228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La guía legal del contrato a plazo fijo

En el mundo del emprendimiento, contratar personal es un paso crucial. Uno de los contratos más comunes es el contrato a plazo fijo, este vínculo laboral tiene una duración determinada. Según el artículo 159 N°4 del Código del Trabajo chileno, se extingue automáticamente cuando vence el plazo estipulado.

TE PODRÍA INTERESAR

El contrato a plazo fijo 

Por norma general, la duración máxima de este acuerdo es de un año. Sin embargo, si el trabajador es profesional o técnico con título otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Estado, el contrato puede durar hasta dos años. Es una herramienta útil para cubrir trabajos estacionales o por proyectos.

Ahora bien, este contrato puede transformarse en uno indefinido. Esto ocurre si:

  • El trabajador sigue trabajando después del vencimiento del plazo, con conocimiento del empleador.
  • También, se convierte en indefinido si se firma por tercera vez, ya que la ley solo permite una renovación.
  • Incluso, puede pasar a indefinido si se acuerda por escrito, mediante un anexo.

En caso de término anticipado, el empleador debe estar atento. Si despide antes del plazo pactado, incumple su compromiso. En estos casos, el trabajador puede exigir el pago de las remuneraciones que le habrían correspondido. También puede reclamar una indemnización por daños, si los hubo.

La guía legal del contrato a plazo fijo

¿Y si se finiquita a un trabajador y luego se le vuelve a contratar con otro contrato a plazo? Se considera una relación continua e indefinida (de acuerdo a la ley). Y si en 15 meses se celebran más de dos contratos a plazo fijo, sumando 12 meses de trabajo, también se presume que el vínculo es indefinido.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Haz que tu emprendimiento destaque: ¿Qué es un mercado saturado y cómo enfrentar sus desafíos?

Haz que tu emprendimiento destaque: ¿Qué es un mercado saturado y cómo enfrentar sus desafíos?

¿Sabías que puedes destacar en un mercado saturado? Revisa estas estrategias para superar a la competencia adaptándote al comportamiento del consumidor.

De solista a empresario: ¡La SpA impulsará tu crecimiento en el mercado!

De solista a empresario: ¡La SpA impulsará tu crecimiento en el mercado!

La SpA es la opción ideal para emprender en Chile. Es flexible, sin directorio, con múltiples giros y apta para un solo socio. ¡Fácil de crear y administrar!

Notaría Lidia María Chahuan Issa

¿Buscas servicios notariales en La Calera? Lidia María Chahuan Issa ofrece soluciones rápidas y confiables para todos tus trámites legales. ¡Contáctalos!

¡Formaliza tu pyme con Emprende.cl! Creamos empresas de manera rápida, segura y al mejor precio

¡Formaliza tu pyme con Emprende.cl! Creamos empresas de manera rápida, segura y al mejor precio

¡Una solución completa! Al formalizar empresas, accedes a beneficios tributarios, fondos concursables, financiamientos y herramientas. Todo con respaldo legal.

¿Qué junta de accionistas es la que se requiere para modificar los acuerdos en las sociedades?

¿Qué junta de accionistas es la que se requiere para modificar los acuerdos en las sociedades?

Al modificar los estatutos de una sociedad se debe cumplir requisitos legales que aseguran su validez. Actúan la Junta Extraordinaria y Acuerdo de Accionistas.

Gabriel Ogalde Rodríguez

Nombre: Gabriel Ogalde Rodríguez Teléfono: 2 27799815/ 227784332 Dirección: Alameda 3425, Estación central Horario: 09:00 a 18:30 horas

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

Contrato de trabajo en tu negocio

¿Sabes cómo gestionar un contrato de trabajo en tu negocio? Descubre cómo autocontratarte, los beneficios y requisitos en Emprende.cl. ¡Aprende más!

¿Por qué ser contribuyente de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría convenirte?

Transformacion de SPA a EIRL pasos claves para emprendedores

¿Necesitas transformar tu SpA a EIRL en Chile? Sigue esta guía detallada y descubre los pasos clave para una transición exitosa. ¡Infórmate aquí y emprende!

Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial

Sociedad de Profesionales

¿Sabes qué es una sociedad de profesionales? Aprende cómo constituir esta empresa y sus beneficios fiscales para ofrecer servicios sin IVA. ¡Conoce más aquí!

La economía colaborativa representa una oportunidad para los emprendedores

La economía colaborativa representa una oportunidad para los emprendedores

Flexible, accesible y responsable. La economía colaborativa cambió la conducta del mercado; cómo nos relacionamos con lo que consumimos y con sus productores.

Obtener el certificado digital es el primer paso para facturar formalmente en tu emprendimiento

Obtener el certificado digital es el primer paso para facturar formalmente en tu emprendimiento

El carnet de identidad es como el certificado digital. Permite la autentificación para firma de documentos. Consultas, declaraciones y rectificaciones en línea.

¿Por qué se deben emitir boletas y facturas en un emprendimiento?

¿Por qué se deben emitir boletas y facturas en un emprendimiento?

Si estás iniciando tu emprendimiento, no dejes este paso al azar; emitir boleta y factura es parte esencial de cumplir con la ley. ¡Te protege y abre puertas!

×