228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Muchos emprendedores chilenos sueñan con proteger su marca sin gastar un peso. Sin embargo, registrar una marca completamente gratis en Chile no es posible.

Aunque puedes hacer varios pasos por tu cuenta y ahorrar en asesorías, siempre deberás pagar derechos obligatorios al Estado. Es importante conocer el proceso para no caer en engaños ni perder dinero.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo registrar una marca?

El primer paso es realizar una búsqueda gratuita en la base de datos de INAPI. Allí puedes verificar si tu marca ya existe o si hay una similar que podría causarte problemas. Esta búsqueda no tiene costo y es fundamental para evitar rechazos.

¡El error más común de los emprendedores es no investigar antes de presentar la solicitud!

La solicitud de registro sí implica un pago.
Estos costos son obligatorios y no pueden ser evitados, ya que corresponden a tasas fiscales establecidas por ley.

1. Al ingresar tu solicitud en línea ante INAPI, debes pagar aproximadamente una UTM.

2. Si tu marca es aceptada, deberás pagar nuevamente otra UTM para inscribirla de manera definitiva. 

Algunos programas de apoyo a emprendedores, como los de CORFO o SERCOTEC, han ofrecido en ciertas ocasiones subsidios para cubrir este tipo de gastos. También existen incubadoras universitarias que apoyan registros de marcas innovadoras. Sin embargo, ¡no son oportunidades permanentes y requieren cumplir requisitos específicos!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Entonces…

Registrar una marca por tu cuenta puede ahorrarte el costo de abogados, pero implica riesgos si desconoces los procedimientos legales. Elegir bien la clase de productos o servicios, responder oposiciones y realizar bien el trámite son claves para no perder el dinero invertido.

Proteger tu marca es una inversión, no un gasto. Y aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de hacerlo más accesible si te informas bien desde el principio.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×