228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué son los activos y pasivos en contabilidad? Una guía para emprendedores

Conocer los activos y pasivos de una empresa es una base clave para entender su salud financiera. En el contexto nacional del mercado, estos conceptos son parte esencial del balance contable y permiten a los emprendedores tomar decisiones acertadas.

TE PODRÍA INTERESAR

Toda empresa, sin importar su tamaño, debe identificar claramente cada activo y pasivo. Es una operación que permite cumplir con sus obligaciones legales, proyectar su rentabilidad y mantenerse competitiva en el mercado. Muchas veces, este trabajo lo lideran las oficinas contables, que ayudan a ordenar y registrar correctamente cada elemento financiero. ¡Nosotros podemos hacerlo por ti!

Ahora bien, ¿qué significa activos y pasivos?

¿Cuáles son los activos?:
Compuesto por los bienes, derechos y recursos que posee una empresa. Puede tratarse de efectivo, cuentas por cobrar, maquinarias, inversiones o propiedad intelectual. Todo aquello que tenga valor y genere un beneficio futuro para el negocio.

En cambio, los pasivos:
Corresponden a todas las deudas u obligaciones que la empresa ha contraído. Préstamos, hipotecas, cuentas por pagar y compromisos legales entran en esta categoría.

Mientras el activo da, el pasivo exige.

La diferencia principal entre ambos

El activo incrementa el valor de la empresa, mientras que el pasivo representa un compromiso de salida de dinero.

Saber cómo se relacionan estos componentes es fundamental, porque su correcta lectura revela el patrimonio neto, que no es más que la diferencia entre ambos.

¿Qué son los activos y pasivos en contabilidad? Una guía para emprendedores

Identificar cada activo y pasivo con precisión es más que una tarea contable; es una estrategia de crecimiento. Si una empresa reconoce lo que tiene y lo que debe, está mejor preparada para invertir, crecer y enfrentar los desafíos del mercado. En Chile, contar con apoyo contable profesional puede marcar la diferencia. Porque cuando se trata de activo y pasivo, conocerlos a fondo es el primer paso hacia una gestión empresarial exitosa.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×