228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer el primer balance tras la entrada en vigencia de la normativa que limita a 50 transferencias bancarias mensuales, o 100 en un semestre, desde personas o entidades diferentes. La medida fue impulsada por la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias con el objetivo de reducir el comercio informal y la evasión. ¡Mira toda la información aquí!

TE PODRÍA INTERESAR

En julio venció el plazo para que los bancos entregaran sus antecedentes y solo 14 instituciones cumplieron.

Norma de 50 transferencias en cifras

  • El Banco de Chile aportó la mayor cantidad de datos, vinculados a 47.804 contribuyentes.
  • En cuanto a número de operaciones, Santander lideró con más de 15 millones de abonos.
  • En montos, fue el BCI quien se impuso, con más de 6,8 billones de pesos reportados.

Las cuentas informadas no solo corresponden a corrientes o vista. También se incluyeron cuentas de ahorro, incluso aquellas destinadas a vivienda. Del total, un 60% fueron corrientes, mientras que un 34% correspondió a cuentas vista. El informe precisó que el 85% de los contribuyentes tiene solo una cuenta que superó el tope de abonos.

El SII destacó que el 97% de los receptores fueron informados por una sola institución. Apenas 294 contribuyentes aparecen registrados en tres o más bancos.

Ante el incumplimiento de un 28% de las instituciones, se revisa si corresponde aplicar sanciones. Las multas a los bancos que no informen correctamente podrían llegar hasta 500 UTA, lo que equivale a cientos de millones de pesos.

La directora subrogante del SII, Carolina Saravia, señaló que esta información permitirá asegurar que quienes emprenden lo hagan en igualdad de condiciones. Recalcó que el objetivo es fortalecer la fiscalización, combatir la informalidad y detectar ingresos no declarados.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×