228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ray Kroc: El cerebro que llevó McDonald´s a todo el mundo

Ray KrocHubo un día que Kroc fijó sus ojos en nuevo proyecto. Le llamó la atención un pedido de 8 máquinas para un pequeño negocio de hamburguesas. Decidió ir a conocerlo y se topó con Dick y Mac MacDonald; Ray quedó maravillado con su modelo de atención y negocios: se trataba de un emprendimiento que no contaba con mesas –se debía comer de pie- e intentaba entregar los pedidos en pocos minutos.

Ray Kroc, nacido en Illinois en 1902, tuvo una juventud que siempre estuvo ligada a los emprendimientos y al trabajo arduo.  Esto último,  a pesar de ser un sólido precedente, jamás haría presagiar que Kroc sería a la postre el padre de la comida rápida y el fundador de la cadena de restaurantes más grande y exitosa del mundo: McDonald´s.

Luego de pasar por el negocio de limonadas cuando pequeño, Kroc se fascinó con el mundo de las ventas y decidió abandonar la escuela. Así, comenzó a trabajar en una empresa de venta de vasos, donde con el pasar del tiempo empezó a destacar; mientras que en paralelo,  se desempeñó como pianista de una estación radiofónica. Con jornadas extenuantes de trabajo, Roy consiguió estabilidad económica, un automóvil e incluso comenzar a ahorrar.

El entorno de Kroc, siempre destacó que cuando 2existían oportunidades de negocios,  él las reconocía rápidamente;  de hecho, todo comenzaría así. Roy conoció a un cliente que había desarrollado una máquina para hacer cinco malte
adas al mismo tiempo. La idea le gustaría tanto, que al poco tiempo terminaría por adquirir por completo los derechos del invento  y dedicar cerca de una década para comercializarla en restaurantes y fuentes de soda.

Pero hubo un día que Ray Kroc fijó sus ojos en nuevo proyecto. Le llamó la atención un pedido de 8 máquinas para un pequeño negocio de hamburguesas. Decidió ir a conocerlo y se topó con Dick y Mac MacDonald; Kroc quedó maravillado con su modelo de atención y negocios: se trataba de un emprendimiento que no contaba con mesas –se debía comer de pie- e intentaba entregar los pedidos en pocos minutos.

Ray pensó rápidamente en expandir dicho negocio y presentó la idea a los hermanos McDonald, quienes no se mostraron muy interesados; favorablemente para Kroc, conseguiría algo mucho mejor: la licencia exclusiva para replicar el negocio donde él quisiera.   De esta manera, Ray abrió su primer “McDonald´s” en 1955 en Chicago y  lo utilizó principalmente para vender franquicias donde obtenía el 1,9% de las ganancias totales, de las cuales la mitad llegaba a Dick y Mac.

A pesar de que estaban en franca expansión, las ganancias no eran las esperadas para Ray, por lo que perfeccionó el modelo incorporando bienes raíces.  Así, además de proporcionar el negocio,  les arrendaba los terrenos donde se establecían los restaurantes.  Este cambio, junto a otros más, comenzaron a generar diferencias entre Kroc y los hermanos McDonald´s, que terminaron por solucionarse en 1961, cuando Ray compró la franquicia absoluta por US$2.7 millones.

3Lo que no quedó claro fue la propiedad del primer local, que finalmente se mantuvo en manos de los hermanos. Esto molestó a Ray de tal forma, que decidió abrir un McDonald´s a solo una cuadra de distancia y obligar a Dick y Mac cambiaran el nombre del suyo.

Sólo 4 años más tarde, Mc Donald´s ya poseía 700 establecimientos en 44 estados.  En abril del mismo año (1965), se abriría a la bolsa con un precio de US$22 por acción y sólo 2 semanas después los papeles alcanzarían un valor de US$49. De esta manera, Ray Kroc, se transformaba en multimillonario.

Al momento de su muerte en 1984, la cadena internacional de restaurantes de comida rápida McDonald´s abría un local cada 17 horas.

 

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

No todas las empresas son iguales, y eso es una ventaja. Por su oferta, la elección del tipo de empresa no debe tomarse a la ligera; considera estos factores.

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

No es lujo; es necesidad. La experiencia y estrategia del contador te permiten concentrarte en tu negocio mientras él cuida de los números y la normativa legal.

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

El IVA no desaparece; va directo al Estado. Y aunque no siempre se ve, aquel impacto del 19% está en cada hospital, escuela, carretera o programa social.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

×