Noticias
Myriam Amigo Arancibia
Nombre: Myriam Amigo Arancibia Teléfono: 2 27064900 Dirección: Huérfanos 578, Santiago centro Horario: 09:30 a 16:00 horas
Leer más
Renata González Carvallo
Nombre: Renata González Carvallo Teléfono: 2 2662 1831/ 2 22662 1832 Dirección: Catedral 1265, Santiago centro Horario: 9:30 a 13:00/lun a jueves 14:30 a 16:30 horas Web: www.notariagonzalezcarvallo.cl
Leer más
Luis Poza Maldonado: Notaría
Nombre: Luis Poza Maldonado Teléfono: 2 2219 0439/ 2 2219 4214 Dirección: Vitacura 6844, Vitacura Horario: 09:30 a 14:00/ 15:30 a 18:30 horas Web: www.notariavitacura.cl
Leer más
Cerámica y ChatGPT: La sinergia perfecta de Josefina Pizarro
Reinventarse nunca es fácil. Así lo confirmó Josefina Pizarro a Las Últimas Noticias, una joyera chilena de 55 años. A los 50, dejó atrás años de sueños postergados para dedicarse a la cerámica gres, un arte que llenaba su alma. Con esfuerzo, constancia y la ayuda innegable de ChatGPT, su negocio de joyas únicas ganó un reconocimiento evidenciable. TE PODRÍA INTERESAR Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? Levantarse tras un fracaso comercial ¡Es tendencia! Usa TikTok para mostrar tu emprendimiento ¿Dólar sin freno? La divisa está llegando a los $1.000 El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? No todo fue sencillo… Como muchos emprendedores, en sus inicios enfrentó un obstáculo común: el marketing digital. Por ello, en ese momento, su curiosidad la llevó a un aliado inesperado: la herramienta de inteligencia artificial. Lejos de ser solo un «robot virtual», se convirtió en su asesor de confianza para potenciar su negocio. De cursos confusos a una guía personalizada Josefina intentó aprender marketing digital por su cuenta, pero los cursos online no fueron lo suyo. Decidió entonces inscribirse en el programa «Emprendedoras Conectadas», donde descubrió cómo usar herramientas tecnológicas de manera práctica. Entre esas herramientas estaba...
Leer más
¿Qué logran las empresas conformadas en un día?
Imagina esto: tienes una idea brillante. Un sueño que ha estado rondando tu mente por meses, tal vez años. Estás listo para emprender, pero el papeleo, las largas filas y la burocracia parecen una montaña imposible de escalar. ¿Y si te dijera que las empresas pueden estar listas en un día? Sí, en un día. ¡Bienvenido al sistema que está revolucionando el mundo del emprendimiento en Chile! TE PODRÍA INTERESAR ¿El domicilio tributario debe estar cerca de mí? Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento ¿Puedo formalizar mi empresa en un día? Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? El poder de un día Crear una empresa solía ser un proceso tedioso. Días enteros en notarías, un sinfín de documentos y una paciencia de hierro eran requisitos indispensables. Hoy, gracias al sistema «Tu Empresa en un Día» y nuestras asesorías, todo eso quedó atrás. Con un par de clics, puedes dar el salto de la informalidad a la formalidad. Es tan rápido que parece magia, pero no lo es. La plataforma permite formalizar tu negocio en tiempo récord. Obtienes un certificado oficial que valida tu empresa...
Leer más
Emprendimientos veganos: Su prometedor escenario en cifras
En el marco del Día del Vegetarianismo, Veganuary presentó los resultados de su encuesta de seguimiento de seis meses. Estos demostraron un cambio significativo en los hábitos alimenticios. Tales fueron las conclusiones, que ellas, además de impactar a los consumidores, también demostraron las oportunidades para los emprendimientos veganos. Veganuary, tal como lo indica su nombre, es conocido por incentivar a las personas a probar el veganismo durante enero. En su campaña de 2024, logró que el 81% de sus participantes mantuviera una reducción drástica en el consumo de productos de origen animal. Una cifra interesante, ¿no? TE PODRÍA INTERESAR Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos ¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios? Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto! Cambios en hábitos alimenticios: una oportunidad para los emprendedores veganos La encuesta incluyó a personas que recibieron apoyo diario por correo electrónico durante los 31 días de enero. Los resultados mostraron que el 27% de los encuestados sigue una dieta completamente vegana seis meses después. Esto indica que el veganismo no es una moda pasajera, sino un cambio de...
Leer más
La importancia de la oficina virtual para el SII
El cumplimiento con el Servicio de Impuestos Internos (SII) es esencial para cualquier empresa en Chile. En este contexto, la oficina virtual se ha convertido en una herramienta clave. Más allá de reducir costos, facilita la relación con el SII, asegurando un funcionamiento legal y eficiente. A continuación, te explicamos por qué contar con una oficina virtual es tan importante para emprendedores y empresarios en Chile. LEE TAMBIÉN ¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Chile? ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Domicilio tributario: ¿Quién lo regula y fiscaliza? ¿Qué es la productividad tóxica en los emprendedores? La oficina virtual ofrece el cumplimiento fiscal simplificado Mantenerse al día con las obligaciones fiscales es uno de los mayores desafíos para los emprendedores en Chile. El SIIexige que las empresas tengan una dirección registrada. Aquí es donde la oficina virtual cobra relevancia. Este servicio asegura que todas las comunicaciones del SII lleguen de manera oportuna. De este modo, evita problemas legales y posibles multas por falta de respuesta. Además, una oficina virtual, como las que ofrece Emprende.cl, puede gestionar la recepción de correspondencia y notificaciones fiscales. Esto significa que los emprendedores pueden concentrarse en hacer crecer su negocio...
Leer más
EIRL: ¿Qué es lo malo de este tipo de empresa?
Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son populares en Chile. Ofrecen simplicidad y protegen el patrimonio personal del emprendedor. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, tienen varios aspectos negativos. Es fundamental conocerlos antes de optar por esta figura legal. TE PODRÍA INTERESAR ¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Chile? ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics ¿Qué es la productividad tóxica en los emprendedores? Oficina Virtual para empresas: ¿Vale la pena? «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito El más relevante de la EIRL: Limitación de financiamientos Uno de los principales inconvenientes de las EIRL es la dificultad para acceder a financiamiento. Los bancos e instituciones financieras son más cautelosos al otorgar créditos a estas empresas. Ven un mayor riesgo debido a la falta de socios y una estructura menos robusta. Esta limitación financiera puede frenar el crecimiento de la empresa. Es especialmente problemático cuando se necesita invertir en infraestructura o expandir operaciones. En cambio, otros tipos de sociedades, como las SpA, tienen más facilidad para obtener financiamiento. Los riesgos se distribuyen entre varios socios, lo que genera más confianza en las entidades financieras. Mayor responsabilidad tributaria Las EIRL enfrentan una carga tributaria...
Leer más
Diez razones para emprender
No te juzgamos, aventurarse en el mundo de los negocios puede parecer un desafío inalcanzable. De hecho, son pocas las personas que te motivan a emprender, pues es un camino arriesgado y que incluso puede ser complicado. Es un salto al vacío que con esfuerzo puede ser recompensado, siempre y cuando cuentes con el esfuerzo suficiente y las ganas de triunfar en esta montaña rusa. En definitiva, emprender puede ser una decisión significativa y desafiante. Sin embargo, también puede ser gratificante y enriquecedora en muchos aspectos. ¡No tengas miedo! Diez razones por las cuales debes Emprender Crecimiento personal El proceso de emprender implica desafíos y aprendizaje continuo. Te ayuda a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la gestión del tiempo. Estas aptitudes sin duda que contribuyen a tu crecimiento personal y profesional. Es evidente que el emprendimiento es una formación constante y muy enriquecedora. Amplía tus horizontes de creatividad Tal como se mencionó, emprender te permite ser creativo y encontrar soluciones innovadoras para problemas reales. Puedes desarrollar nuevas ideas, productos o servicios que tengan un impacto positivo en tu comunidad o en el mundo en general. Realizar una pasión Emprender te brinda la oportunidad...
Leer más
Objetivos al emprender: ¿Por qué son tan importantes?
Establecer objetivos al emprender es crucial para el éxito de tu negocio. Sin una visión clara de lo que se desea lograr, es difícil avanzar y mantener el rumbo. Aquellas metas proporcionan dirección y un sentido de propósito. Es más, otorgan a los emprendedores un mapa claro para guiar sus acciones y decisiones. LEE TAMBIÉN Reconocidas startups chilenas: Casos de éxito global Mentoría y coaching: Dos esenciales para el emprendedor Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias La relevancia de determinar los objetivos al emprender Los objetivos bien definidos permiten a los emprendedores evaluar el progreso de sus proyectos. Con metas claras, pueden identificar fácilmente si están alcanzando hitos clave o si se desvían del camino planificado. Esto permite realizar ajustes estratégicos antes de que los errores se conviertan en problemas mayores. También ayuda a identificar oportunidades para optimizar los procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Las metas bien establecidas inspiran motivación. Al saber lo que se espera lograr, los emprendedores y sus equipos pueden centrarse en alcanzar esas metas con energía y determinación. Esta motivación se traduce en mayor productividad y compromiso, impulsando a todos a trabajar juntos para superar los desafíos y avanzar hacia un objetivo común....
Leer más
Reducción horaria de la jornada laboral: Nuevas claves
Este jueves, la Dirección del Trabajo esclareció las interrogantes sobre cómo se implementará la nueva ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, un cambio que empezará a regir a partir del viernes 26 de abril. LEE TAMBIÉN La relevancia del impacto social del emprendimiento chileno Startups en Chile: El prometedor escenario del ecosistema El rol integral de los inversores ángeles en Chile De acuerdo al dictamen emitido durante el día, la reducción deberá aplicarse de una manera en específico. Con este cambio, se deberá reducir, en un día laboral, una hora completa, eliminando otras interpretaciones que sugerían repartir esa hora en varios días. Los expertos sobre la reducción de la jornada laboral Pablo Zenteno, el director del trabajo, destacó que la ley especifica claramente cómo debe aplicarse esta reducción en caso de que no haya un acuerdo específico entre empleadores y trabajadores. Aclaró que no es viable distribuir la reducción de manera fraccionada durante la semana. Un ejemplo de ello es reduciendo 12 minutos diarios en una jornada de cinco días. La norma dicta que debe ser una hora menos en un día específico de la semana mencionada. Por su parte, Jeannette Jara, ministra del Trabajo, reiteró...
Leer más