Noticias
Envíos de dinero: Una revolución financiera digital
El aumento de la población migrante en Chile ha impactado fuertemente la economía, especialmente en las remesas. Con más de 1,7 millones de inmigrantes, que son el 8,7% de la población, el flujo de dinero al exterior ha alcanzado récords. Esto muestra la necesidad de soluciones de pago modernas, eficientes y que impulsen la inclusión financiera digital, adaptándose a una población en constante movimiento. LEE TAMBIÉN ¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile? ¿Cómo elegir a tu contador ideal? Prex en Chile: El prepago que llegó a competir en el mercado ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics El flujo de remesas y movimiento de dinero: Un motor económico En 2023, los envíos de dinero desde Chile al exterior alcanzaron US$2.267 millones, según el Banco Central. Este monto refleja tanto la cantidad de dinero en movimiento como la conexión emocional y económica que los inmigrantes mantienen con sus países de origen: Colombia lidera los destinos con US$589 millones enviados. Le sigue Perú con US$429 millones. Bolivia con US$294 millones. Y Haití con US$189 millones. Sin embargo, Venezuela, a pesar de tener la mayor proporción de inmigrantes en Chile, no aparece en los registros oficiales de remesas. Esto...
Leer más
¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile?
En Chile, el concepto de microempresa familiar (MEF) ha ganado relevancia en los últimos años. Esto ocurre en un contexto donde el emprendimiento es clave para familias que buscan estabilidad económica y desarrollo personal. Pero, ¿es realmente la microempresa familiar una buena opción? De acuerdo a la información del Registro de Empresas y Sociedades y del Servicio de Impuestos Internos, aquí exploramos los pros y contras de esta figura legal. TE PODRÍA INTERESAR La importancia de la oficina virtual para el SII ¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Chile? ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Oficina virtual para empresas: ¿Vale la pena? Beneficios de la microempresa familiar La microempresa familiar es una opción atractiva para quienes desean formalizar un pequeño negocio dentro del núcleo familiar. Su principal ventaja es la simplicidad en el proceso de constitución. A diferencia de otras formas empresariales, la MEF no requiere un capital inicial elevado ni enfrenta un proceso burocrático complejo. Esto la hace accesible para familias con recursos limitados que buscan emprender sin complicaciones. Otro aspecto positivo es la posibilidad de acceder a beneficios tributarios. Según la normativa del SII, las MEF pueden optar por regímenes tributarios simplificados. Esto...
Leer más
Semilla Emprende: Impulso financiero para negocios nuevos
El programa Capital Semilla Emprende, ofrecido por Sercotec, representa una oportunidad única para aquellos que buscan financiamiento inicial para sus emprendimientos. Esta noticia informativa tiene como objetivo proporcionar detalles esenciales sobre cómo acceder a este programa y las ventajas que ofrece a los emprendedores emergentes. 🚀 ¿Qué es Capital Semilla Emprende? Objetivo: El programa busca apoyar financieramente a nuevos negocios, facilitando su arranque y desarrollo inicial. Dirigido a: Emprendedores que están en las etapas iniciales de su negocio y necesitan un impulso económico para comenzar. 💡 Beneficios del Programa: Financiamiento: Ofrece una suma de dinero que puede ser utilizada para cubrir diversas necesidades del negocio en sus fases iniciales. Flexibilidad: El programa está diseñado para adaptarse a diferentes tipos de negocios y sus necesidades específicas. 📝 Cómo Postular: Proceso de Postulación: Se detallan los pasos para postular al programa, incluyendo los requisitos y documentos necesarios. Plazos y Fechas Importantes: Se informa sobre los plazos de postulación y otros tiempos relevantes en el proceso. 🌟 Experiencias de Éxito: Testimonios: Se comparten historias de emprendedores que han beneficiado del programa, destacando cómo el financiamiento les ayudó a crecer. Impacto en Negocios: Se analiza el impacto positivo que ha tenido el programa en...
Leer más
Contrato indefinido: Clave para la estabilidad laboral
En el ámbito laboral, el contrato indefinido se presenta como una opción que brinda estabilidad tanto a empleados como a empleadores. La Dirección del Trabajo arroja luz sobre cuándo y por qué este tipo de contrato puede ser la mejor elección para tu empresa. 🌟 Estabilidad y Compromiso: Los Pilares del Contrato Indefinido Un contrato indefinido es aquel que no tiene una fecha de término establecida. Este tipo de contrato es un indicativo de estabilidad y compromiso a largo plazo con el empleado, lo que puede ser beneficioso para la moral y la productividad del equipo. 📊 Ventajas del Contrato Indefinido: Fidelización de Empleados: Fomenta un sentido de pertenencia y lealtad hacia la empresa. Reducción de la Rotación de Personal: Menos tiempo y recursos gastados en procesos de selección y capacitación. Mejora del Clima Laboral: Contribuye a un ambiente de trabajo más estable y seguro. 🚀 Consideraciones al Optar por un Contrato Indefinido: Evaluación del Desempeño: Es importante asegurarse de que el empleado se alinea con los valores y objetivos de la empresa. Flexibilidad y Adaptación: La empresa debe estar preparada para adaptarse a las necesidades a largo plazo del empleado. Compromiso Legal y Financiero: Un contrato indefinido implica responsabilidades...
Leer más
Av Providencia 1208: Un punto estratégico para tu negocio
Ubicada en el corazón de Santiago, la Avenida Providencia 1208 se ha convertido en mucho más que una simple dirección. Es un punto clave para cualquier negocio que busque posicionarse en un lugar estratégico. En este artículo, exploramos las razones que hacen de esta ubicación un lugar ideal para emprender y crecer. 🌟La Importancia de una Ubicación Estratégica Visibilidad y Accesibilidad: Situada en una de las avenidas más transitadas, ofrece gran visibilidad y fácil acceso. Conexión con Clientes Potenciales: La alta afluencia de personas aumenta las oportunidades de conectar con un amplio rango de clientes. Cercanía a Servicios Clave: Rodeada de servicios esenciales como bancos, notarías y centros comerciales, facilita las operaciones diarias de cualquier empresa. 🚀 Beneficios de Establecer tu Negocio en Av Providencia 1208 Red de Negocios: Al estar en una zona con una diversa gama de empresas, se facilita la creación de redes de contacto y colaboraciones. Imagen Corporativa: Tener una dirección en una zona reconocida mejora la imagen y credibilidad de tu empresa. Oportunidades de Crecimiento: La ubicación estratégica ofrece mayores posibilidades de expansión y desarrollo de tu negocio. 🤝 Emprende.cl y Av Providencia 1208 En Emprende.cl, entendemos la importancia de una buena ubicación. Por eso,...
Leer más
Crea tu PYME en Chile: Guía para emprendedores visionarios
¿Cuáles son los pasos para crear una Pyme? Chile se ha convertido en un terreno fértil para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), y si estás pensando en unirte a la ola de emprendedores, Emprende.cl te ofrece una hoja de ruta para que tu proyecto empresarial cobre vida. Pasos Fundamentales para Fundar una PYME en Chile Plan de Negocio: Comienza con una idea clara y un plan de negocio sólido que detalle tu visión, mercado objetivo y estrategias financieras. Elección de la Estructura Legal: Decide si operarás como un empresario individual o formarás una sociedad, y elige la estructura que mejor se adapte a tus necesidades. Registro de Nombre y Marca: Asegura tu identidad empresarial registrando el nombre y la marca de tu PYME. Inicio de Actividades en el SII: Formaliza tu inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos para obtener tu RUT empresarial y cumplir con las obligaciones tributarias. Apertura de Cuenta Bancaria Comercial: Establece una cuenta bancaria a nombre de tu empresa para manejar las finanzas de manera profesional. Patente Comercial y Permisos: Obtén la patente comercial y cualquier otro permiso sectorial necesario para operar legalmente. Implementación de Infraestructura: Prepara tu lugar de trabajo, ya sea...
Leer más
Sociedad Anónima: Elección útil para negocios en expansión
Sociedad Anónima: La Elección Estratégica para Negocios en Expansión La elección de la estructura legal de una empresa es un paso crucial en el camino del emprendimiento. Entre las opciones disponibles, la Sociedad Anónima (S.A.) se destaca como una alternativa atractiva para ciertos tipos de negocios, especialmente aquellos que buscan expansión y una mayor participación en el mercado. 🏢 ¿Qué es una Sociedad Anónima? Una Sociedad Anónima es un tipo de estructura empresarial donde la propiedad está dividida en acciones, las cuales pueden ser adquiridas por los accionistas. Esta forma de sociedad ofrece una clara separación entre los propietarios y la gestión de la empresa, lo que puede ser beneficioso en términos de responsabilidad y organización empresarial. 🌟 Ventajas de la Sociedad Anónima Limitación de Responsabilidad: Los accionistas tienen una responsabilidad limitada al valor de sus acciones. Facilidad de Transferencia de Propiedad: Las acciones pueden ser vendidas o transferidas sin complicaciones mayores. Acceso a Capital: Al poder emitir acciones, las S.A. tienen mayor facilidad para acceder a capital a través de inversores. Credibilidad en el Mercado: Este tipo de sociedad suele ser percibida como más estable y seria, lo que puede atraer a más clientes y socios comerciales. 📈 ¿Cuándo...
Leer más
Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje
En el mundo de la inspección, uso y capacitación en grúas y maquinaria pesada, el Grupo H&A ha logrado destacarse gracias a su ímpetu por la innovación y la seguridad. Pablo Herrera, gerente de operaciones y director de la entidad, nos compartió cómo han integrado tecnología de punta y valores -como la perseverancia- para alcanzar el éxito. Un amplio recorrido laboral trae consigo una vasta de servicios ofrecidos por detallar. A través de su testimonio, Herrera reveló a Emprende.cl los secretos detrás del crecimiento de H&A. Además, entregó valiosos consejos para los emprendedores que buscan hacer realidad sus sueños. TE PODRÍA INTERESAR De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios Artesanía patrimonial en Concepción: ¡Visita la exposición! Hilos y tejidos en «TRAMA CHILENA», un encuentro textil De la idea a las megaestructuras: La carrera de Pablo Herrera Es un hecho, Pablo Herrera ha dedicado su carrera a la inspección, ingeniería y capacitación en temas de grúas, izaje y movimiento de tierra. Desde 2018, de la mano de H&A Capacitaciones y H&A Ingeniería, ha trabajado arduamente para posicionarse como líder en el sector. El Ingeniero Civil Mecánico, egresado de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad...
Leer más
Espacios de cowork: Ecosistema laboral innovador
En el dinámico mundo del emprendimiento, los espacios de cowork han emergido como un fenómeno global, revolucionando la manera en que los profesionales trabajan. En Chile, estos rincones se han convertido en epicentros de creatividad e innovación, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan romper con las tradicionales oficinas. LEE TAMBIÉN ¿Por qué emprender nos hace felices? La utilidad del domicilio tributario en el emprendimiento Tipos de empresas en Chile y su éxito económico Cowork: La evolución del trabajo y su «metro cuadrado» El concepto de coworking no significa simplemente compartir un espacio físico, pues es también una filosofía de colaboración. En Chile, la evolución de estos espacios ha sido notable. Estos entornos ofrecen a los emprendedores una estructura flexible, adaptándose a sus necesidades específicas. Desde la primera aparición de coworks en Santiago, la tendencia se ha expandido a otras latitudes nacionales como Valparaíso, Concepción y Antofagasta. Es evidente que no solo proporcionan una mesa y una silla, sino que también fomentan una comunidad vibrante. Aquí, los emprendedores pueden conectarse, intercambiar ideas y formar redes profesionales que, de otra manera, serían difíciles de construir. ¡El famoso networking! Esta interacción constante y el acceso a una variedad de recursos son...
Leer más