228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

¿Qué pasa si no declaro en Formulario 29?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Quedaría afecto a multas de beneficio fiscal.
Leer más

¿Qué es la declaración jurada 1886?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Declaración Jurada que debe ser presentada por las sociedades de personas, sociedades de hecho, sociedades en comandita por acciones y comunidades que soportan los retiros realizados por sus socios, socios gestores o comuneros, durante el ejercicio del año anterior, afectos al Impuesto Global Complementario.
Leer más

¿Qué es la declaración renta?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Documento que los contribuyentes presentan a la administración de impuestos en la que relacionan el estado de ingresos y egresos en un periodo determinado.
Leer más

¿Qué es un balance de una empresa?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
Leer más

¿Cómo emitir una boleta de honorarios?

Habilidades y Herramientas
Existen herramientas imprescindibles para el desarrollo de la labor emprendedora. Numerosas de ellas se encuentran vinculadas con el Servicio de Impuestos Internos. Es aquí donde encuentras la boleta de honorarios, un documento tributario que simboliza una forma de remuneración para quién ejerce algún servicio. ¿No sabes cómo enfrentar este procedimiento? Descuida, aquí en Emprende.cl te enseñamos paso a paso cómo emitir tu primera boleta de honorarios. De acuerdo a la información entregada por el Servicio de Impuestos Internos, las boletas de honorarios son un tipo de impuestos de segunda categoría, perteneciente a los ingresos por rentas de trabajo. Estos honorarios están relacionados a actividades gravadas por el artículo 42, nº 2 del Impuesto a la Renta. La forma de pago de ellos se realiza por medio de un documento tributario electrónico, llamado boletas de honorarios. «(…) Establece un impuesto a los ingresos provenientes del ejercicio de las profesiones liberales o de cualquiera otra profesión u ocupación lucrativa no comprendida en la primera categoría, ni en el número anterior (rentas del trabajo dependiente), obtenidos entre otros, por sociedades de profesionales que presten exclusivamente servicios o asesorías profesionales». Cada año el porcentaje de retención de las boletas de honorarios aumenta. Este 2024...
Leer más

Los derechos de autor al emprender en Chile

Legislación, Tendencias
Cuando decides emprender, todo es entusiasmo y nuevas ideas. Sin embargo, una de las áreas que muchos pasan por alto al iniciar un negocio en Chile es el tema de los derechos de autor. Puede sonar complicado, pero entenderlo es clave para proteger tus creaciones y evitar problemas legales. TE PODRÍA INTERESAR El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 Registro de marca: Un beneficio para los emprendedores Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? Mercado Pago destronó a las otras billeteras digitales ¿Qué son los derechos de autor y por qué importan al emprender? Estos derechos protegen las obras originales de carácter literario, artístico o científico desde el momento en que son creadas. Esto significa que cualquier cosa que produzcas y sea original, tiene derechos de autor: Un logotipo. Canción para publicidad. Diseño gráfico. Incluso contenido para redes sociales. Imagina que eres diseñador gráfico y has creado un logo para tu emprendimiento de pastelería. Sin los derechos de autor bien gestionados, alguien podría copiarlo y usarlo para su propia marca. ¿Debo registrar mis obras en Chile? Aunque no es obligatorio registrar tus obras para que estén protegidas,...
Leer más

¿El domicilio tributario debe estar cerca de mí?

Oficinas virtuales, Preguntas Frecuentes
Cuando decides emprender, las dudas saltan por todos lados. Una de las más comunes: ¿dónde debería estar el domicilio tributario de mi empresa? Y más importante, ¿tiene que estar cerca de mí? La respuesta te sorprenderá. TE PODRÍA INTERESAR ¿Puedo formalizar mi empresa en un día? Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? Firma electrónica: ¿Es obligación usarla en trámites online? ¿Qué es un domicilio tributario? Vamos por partes. El domicilio tributario es la dirección que registras ante el Servicio de Impuestos Internos. Es donde recibirás notificaciones, documentos importantes y hasta visitas del cartero. Pero aquí va el dato curioso: no es obligatorio que sea tu lugar de trabajo. Puede ser un coworking, una oficina virtual o incluso (a veces) tu casa. Lo importante es que cumpla con los requisitos legales y sea práctico para ti. ¿Tiene que estar cerca de donde ejerces tu negocio? Depende. Ojo, la cercanía no es un requisito. Pero puede ser útil en algunos casos. Aquí van unos tips para decidir: Accesibilidad: Si eres de los que prefiere tener todo a la mano, quizás...
Leer más

El sushi en Chile no tiene techo: ¡Emprende en este rubro!

Noticias, Tendencias
¿Sabías que el mercado del sushi está en pleno auge en nuestro país? Un producto de origen extranjero que ha dejado huellas en los consumidores. Según datos recopilados por el Diario Financiero, basados en un análisis de la empresa de geointeligencia Xbrein, esta industria ha crecido un 70% desde 2018. Pasamos de 3.022 locales en ese año a más de 5.183 en 2024. Este dato por sí solo muestra que este rubro tiene mucho para ofrecer, especialmente para quienes desean emprender. PODRÍA INTERESARTE Cerámica y ChatGPT: La sinergia perfecta de Josefina Pizarro Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 Fintoc: La fintech chilena que destaca en las grandes ligas ¡Es tendencia! Usa TikTok para mostrar tu emprendimiento Lo más llamativo es que este alimento ya no es solo para algunos; su consumo es transversal y llega a todos los grupos sociales. Esto lo convierte en un negocio lleno de oportunidades para nuevos emprendedores. Ya sea que apuntes a un público exclusivo o masivo, este mercado tiene espacio para todos. Detrás de una pieza de sushi: Una industria con muchas caras...
Leer más

¿Mi empresa en un día se puede modificar?

Empresa en un día, Modificación de Sociedad
Crear una empresa con el sistema «Empresa en un Día» es rápido, simple y eficiente. Pero, ¿qué pasa si necesitas hacer cambios? La respuesta es sencilla: tu negocio puede modificarse. Sí, así de fácil. ¡Adáptate a los cambios del mercado o ajusta detalles para mejorar tu negocio, donde sea y cuando quieras! TE PODRÍA INTERESAR Cerámica y ChatGPT: La sinergia perfecta de Josefina Pizarro ¿Qué logran las empresas conformadas en un día? Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento ¿El domicilio tributario debe estar cerca de mí? Cambia y haz crecer tu empresa A veces, las cosas no salen como planeaste. Quizás tu negocio creció más rápido de lo esperado… o, tal vez, el nombre original ya no representa lo que haces. Sea cual sea el caso, modificar tu empresa es un paso natural. ¿Necesitas cambiar el domicilio? ¿Actualizar el nombre de la empresa? ¿Modificar los estatutos? ¿Cambiar las reglas para incluir nuevos socios? ¿O para ajustar el capital social? Sin la existencia de procesos complicados, ¡todo esto es posible con este sistema flexible! Gracias al Registro de Empresas y Sociedades, puedes actualizar casi todo. Solo necesitas tu clave...
Leer más

Joya Chilena: Arte de metales que brillarán en Lo Barnechea

Emprendedores, Eventos
Este fin de semana, Lo Barnechea se convierte en el centro de la orfebrería. Llega la segunda edición de Joya Chilena, un evento imperdible. Del viernes 4 al domingo 6 de octubre, el Centro Cultural El Tranque (CCLB) recibirá a más de 45 orfebres. Estos artistas exhibirán sus creaciones en un ambiente cargado de talento y creatividad. Este encuentro no es solo una feria de joyas. Es una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo de cada pieza. El evento será gratuito y estará abierto de 11 a 19 horas. Además de la exposición, habrá charlas y talleres. Una experiencia perfecta para los amantes del arte y la joyería. LEE TAMBIÉN Emprendimientos de joyas en Chile: ¡Brilla con tu negocio! ¡Se requerirá más cobre en 2025!: El análisis global de BHP Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos La fusión de culturas en Joya Chilena Por primera vez, el evento contará con expositoras internacionales. Marina y Marcela Pascual, dos hermanas argentinas, presentarán sus creaciones. Estas orfebres integran el textil andino a sus piezas de joyería. Ofrecerán una charla interactiva donde...
Leer más

¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender!

Emprendimiento, Habilidades y Herramientas
¿Alguna vez pensaste que el método Montessori, ese que te suena de la educación infantil, podría ayudarte a convertirte en un emprendedor exitoso? Bueno, sorpresa, sorpresa: ¡es totalmente posible!  Y es que no necesitas seguir las reglas tradicionales de los negocios para triunfar. En Emprende.cl vamos a romper la formalidad y explorar cómo ese enfoque puede hacer que tu aventura empresarial sea más divertida y creativa de lo que imaginabas. TE PODRÍA INTERESAR Aprendizaje continuo: La clave para emprender con éxito ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino ¿Qué es la economía colaborativa en el mundo empresarial? Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz Autonomía total con la filosofía de Montessori  ¡Tú mandas aquí! ¿Recuerdas cuando eras niño y te dejaban elegir si querías dibujar o jugar con bloques? Bueno, emprender no es tan diferente. En el mundo de los negocios, tener la libertad de elegir cómo y qué hacer es clave. No se trata de seguir al pie de la letra lo que dicen los manuales. Aquí, tú eres el jefe. Y cuando tienes la libertad de experimentar, descubres caminos que otros ni siquiera imaginarían. ¿La mejor parte? No necesitas esperar...
Leer más

¿La sociedad SpA es la estrella de las empresas en Chile?

Empresas, SpA
Si estás pensando en emprender y no sabes por dónde empezar, seguro te has topado con la famosa Sociedad por Acciones (SpA). Esta figura legal ha conquistado el mundo empresarial en Chile y no es por casualidad. ¿Por qué? Es flexible, segura y hecha a la medida para emprendedores que buscan crecer sin complicarse demasiado. Vamos a sumergirnos en las razones que la han convertido en la opción preferida de muchos. ¡Bienvenido a esta guía de Emprende.cl! ARTÍCULOS RELACIONADOS Estas son las empresas SpA más populares en Chile El boom de las SpA: Una revolución empresarial Un spa no es una SpA… Aunque podría serlo ¿Cuál es la sociedad SpA en Chile?: Claves principales Una empresa SpA tiene un solo dueño… ¡Mando total! Una de las primeras ventajas que te va a enganchar es que, para crear una SpA, no necesitas buscar socios. Esto significa que puedes tomar decisiones por ti mismo sin tener que convocar juntas interminables con otros accionistas. Así, el control está en tus manos y no dependes de nadie más. ¿Te imaginas poder tener tu propia empresa y ser el único accionista? ¡Con la SpA es totalmente posible! Tu responsabilidad está limitada al capital que aportas....
Leer más
1 72 73 74 75 76 100

×