En los negocios chilenos, el término limitada no es solo una etiqueta jurídica; es una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.
Significa –redundantemente– que la responsabilidad de los socios está limitada únicamente al dinero que han aportado. Nada más. Si la empresa contrae deudas, sus casas, autos o ahorros personales no están en juego. Esa es la principal ventaja de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.).
TE PODRÍA INTERESAR
- El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar
- El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales
- Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad
- Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar
- Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer
La sociedad limitada: ¿Es útil?
Esta forma jurídica es ideal para quienes desean formalizar un negocio sin exponerse de más. Su estructura permite tener entre dos y cincuenta socios, personas naturales o jurídicas. Cada uno participa con un aporte de capital, y su responsabilidad no va más allá de ese monto.
Esa seguridad jurídica es lo que hace que muchos emprendedores elijan esta figura.
El proceso de constitución es claro
Se debe redactar un contrato social, firmarlo ante notario, inscribirlo en el Registro de Comercio y publicar un extracto en el Diario Oficial. Luego, toca inscribirse en el Servicio de Impuestos Internos para obtener el RUT y comenzar a operar.
Las ventajas no acaban ahí. Las ltda. también ofrecen flexibilidad administrativa, privacidad en sus operaciones y una gestión más sencilla que otras formas jurídicas. Sin embargo, no todo es perfecto. No pueden tener más de cincuenta socios y pueden enfrentar barreras al buscar grandes inversiones.
En Emprende.cl recomendamos esta figura para quienes inician una pyme o buscan emprender con seguridad. Conocer sus características ayuda a tomar decisiones informadas. Porque una empresa limitada no solo limita riesgos; también abre puertas a un emprendimiento más sólido y formal.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.