228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

Emprender tiene muchas formas, pero hay cuatro tipos de empresas que lideran el camino nacional. No es solo porque son legales y formales, también limitan la responsabilidad de quienes las crean. Esto significa que si el negocio va mal, el patrimonio personal no corre riesgo. 

TE PODRÍA INTERESAR

Los tipos de empresas

Aventurarte en los negocios es una decisión valiente y estratégica. Significa dar forma a una idea, formalizarla y ponerla en marcha con visión y responsabilidad.

Pero más allá de la motivación, es clave elegir bien la estructura legal que te acompañará. Esta decisión afecta tu capacidad de crecer, proteger tus bienes personales y acceder a financiamiento. Por eso, antes de partir, es fundamental entender qué opciones existen y cómo pueden ayudarte a construir un negocio sólido, formal y con proyección.

La Sociedad Anónima (S.A.) es ideal para grandes proyectos.
Requiere varios socios que aporten capital. Se administra a través de un directorio y siempre tiene un objetivo comercial. Puede ser abierta (con acciones en la bolsa) o cerrada (más privada). Es una estructura potente, aunque más compleja.

La Sociedad por Acciones (SpA) fue pensada para emprendedores modernos.
Permite iniciar solo y sumar socios después. Su flexibilidad la ha convertido en la favorita de startups y pymes. Además, facilita el ingreso de inversionistas externos.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) funciona muy bien cuando hay confianza entre socios.
Se puede crear entre 2 y 50 personas. Nació para cuidar el patrimonio personal. Por eso es ideal para negocios familiares o entre amigos.

Por último, la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) permite emprender sin socios.
Es una figura pensada para personas naturales que quieren formalizar su negocio sin perder independencia. Puede emitir facturas, aunque no boletas de honorarios.

¿Ya pensaste cuál se ajusta a tu idea?

¿Cuál es para ti?: Los tipos de empresas más populares en Chile

¡Formaliza tu empresa con nosotros!

Emprender no es solo un sueño. Es una realidad posible. En Emprende.cl puedes crear tu empresa con asesoría, rapidez y respaldo profesional. ¡Hazlo fácil, hazlo bien, hazlo con Emprende.cl! Porque emprender en Chile es más simple si lo haces acompañado.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

×