En el mundo del emprendimiento, contratar personal es un paso crucial. Uno de los contratos más comunes es el contrato a plazo fijo, este vínculo laboral tiene una duración determinada. Según el artículo 159 N°4 del Código del Trabajo chileno, se extingue automáticamente cuando vence el plazo estipulado.
TE PODRÍA INTERESAR
- La profesión importa, pero no lo es todo: Beneficios de emprender siendo contador o ingeniero comercial
- ¿Una sociedad es una persona natural o jurídica?: Descúbrelo antes de emprender
- Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)
- ¿Quién es el candidato ideal para reclutar? ¡Averígualo con una evaluación psicolaboral!
- Las microempresas representan una potencia gigante y silenciosa en la economía chilena
El contrato a plazo fijo
Por norma general, la duración máxima de este acuerdo es de un año. Sin embargo, si el trabajador es profesional o técnico con título otorgado por una institución de educación superior reconocida por el Estado, el contrato puede durar hasta dos años. Es una herramienta útil para cubrir trabajos estacionales o por proyectos.
Ahora bien, este contrato puede transformarse en uno indefinido. Esto ocurre si:
- El trabajador sigue trabajando después del vencimiento del plazo, con conocimiento del empleador.
- También, se convierte en indefinido si se firma por tercera vez, ya que la ley solo permite una renovación.
- Incluso, puede pasar a indefinido si se acuerda por escrito, mediante un anexo.
En caso de término anticipado, el empleador debe estar atento. Si despide antes del plazo pactado, incumple su compromiso. En estos casos, el trabajador puede exigir el pago de las remuneraciones que le habrían correspondido. También puede reclamar una indemnización por daños, si los hubo.
¿Y si se finiquita a un trabajador y luego se le vuelve a contratar con otro contrato a plazo? Se considera una relación continua e indefinida (de acuerdo a la ley). Y si en 15 meses se celebran más de dos contratos a plazo fijo, sumando 12 meses de trabajo, también se presume que el vínculo es indefinido.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!