¿Sabías que cada 5 días se abre un nuevo cowork en Londres? ¿En Nueva York cada 7,5 días? Las cifras hablan por sí solas. El modelo colaborativo de espacios de trabajo ya no es una novedad, es una tendencia consolidada. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa. Y es que los beneficios superan con creces cualquier inversión inicial.
TE PODRÍA INTERESAR
- La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas
- Cumplir con las necesidades del consumidor (y satisfacerlas) representa una regla de oro para emprender
- ¿Realmente le sirve a tu negocio ofrecer descuentos?
- El uso del correo electrónico comercial personalizado potencia la reputación, orden y crecimiento
- Lo que no te enseñan de las estrategias de innovación para emprender
Lo mejor de un cowork
Uno de los grandes atractivos es su capacidad para reducir costos. En lugar de asumir los gastos de arriendo, habilitación de oficinas, pago de servicios o mudanzas, se accede a un espacio ya acondicionado, con todo lo necesario: internet, cafetería, limpieza, impresoras, salas de reuniones y dirección comercial. Esto permite al emprendedor concentrarse en su negocio; lo realmente importante.
Pero el ahorro no es lo único relevante. Estos espacios fomentan el sentido de comunidad. Reunir a profesionales de diversas áreas bajo un mismo techo crea una red de apoyo, colaboración y nuevas oportunidades. Las conversaciones espontáneas, los talleres o los eventos que suelen organizarse dentro del cowork potencian el crecimiento personal y profesional. Así, quien trabaja en solitario encuentra en otros una especie de “familia laboral”.
Socialización: ¡Comparte tus ideas!
También hay un factor humano irremplazable. Aunque la tecnología permite trabajar desde casa, el aislamiento puede jugar en contra. En el coworking, cada quien elige con quién conversar, qué ideas intercambiar, qué proyectos explorar juntos. Es un entorno que equilibra independencia y conexión.
En resumen, los coworks no son solo espacios compartidos. Son entornos vivos, flexibles y funcionales donde las ideas fluyen, las redes se amplían y el emprendimiento cobra más fuerza. Para quienes buscan avanzar sin estar solos, esta opción es mucho más que un escritorio. Es un impulso estratégico.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.