228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Céspedes: medidas para el financiamiento de pymes son prioridad del primer semestre

blog, Noticias
Mejorar las tasas y ampliar las condiciones de los créditos están entre los objetivos de la cartera. En conversación con La Tercera, el secretario de Estado enfatizó que las medidas que deberá implementar su cartera y que se enfocan en mejorar las condiciones de financiamiento de las pymes tendrán prioridad para el primer semestre del año. “Si bien se ha mejorado mucho en el acceso al financiamiento de las pymes, hoy se deben mejorar las condiciones, teniendo menores tasas y mayores plazos”, puntualizó Céspedes.La Presidenta Michelle Bachelet dio ayer inicio oficial al Año de la Productividad. En la ceremonia, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, dio a conocer los avances de la Agenda de Productividad del Gobierno durante 2015 e informó que en este año se trabajará en mejorar las condiciones y los plazos de financiamiento para las pymes. Medidas de la cartera Para iniciar con ese trabajo, el gobierno creará una nueva línea de crédito Corfo para intermediarios financieros no bancarios por cerca de $ 81.600 millones. Esta medida permitirá que al 2018 cerca de 20 mil empresas de menor tamaño accedan a financiamiento a través de cooperativas de ahorro y crédito, empresas de leasing, factoring, microfinancieras, entre...
Leer más

Chile ocupó el segundo lugar de la región en ranking de emprendimiento

blog, Noticias
Según el reporte del Global Entrepreneurship Monitor 2015,elaborado por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima. Chile se quedó con el segundo lugar de los países de la región, según el reporte del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2015, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. La medición arrojó que Ecuador obtuvo el primer lugar en América Latina, y segundo a nivel mundial, seguido por el país, que obtuvo el sexto lugar en el mundo y luego quedaron Colombia (8°) y Perú (9°). El informe GEM Global 2015, que evalúa a 60 economías, muestra que a nivel mundial África y América Latina y el Caribe (Latam) continúan liderando en emprendimiento con una TEA promedio de 19,9 y 19,8%, respectivamente. Senegal (38,6%) es el país con mayor tasa de emprendimiento mundial, mientras que en América Latina y el Caribe es el Ecuador (32,6%) como se indicó el que lidera el emprendimiento. Fuente: Diario Financiero ( http://ow.ly/106aEO )
Leer más

Atención emprendedores: Gobierno anuncia 22 medidas para estimular el crecimiento económico

blog
Luego que el Banco Central anunciara durante esta semana una importante caída en las proyecciones de crecimiento para el 2016, fijándolas sólo entre un 1,25% y 2%, los ministerios de Hacienda y Economía respondieron con 22 medidas que tienen como objetivo principal estimular economía chilena. Dentro de estas, destacan medidas que van en directo beneficio de las pequeñas y medianas empresas nacionales. Una de ellas es el establecimiento de una nueva línea de crédito CORFO para intermediarios financieros no bancarios por un total de $81.600 millones. Esto quiere decir que las pymes podrán acceder nuevos financiamiento a través cooperativas de ahorro, empresas de leasing, factoring, entre otras. Otra disposición dirigida hacia los emprendedores tiene relación con el establecimiento de un plazo máximo para el acuse de recibo de la copia de la factura. Para el ministro de Economía, Felipe Céspedes, esto está enfocado para facilitar acceso financiamiento a pymes. A continuación te dejamos el listado completo de las medidas anunciadas: Financiamiento 1. Permitir que las compañías de seguros puedan invertir en forma directa en proyectos de infraestructura. 2. Actualizar la regulación de los fondos de pensiones con el objeto de diversificar su portafolio, permitiendo entre otras cosas invertir directamente en...
Leer más

Región Metropolitana concentra 70% de los espacios para innovación y emprendimiento en Chile

blog, Noticias
Se estima que en Chile existen más de 39.925 m {+2} destinados a proyectos relacionados con la innovación. De ellos, más de 27 mil m {+2} están emplazados en la Región Metropolitana. Bastante más abajo aparecen la regiones de Valparaíso y del Biobío. iF, Innovo de la Usach, Centro de Innovación UC. No es casualidad que tres de los mayores proyectos ligados a la innovación y el emprendimiento en Chile estén en Santiago. Y es que, pese a que se han destinado recursos y esfuerzos para descentralizar el ecosistema local, la capital sigue concentrando la mayor cantidad de iniciativas en el área. De hecho, según cálculos de Economía y Negocios, la Región Metropolitana cuenta con más de 27.936 m {+2} destinados a la innovación y el emprendimiento, lo que representa el 70% de los más de 39.925 m {+2} que existen en Chile. De todos, por lejos el más grande es el centro de Innovación UC Anacleto Angelini, que posee más de 9 mil m {+2} construidos, 6 mil m {+2} de ellos con superficie útil. Con un costo total cercano a los US$ 13 millones, la premiada estructura ideada por Alejandro Aravena se ha convertido en un referente latinoamericano...
Leer más

Comisión Nacional de Productividad entregó 21 recomendaciones económicas al Gobierno

blog, Noticias
En Emprende.cl te dejamos el listado completo y te invitamos a poner ojo en algunos puntos ya que podrías aplicarlo a tú emprendimiento. Luego de más de un año de estudios, la Comisión Nacional de Productividad entregó a la Presidenta Bachelet y a los ministerios de Hacienda y Economía un informe con 21 medidas -7 generales y 14 específicas- que tienen como gran objetivo reimpulsar la economía. A grandes rasgos, el diagnostico apunta a la ausencia de una visión estratégica transversal y de largo plazo en torno a la productividad; también, a la ausencia de indicadores, evaluaciones y estimaciones de impacto; asimismo, advierte que una política regulatoria mal desarrollada puede atentar contra la productividad; al igual que hace hincapié en incorporar a los chilenos una “conciencia de la productividad”. En Emprende.cl te dejamos el listado completo y te invitamos a poner ojo en algunos puntos ya que podrías aplicarlo a tú emprendimiento: 1. Concordar una estrategia pro-productividad a nivel nacional con enfoque en el largo plazo, que marque las directrices y lineamientos a seguir en las áreas que afectan la productividad. 2. Presentar un Proyecto de Ley que establezca que las leyes y programas del Gobierno, en su etapa de...
Leer más

¿Qué es el objeto social?

Sin categoría
Es la descripción que detalla las actividades de una empresa.
Leer más

¿Puedo hacer una rendición de gastos con almuerzos o compras de supermercado?

Sin categoría
Las compras se pueden realizar siempre y cuando tengan relación con el giro y la actividad de la empresa.
Leer más

BID otorga préstamo de US$120 millones a Chile para financiamiento de Mipymes

blog, Noticias
Esta es una de las iniciativas de la agenda de 22 medidas para impulsar la productividad que el gobierno anunció el pasado 30 de marzo. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, firmaron este miércoles un préstamo por parte del organismo multilareral de US$ 120 millones, que permitirá al país ampliar y mejorar la oferta de instrumentos de financiamiento productivo para la micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes). Esta es una de las iniciativas de la agenda de 22 medidas para impulsar la productividad que el gobierno anunció el pasado 30 de marzo. También participó en la actividad el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran. La iniciativa permite a Corfo poner una línea de crédito por US$120 millones a disposición de intermediarios financieros no bancarios, tales como cooperativas de ahorro y crédito, empresas de leasing, factoring y microfinancieras, entre otros. De este modo, pequeños emprendedores que tradicionalmente quedan fuera del sistema bancario, tendrán la posibilidad de acceder a financiamiento, aumentando su productividad y haciendo crecer su negocio. Al año 2018, se espera que alrededor de 20.000 empresas de menor tamaño puedan acceder a financiamiento. «Esto es parte de las...
Leer más

Cómo elegir a la persona que va a gestionar tu empresa

Habilidades y Herramientas, Selección de personal
http://www.emprendedores.es/gestion/elegir-persona-confianza-gestionar-tu-empresa-pyme-mano-derecha
Leer más

errores financieros que no debes cometer

Habilidades y Herramientas, Tips
http://www.emprendedores.es/gestion/errores-financieros-emprendedor-novato
Leer más

Cómo escribir un sobre nosotros

Habilidades y Herramientas, Imagen corporativa
SI ya haz iniciado un emprendimiento o estas pensando en hacerlo hay varios elementos que seguramente te gustará sumar para alcanzar a tu público objetivo. Uno de ellos debe ser un sitio web o al menos Redes Sociales que te ayuden en la tarea de darte a conocer. Una vez comenzada la labor te darás cuenta que hay varios elementos que tiene en común todos los fanpage y sitios web de empresas: un home, datos de contacto, formulario de contacto, una descripción de quienes somos y de nuestros servicios. La cantidad de información que debes completar es amplia, pero si conoces tu negocio y sabes quiénes son tu público objetivo será sencillo enfocar tus esfuerzos. En Emprende.cl queremos ayudarte a completar esta información comenzando por «Quiénes Somos», sigue estos simples consejos: Cuenta lo que haces pensando en tus clientes–> ¿Cómo tu producto/servicio mejora su vida?, ¿Qué problemas                                                                                                          ...
Leer más

SEO

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
Leer más
1 93 94 95 96 97

×