228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Da el primer paso y cambia tu entorno creando una fundación

¿Sabías que las fundaciones son una poderosa herramienta para canalizar ideas, voluntades y recursos hacia el bien común? Si te motiva dejar una huella positiva en tu comunidad, este tipo de organización sin fines de lucro puede ser la vía adecuada. Ahora bien, ¿cómo se crea una fundación en el país? ¡Te lo contamos aquí!

TE PODRÍA INTERESAR

Desde la idea hasta la personalidad jurídica

1.¿Qué problema social quieres abordar?
Todo comienza con una definición clara de misión y visión. 

2.Una vez definido el propósito, se deben redactar los estatutos.
Estos documentos establecen las reglas internas, los órganos directivos y la estructura operativa de la organización.

3.Luego, es necesario formalizar la constitución mediante escritura pública
Se firman los estatutos ante notario. Esta escritura debe ser inscrita en el Registro de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Ministerio de Justicia.

4.Posteriormente, la fundación debe obtener su RUT.
Se solicita en el Servicio de Impuestos Internos, misma entidad para iniciar actividades formalmente.

El proceso es claro, pero puede ser complejo sin el conocimiento adecuado. Es aquí cuando en Emprende.cl marcamos la diferencia. Ofrecemos orientación en cada etapa, desde la redacción de los estatutos hasta la tramitación completa.

¡Déjanos todo a nosotros!

Da el primer paso y cambia a tu entorno creando una fundación

La fundación es una herramienta de cambio social

Si crees que hacer una fundación es únicamente un trámite legal, estás equivocado; operar una es un compromiso real con el bienestar colectivo. En nuestro país, estas entidades contribuyen en áreas clave como educación, cultura, medio ambiente, inclusión y salud.

Si tienes una causa y deseas impactar positivamente, transformar tu idea en una fundación puede ser el mejor primer paso. Con la asesoría correcta, puedes comenzar hoy mismo a construir ese cambio que tanto sueñas.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×