Cuando se inicia un negocio, muchas veces se escucha hablar de la incubadora y aceleradora de startups como si fueran lo mismo. Sin embargo, son cosas muy distintas. Conocer sus diferencias puede marcar el éxito o fracaso de un proyecto emprendedor.
TE PODRÍA INTERESAR
- El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto
- Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa
- Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa
- Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad
- Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?
Paso a paso: La incubadora primero y la aceleradora después
La incubadora representa el espacio donde se da forma a una idea.
Donde el emprendedor llega con un concepto, una solución o una propuesta, y recibe herramientas para convertirla en una empresa real. Asesorías, capacitaciones, mentorías e incluso redes de contacto. Todo orientado a crear una base sólida; darle identidad jurídica, iniciar operaciones y empezar a validar el modelo de negocio.
La aceleradora, en cambio, es un paso siguiente.
Solo tiene sentido cuando la startup ya existe, ya vende, ya tiene algo probado, pero necesita crecer, y rápido. Aquí la meta es escalar, multiplicar clientes, mejorar ingresos y aumentar el impacto. Por eso, las aceleradoras se enfocan en estrategias comerciales, redes de inversión, mejoras tecnológicas o expansión territorial. Dan acceso a fondos de inversión, rondas de capital, conexiones con actores clave de la industria. No enseñan a emprender; enseñan a multiplicar lo que ya funciona.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción?
Depende. En ambos casos, el acompañamiento puede ser clave. Pero recuerda que no se trata solo de postular a cualquier programa. Se trata de elegir bien de acuerdo a la etapa en que estás.
Si aún no tienes claro el modelo de negocio, o tu idea necesita maduración, busca una incubadora.
Si ya tienes una empresa andando y quieres escalar, postula a una aceleradora.
N todas las incubadoras sirven para todos los proyectos, ni todas las aceleradoras garantizan el crecimiento. Lo importante es entender que incubar no es acelerar y que cada paso tiene su momento.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.