228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un negocio flexible gracias al poder de la Sociedad por Acciones

Imagina tener un negocio con estructura firme, pero con un corazón de goma; así es la Sociedad por Acciones, también llamada SpA. Esta figura nació en Chile el 2007 gracias a la Ley 20.190. Su misión: abrirle la puerta a los emprendedores que sueñan en grande, pero quieren comenzar con pasos cortos. Y vaya que ha cumplido. Hoy representa más de la mitad de las empresas creadas en el país.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo funciona una Sociedad por Acciones? 

La SpA permite que uno o más socios formen una empresa cuyas participaciones se dividen en acciones. Nada de trámites engorrosos para cambiar de socios, ni de dramas para repartir ganancias o tomar decisiones. Es la estructura más versátil para quienes quieren moverse rápido.

Las reglas de esta forma jurídica son claras:

1. Se constituye por escritura pública o privada autorizada ante notario.
2. Su nombre debe terminar en “SpA”.
3. Debe dejarse por escrito quiénes son los accionistas, cuántas acciones existen, el capital y cómo se administrará. 

Y si hablamos de acciones, hay dos tipos:

A. Las ordinarias (todos iguales, todos mandan)
B. Las preferentes (algunos con más poder, por un tiempo limitado).

Lo mejor es que estas acciones pueden cambiar de manos sin burocracia. Y eso, para el mundo actual, es oro.

¡Atención a esto! Podría ser una desventaja para tu negocio

No puede inscribirse en el registro de valores. Cambiar los estatutos requiere trámite notarial. Y si no hay reglas claras, los conflictos entre accionistas pueden explotar.

Un negocio flexible gracias al poder de la Sociedad por Acciones

Aun así, la SpA es una joya para startups, pymes y cualquier emprendimiento que quiera crecer a su ritmo. Flexible, dinámica y con responsabilidad limitada. Es, sin duda, el traje a medida del emprendedor moderno.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

×