228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

10 hábitos para emprender con éxito

Emprender no tiene mucho que ver con la suerte, si no que con la capacidad personal de organización y disciplina. Los Hábitos para emprender con éxito responden al esfuerzo y constancia en cada proceso.

Probablemente sientas que hay hay muchas habilidades que tendrás que reforzar, pero la verdad es que si ya diste el primer paso de atreverse a emprender. Adoptando hábitos positivos te será mucho más fácil alcanzar el éxito. 

1. Define metas: Traza objetivos claros a corto y a largo plazo. Piensa cómo puedes llevar a cabo tu gran meta final a través de pequeños logros, y cada día desafíate más, sin duda te llevará al éxito. 

2. Conoce el por qué de las cosas: Si una formula da buenos resultados, analiza los elementos que funcionaron y replícalos. En el caso opuesto de que algo no funcione, investiga los motivos. Esto te ayudará a generar un aprendizaje y aprender de los errores. 

3. Lee algo nuevo todos los días: Sigue blogs o páginas web con temas de interés, te servirán de referencia e inspiración. Si lees cosas nuevas todos los días, aprenderás nuevas habilidades que puedes poner en práctica con tu negocio. 

4. Acepta los fracasos y sigue adelante: Los fracasos son negativos cuando no aprendes nada de ellos. En cambio si aprendes de ellos. te pueden dejar una gran enseñanza. Además de mostrarte cual es el camino que puedes seguir. Perseverar es un camino para emprender con éxito. 

5. Evita distracciones:  Disciplínate para evitar los momentos improductivos, si es necesario apaga el celular y oblígate a concentrarte en la tarea que tienes adelante. Gastas más energía posponiendo todo lo que tienes que hacer, que haciéndolo.

6. Cuida tu cuerpo:  Aliméntate bien y duerme las horas correspondiente. Emprender requiere mucha energía, más de la que piensas. Los hábitos saludables también tienen que beneficiar tu cuerpo y estilo de vida. 

7. Aprende a delegar: Si te cuesta delegar funciones, es necesario que aprender a hacerlo y empieces a confiar.  Ten en cuenta que no podrás gestionar todas las labores si tu emprendimiento crece. Rodéate de personas en que confíes que pueden ser de ayuda y enfócate en las cosas más prioritarias que solo tú puedes lograr.

8. Cuida tus relaciones: Todos necesitamos de personas para hacer grandes cosas en la vida. Tómate el tiempo de cultivar relaciones a largo plazo, ve si puedes ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio y verás como tu red de apoyo crece. El networking es esencial al momento de emprender.

9. Habla menos y escucha más: Escuchar es aprender, preocúpate de estar atento a tu entorno. Las personas al sentirse escuchadas por ti, estarán más abiertas a relacionarse contigo

10.  No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy: Intenta terminar tus pendientes en el momento y no dejarlos a un lado. Acostúmbrate a ser constante en este flujo de trabajo y fíjate fechas límites para darle fin a un asunto. 

Incorpora de a poco estos hábitos, no te obligues con cumplir a cabalidad todos estos consejos de un día para otro. Empieza a incorporar todos los días uno distinto. 

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

×