¿Sabías que las fundaciones son una poderosa herramienta para canalizar ideas, voluntades y recursos hacia el bien común? Si te motiva dejar una huella positiva en tu comunidad, este tipo de organización sin fines de lucro puede ser la vía adecuada. Ahora bien, ¿cómo se crea una fundación en el país? ¡Te lo contamos aquí!
TE PODRÍA INTERESAR
- Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes
- ¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)
- Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos
- Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual
- ¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile
Desde la idea hasta la personalidad jurídica
1.¿Qué problema social quieres abordar?
Todo comienza con una definición clara de misión y visión.
2.Una vez definido el propósito, se deben redactar los estatutos.
Estos documentos establecen las reglas internas, los órganos directivos y la estructura operativa de la organización.
3.Luego, es necesario formalizar la constitución mediante escritura pública
Se firman los estatutos ante notario. Esta escritura debe ser inscrita en el Registro de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Ministerio de Justicia.
4.Posteriormente, la fundación debe obtener su RUT.
Se solicita en el Servicio de Impuestos Internos, misma entidad para iniciar actividades formalmente.
El proceso es claro, pero puede ser complejo sin el conocimiento adecuado. Es aquí cuando en Emprende.cl marcamos la diferencia. Ofrecemos orientación en cada etapa, desde la redacción de los estatutos hasta la tramitación completa.
La fundación es una herramienta de cambio social
Si crees que hacer una fundación es únicamente un trámite legal, estás equivocado; operar una es un compromiso real con el bienestar colectivo. En nuestro país, estas entidades contribuyen en áreas clave como educación, cultura, medio ambiente, inclusión y salud.
Si tienes una causa y deseas impactar positivamente, transformar tu idea en una fundación puede ser el mejor primer paso. Con la asesoría correcta, puedes comenzar hoy mismo a construir ese cambio que tanto sueñas.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!