El Servicio de Impuestos Internos dio a conocer el primer balance tras la entrada en vigencia de la normativa que limita a 50 transferencias bancarias mensuales, o 100 en un semestre, desde personas o entidades diferentes. La medida fue impulsada por la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias con el objetivo de reducir el comercio informal y la evasión.
TE PODRÍA INTERESAR
- Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!
- La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!
- La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir
- ¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas
- ¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual
En julio venció el plazo para que los bancos entregaran sus antecedentes y solo 14 instituciones cumplieron.
Norma de 50 transferencias en cifras
- El Banco de Chile aportó la mayor cantidad de datos, vinculados a 47.804 contribuyentes.
- En cuanto a número de operaciones, Santander lideró con más de 15 millones de abonos.
- En montos, fue el BCI quien se impuso, con más de 6,8 billones de pesos reportados.
Las cuentas informadas no solo corresponden a corrientes o vista. También se incluyeron cuentas de ahorro, incluso aquellas destinadas a vivienda. Del total, un 60% fueron corrientes, mientras que un 34% correspondió a cuentas vista. El informe precisó que el 85% de los contribuyentes tiene solo una cuenta que superó el tope de abonos.
El SII destacó que el 97% de los receptores fueron informados por una sola institución. Apenas 294 contribuyentes aparecen registrados en tres o más bancos.
Ante el incumplimiento de un 28% de las instituciones, se revisa si corresponde aplicar sanciones. Las multas a los bancos que no informen correctamente podrían llegar hasta 500 UTA, lo que equivale a cientos de millones de pesos.
La directora subrogante del SII, Carolina Saravia, señaló que esta información permitirá asegurar que quienes emprenden lo hagan en igualdad de condiciones. Recalcó que el objetivo es fortalecer la fiscalización, combatir la informalidad y detectar ingresos no declarados.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.