabezado: Nombre y logotipo de la empresa: Identifica...
Leer más

Análisis de la competencia: Su relevancia en los negocios

blog
El análisis de la competencia es una práctica esencial para cualquier emprendedor que aspire a tener éxito en el mercado. Este análisis permite identificar oportunidades, minimizar riesgos y tomar decisiones informadas. A continuación, exploraremos por qué es crucial conocer a tus competidores y cómo hacerlo de manera efectiva. Dicho estudio consiste en identificar y evaluar a los competidores directos e indirectos de tu negocio. Este proceso implica investigar sus productos, estrategias de marketing, fortalezas y debilidades. El objetivo es obtener información que te permita diferenciar tu oferta y desarrollar una ventaja competitiva. LEE TAMBIÉN Emprender en un mercado incierto: ¿Cuáles son sus riesgos? ¡Congrega a un equipo ganador para tu emprendimiento! Objetivos al emprender: ¿Por qué son tan importantes? Beneficios del análisis de la competencia a) Identificación de oportunidades: Conocer a tus competidores te ayuda a identificar nichos de mercado no explotados y necesidades insatisfechas de los clientes. Esto te permite desarrollar productos o servicios innovadores que llenen esos vacíos y atraigan a nuevos clientes?. b) Mejora del producto: Al evaluar los productos de tus competidores, puedes descubrir qué valoran los clientes y cómo mejorar tu propia oferta. Las opiniones de los clientes sobre los productos de la competencia también...
Leer más

Diseño gráfico: Emprender en el mundo de la creatividad

Emprendedores, Emprendimiento
El mercado del diseño gráfico en Chile ha crecido significativamente en los últimos años. Este crecimiento se debe a la digitalización y la expansión del comercio electrónico. Las empresas y emprendedores necesitan servicios de diseño gráfico para desarrollar su presencia online. Esto incluye el diseño de sitios web, logotipos, publicidad digital y redes sociales. LEE TAMBIÉN Emprender en un mercado incierto: ¿Cuáles son sus riesgos? Color y forma: ¡Los logos de las marcas cuentan historias! Emprendimiento juvenil: Desafíos y oportunidades principales Oportunidades en el diseño gráfico en Chile En este sentido, la creciente demanda de contenido digital impulsa la necesidad de diseñadores gráficos. Las startups y las PYMES buscan profesionales que puedan mejorar su imagen de marca. Además, el auge del marketing digital abre nuevas áreas de trabajo. Y es que el campo es amplio; los diseñadores gráficos pueden especializarse en diseño UX/UI, animación y diseño de interfaces móviles. Otra oportunidad está en la educación y la formación continua. Las instituciones educativas ofrecen programas especializados en diseño gráfico. Estos programas incluyen cursos sobre software de diseño, teorías del color y tipografía. Esto permite a los diseñadores actualizarse constantemente y mejorar sus habilidades. Y al revés también, pues permite a los...
Leer más

Engagement: La herramienta clave de los emprendimientos

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
El uso de las redes sociales es esencial para las empresas y la gestión de relaciones con los clientes. En ellas te das a conocer y logras conocer e identificar a los clientes puede ser clave para captar su atención a través de contenido relevante. Aquí es donde entra en juego el concepto de engagement. ¿Sabes a qué se refiere? LEE TAMBIÉN Aplicaciones de delivery: Las regulaciones de nuestro país El rol integral de los inversores ángeles en Chile Las «Fintech» como nuevos servicios financieros ¿Qué es el engagement El engagement en redes sociales se mide mediante variados aspectos. Este se define como el grado de interacción, participación y compromiso que los usuarios tienen con el contenido publicado en diversas plataformas. Esto se manifiesta en cómo los seguidores reaccionan, comentan, comparten, dan «Me gusta» o interactúan de alguna manera con las publicaciones. El engagement es crucial porque muestra cuán conectados están los seguidores con una marca en las redes sociales. Un alto nivel de engagement indica que el contenido interesa a los seguidores y se sienten parte de la marca, lo que puede mejorar significativamente las relaciones con los clientes, la lealtad y la visibilidad de la marca. Indicadores del...
Leer más
1 133 134 135 136 137 141

×