228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

50 conceptos (y más) que todo emprendedor debería conocer

Conceptos
Ante un escenario competitivo en el mundo del emprendimiento, aquellos usuarios que quieren aventurarse en el camino de los negocios deben tener conocimiento de algunos conceptos clave para afrontar el mercado y sus formalidades. Aquí en Emprende.cl te dejamos 50 conceptos que, de seguro, te serán de muchísima ayuda.   Aceleradora de empresas Programa intensivo de tres a cuatro meses auspiciada por una organización (de la que normalmente se encuentra detrás una red de inversores) que reúne una serie de asesores, tutores, inversores y emprendedores. Estos participantes proporcionan experiencias y formación especializada sobre los asuntos más relevantes para los socios fundadores de emprendimientos.   Incubadora ¡Ojo! Respecto a una aceleradora de empresas, las diferencias son muy sutiles. La más importante de ellas, es la duración del programa de incubación frente al de la aceleradora, puesto que la incubadora puede prolongarse hasta 2 o 3 años. Los servicios prestados son bastante similares y suelen proporcionar la oportunidad de presentar el proyecto ante un panel de inversores.   Vivero de empresas Es un espacio físico, especialmente diseñado para acoger empresas de nueva creación, donde los emprendedores pueden disponer de unas instalaciones y servicios a unos precios más reducidos que los del mercado....
Leer más

Mi sitio web: ¿Cómo puedo promocionarlo?

Emprendimiento, Sitio Web
Estrategias efectivas para aumentar la visibilidad de tu negocio en línea En la era digital, tener un sitio web es solo el primer paso para construir una presencia en línea sólida. La verdadera pregunta es: una vez que tienes tu sitio web, ¿cómo haces para que la gente lo visite? Aquí en Emprende.cl sabemos que promocionar tu sitio web puede parecer una tarea desalentadora, especialmente para los nuevos emprendedores. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, puedes aumentar significativamente tu visibilidad y atraer a tu audiencia objetivo. Aquí te compartimos algunos métodos efectivos: Optimización para Motores de Búsqueda (SEO) Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda. Esto incluye el uso de palabras clave relevantes, la optimización de las etiquetas de título y meta descripciones, y la creación de contenido de calidad que responda a las preguntas de tu audiencia. Marketing de contenidos en el sitio web Crea contenido valioso y relevante que atraiga y retenga a tu audiencia objetivo. Esto puede incluir blog posts, infografías, estudios de caso, y videos. El contenido de calidad no solo atrae tráfico sino que también establece tu marca como una autoridad en tu sector. Sácale provecho a las redes sociales...
Leer más

Estrategias Ganadoras para Iniciar un Negocio en Chile

Sin categoría
Estrategias Ganadoras para Iniciar un Negocio en Chile Iniciar un negocio en Chile puede ser una aventura emocionante y lucrativa. Sin embargo, el éxito no es un accidente; requiere planificación cuidadosa y estrategias inteligentes. Aquí te presentamos algunas estrategias ganadoras que pueden ayudarte a lanzar y hacer crecer tu negocio en el mercado chileno. 1. Conoce el Mercado Local: Investigación de Mercado: Realiza un estudio exhaustivo del mercado chileno para entender las necesidades y preferencias de los consumidores locales. Tendencias y Oportunidades: Identifica tendencias actuales y futuras, y busca nichos de mercado poco explotados. 2. Elige la Estructura Legal Adecuada: Tipos de Empresa: Evalúa los diferentes tipos de estructuras empresariales en Chile, como EIRL, SPA, o Sociedad Limitada, y elige la que mejor se adapte a tu proyecto. Cumplimiento Legal: Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones legales y fiscales desde el principio. 3. Planificación Financiera y Fuentes de Financiamiento: Plan de Negocios: Desarrolla un plan de negocios detallado que incluya proyecciones financieras realistas. Financiamiento: Explora diferentes opciones de financiamiento, como préstamos bancarios, inversores ángeles, o programas de apoyo gubernamentales como CORFO o Sercotec. 4. Marketing y Presencia en Línea: Estrategia de Marketing: Crea una estrategia de marketing que hable...
Leer más

El boom de las SpA: Una revolución empresarial

Sin categoría
Leer más

Incubadoras de empresas en Chile: Impulsando el futuro

blog, Emprendimiento
En el dinámico mundo del emprendimiento chileno, contar con el apoyo adecuado es clave para el éxito. Las incubadoras de empresas juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo recursos, mentoría y acceso a redes de financiamiento esenciales para el desarrollo de startups. En este artículo, exploramos algunas de las incubadoras más destacadas de Chile, su enfoque y cómo pueden ser el trampolín para tu proyecto empresarial. Austral Incuba: Innovación desde el Sur Ubicada en Valdivia y parte de la Universidad Austral de Chile, Austral Incuba se especializa en biotecnología y tecnología ambiental. Con un fuerte enfoque en la innovación sostenible, esta incubadora es el lugar ideal para proyectos que buscan hacer una diferencia real en el mundo. Ubicación: Valdivia Sitio web: AustralIncuba.cl — Centro de Desarrollo de Empresas – CDEUBB Este brazo de la Universidad del Bío-Bío, en Concepción, se dedica a fomentar el crecimiento de empresas en etapas tempranas, ofreciendo asesoramiento integral y conexiones vitales en el mundo empresarial. Ubicación: Concepción Sitio web: CDEUBB.cl — Corporación Santiago Innova Con el apoyo de la Municipalidad de Santiago, Santiago Innova se centra en la transformación de ideas innovadoras en negocios exitosos, promoviendo el desarrollo económico y social en la región...
Leer más

Guía para Cobrar Licencia Médica en Chile

blog, Conceptos
En Chile, el proceso de cobro de licencias médicas es un aspecto importante para trabajadores que requieren ausentarse por motivos de salud. Esta noticia informativa brinda una guía clara y detallada sobre cómo realizar este proceso, asegurando que los trabajadores puedan recibir sus beneficios de manera eficiente y correcta. 📌 Pasos para Cobrar una Licencia Médica: Obtención de la Licencia: El primer paso es obtener una licencia médica oficial, emitida por un profesional de la salud autorizado. Presentación a la Empresa: Entregar la licencia médica a tu empleador dentro de los plazos establecidos, generalmente dentro de los dos días hábiles siguientes a su emisión. 📃 Trámites y Documentación de la Licencia: Validación por el Empleador: El empleador debe validar y enviar la licencia médica a la entidad correspondiente, ya sea una Isapre o Fonasa, según corresponda. Seguimiento del Proceso: Es importante hacer seguimiento del proceso para asegurarse de que la licencia ha sido recibida y está siendo procesada. 🖥️ Seguimiento y Orientación sobre el Proceso: Consultas Online: Utilizar las plataformas en línea de la Superintendencia de Seguridad Social para hacer seguimiento del estado de la licencia médica. Asesoría Virtual: Acceder a servicios de asesoría en línea para resolver dudas y...
Leer más

CORFO Semillas: Impulso para emprendedores en Chile

blog, Conceptos
En una iniciativa que promete revolucionar el panorama de los emprendimientos en Chile, el programa CORFO Semillas se presenta como una oportunidad dorada para aquellos en las etapas iniciales de sus negocios. Esta noticia destaca cómo este programa puede ser el trampolín que los emprendedores necesitan para llevar sus proyectos al siguiente nivel. 🌱 CORFO Semillas: Un Empujón para los Nuevos Negocios: Objetivo del Programa: CORFO Semillas está diseñado para apoyar a los emprendedores que están comenzando, proporcionándoles recursos y herramientas esenciales para su crecimiento. Enfoque en Innovación: El programa pone un énfasis especial en proyectos innovadores y con potencial de impacto significativo en el mercado. 📈 Beneficios del Programa: Financiamiento y Recursos: Ofrece financiamiento y otros recursos que son críticos en las primeras etapas de un negocio. Red de Contactos: Proporciona acceso a una red valiosa de contactos, mentorías y asesorías, fundamentales para el desarrollo empresarial. 📋 Criterios de Selección: Innovación y Viabilidad: Los proyectos son evaluados en base a su grado de innovación, viabilidad comercial y potencial de crecimiento. Diversidad de Sectores: CORFO Semillas está abierto a una amplia gama de sectores, buscando impulsar una diversidad de ideas y negocios. 🌟 Cómo Postular: Proceso de Postulación: Los interesados...
Leer más

Elementos Clave en un Contrato de Trabajo: Guía y Ejemplo

blog, Conceptos
En una iniciativa para clarificar y mejorar las prácticas laborales en Chile, la Dirección del Trabajo ha publicado una guía detallada sobre los elementos esenciales que debe contener un contrato de trabajo. Esta noticia informativa se enfoca en proporcionar un ejemplo práctico y consejos sobre qué incluir para asegurar un acuerdo laboral claro y efectivo. 📊 Importancia de un Contrato Bien Elaborado: Seguridad Jurídica: Un contrato de trabajo bien redactado proporciona seguridad jurídica tanto para el empleador como para el empleado. Claridad en las Condiciones Laborales: Establece de manera clara las condiciones laborales, evitando malentendidos y posibles conflictos. 📋 Elementos Clave para Incluir: Identificación de las Partes: Datos completos del empleador y del empleado. Descripción del Cargo y Funciones: Detalle claro del cargo, funciones y responsabilidades del empleado. Duración y Jornada Laboral: Especificación de si el contrato es indefinido o a plazo fijo, y la jornada de trabajo. Remuneración y Beneficios: Detalles sobre el salario y otros beneficios asociados al cargo. Condiciones de Terminación: Cláusulas sobre la terminación del contrato y posibles indemnizaciones. 📄 Ejemplo Práctico: Modelo de Contrato: La Dirección del Trabajo proporciona un modelo de contrato que sirve como ejemplo y guía. Adaptabilidad: Este modelo puede ser adaptado...
Leer más

¡El 2024, el año ideal para emprender y actuar!

blog, Conceptos
A medida que nos acercamos al 2024, es esencial para los emprendedores estar bien preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del nuevo año. Esta noticia informativa brinda consejos prácticos para aquellos que buscan iniciar o expandir sus negocios en 2024. Los esenciales para que triunfes el 2024 con tu emprendimiento Investigación y Tendencias: Mantente al tanto de las últimas tendencias del mercado y adapta tu negocio en consecuencia. Planificación Estratégica: Desarrolla un plan de negocios sólido que incluya objetivos claros y estrategias para alcanzarlos. Innovación y Adaptabilidad: Sé innovador en tu enfoque y adaptable a los cambios del mercado. 🛠 Herramientas y Recursos: Capacitación y Aprendizaje Continuo: Aprovecha los recursos educativos y las oportunidades de capacitación para mantener tus habilidades y conocimientos actualizados. Redes y Colaboraciones: Construye una red sólida de contactos y considera posibles colaboraciones para expandir tu alcance. 📈 Preparándose para el Éxito: Financiamiento y Presupuesto: Evalúa tus opciones de financiamiento y gestiona tu presupuesto de manera efectiva. Marketing y Presencia en Línea: Desarrolla una estrategia de marketing sólida y asegúrate de tener una presencia en línea atractiva y funcional. 🎯 Enfoque en la Sostenibilidad: Prácticas Sostenibles: Implementa prácticas de negocio sostenibles para atraer a...
Leer más

Cómo convertirse en contratista en Chile: Una guía completa

blog, Conceptos
🏗️ Cómo Convertirse en Contratista en Chile: Una Guía Completa En el dinámico sector de la construcción en Chile, convertirse en contratista es una oportunidad de negocio prometedora. Esta noticia informativa proporciona una guía detallada para aquellos interesados en emprender como contratistas en el país. 🛠 Pasos Clave para Convertirse en Contratista: Formación y Certificaciones: Obtén la formación necesaria y las certificaciones requeridas en el sector de la construcción. Registro Legal y Formalización: Registra tu negocio de manera legal, eligiendo la estructura empresarial adecuada y cumpliendo con todos los requisitos legales y fiscales. Licencias y Permisos: Asegúrate de obtener todas las licencias y permisos necesarios para operar como contratista en Chile. 📋 Planificación y Estrategia: Plan de Negocios: Desarrolla un plan de negocios sólido que incluya análisis de mercado, estrategias de marketing y proyecciones financieras. Seguro y Responsabilidad: Contrata seguros adecuados para protegerte contra riesgos laborales y responsabilidades legales. 🤝 Red de Contactos y Relaciones: Construcción de Redes: Establece una red de contactos en la industria, incluyendo proveedores, clientes potenciales y otros contratistas. Alianzas Estratégicas: Considera formar alianzas estratégicas con otros profesionales del sector para ampliar tus oportunidades de negocio. 🌟 Marketing y Presencia en el Mercado: Marketing Digital: Utiliza...
Leer más

¿Qué es una oficina virtual en Chile?

Creación de Sociedades, Dirección Tributaria
En Chile existe un servicio llamado Oficina Virtual, la cual es un servicio completamente integral, diseñado para cubrir las necesidades de personas naturales o de una persona jurídica. Su objetivo es claro: ayudarte a desarrollar tu actividad profesional y comercial al máximo, sobre todo: poder llegar a aquellos emprendedores que por alguna razón no tienen una oficina propia. Así que, en esencia, la Oficina Virtual en Chile te permite arrendar un espacio al igual que diferentes servicios (dependerá del tipo de actividad económica que escojas), pero sólo cancelarás aquello que uses. Esto reduce los costos considerablemente. Así que sí quieres saber más, en Emprende .CL te traemos una síntesis de lo más importante que debes saber sobre las oficinas virtuales. Motivos para escoger una Oficina Virtual en Chile Ahorrarás costos de arrendamiento. Obtendrás un espacio de calidad, protegido, en donde poder operar. Las oficinas virtuales siempre están en constante evolución, de esta forma, estarás siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. Recuerda que sí quieres obtener más información, puedes ingresar a la página oficial. Si tengo una oficina virtual ¿puedo tener un plan tributario? La respuesta es sí. Todo lo que deberás hacer para contratar un...
Leer más

¿Qué es una persona jurídica en Chile?

Creación de Sociedades, Emprendedores
Como emprendedores, muchos chilenos no conocen los pros y los contras de ser una persona jurídica. Y es que no es lo mismo ser una persona natural a una jurídica y por eso, en Emprende.cl vamos a resolverte este dilema. Ya que dependiendo del tipo de persona que selecciones puede variar el tipo de sociedad en la que vayas a enmarcar tu empresa. Presta atención. ¿Qué es una persona jurídica? Las personas jurídicas en Chile son aquellas que se consideran de derecho privado. Y hay dos tipos: Las que tienen fines de lucro, las cuales se llaman sociedades civiles y comerciales. Las que no persiguen obtener una ganancia (sin fines de lucro), que son fundaciones y corporaciones. Ahora bien, debes saber que las personas ficticias (personas jurídicas) se les exige toda una serie de requisitos ante la ley para que puedan ser consideradas como legales. Debes poseer una razón social o denominación social. Deben poseer una sede que tenga domicilio físico, esto para poder localizar a la persona jurídica en caso de que sea necesario. Esta ubicación se entiende como el sitio del desarrollo de la actividad. Tiene que tener una nacionalidad y tener una vecindad civil. Para poder llevar a...
Leer más
1 55 56 57 58 59 118

×