228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 consejos para liderar tu emprendimiento

21_4- blog mejor lider¿Los líderes nacen o se hacen? Es la eterna interrogante sobre el origen de un buen líder y aunque te consideres uno hecho y derecho, capitanear un equipo nunca es tarea fácil.

Siendo emprendedor, tarde o temprano tendrás que conformar un grupo de trabajo y hacerte cargo de él, como jefe de tu negocio debes ser responsable de la motivación, organización y conocimiento de tu equipo.

De todas formas, ya sea que tengas habilidades innatas para liderar o sea una cualidad que has trabajado, te ofrecemos algunos consejos para que veas qué puedes seguir cultivando y en qué áreas te estás desempeñando bien.

1. La comunicación es lo más importante

No podemos enfatizar suficiente lo imperativo que es la comunicación a la hora de liderar un equipo, de eso depende desde la relación que tengas con tus colaboradores hasta el grado de coordinación que logres con ellos.

Un gran líder se encarga de hacerse entender, pero que también que los demás se sientan escuchados, ya que la comunicación debe ser una vía de 2 sentidos y saber aprovecharla hará que tu emprendimiento siga creciendo en lugar de frenarse. Fomenta un ambiente de cooperación.

2. Simón dice

Un gran líder guía con el ejemplo, a pesar de que la comunicación es un factor fundamental, si no practicas lo que predicas crearás una distancia con tu equipo.

¡Guía con el ejemplo! La excelencia que exiges a quienes te siguen debe ser la misma que aportas. Si quieres que tus colaboradores sean puntuales, asegúrate de llegar temprano; si buscas que sigan una metodología de trabajo, sé el primero en funcionar de acuerdo a esta.

3. No todo debes hacerlo tú

Si estás acostumbrado a ser auto suficiente, puede que te sea difícil delegar tareas, pero para que tiempo sea más productivo, es necesario aprender a distribuir las tareas con tu equipo. Hasta el líder más capaz tiene sus límites, conócelos y atente a ellos.

Al delegar le demuestras confianza a tu equipo y te sentirás más seguro de las capacidades de las personas que te siguen, solo asegúrate de que la persona haya entendido muy bien qué es lo que le estás pidiendo y cómo lo necesitas.

4. La inteligencia también es emocional

Puede parecer que para ser exitoso es necesario separar las emociones de los negocios, sin embargo, todas las relaciones que construyes para hacer crecer tu emprendimiento son con otras personas, para hacer que estas perduren necesitas ser sensible y empático.

Recuerda que trabajas con personas y debes estar atento a las distintas necesidades de todos, un pequeño gesto muchas veces hace grandes diferencias. Parte de esto también es aprender a ser flexible y aceptar el cambio como algo natural, siendo inteligente emocionalmente puedes nutrir tus objetivos en ocasiones que parecen solo ser obstáculos.

5. Cuidado con la misma piedra

La historia está llena de ejemplos de emprendimientos exitosos y de grandes fracasos también, haz tu tarea y aprende del pasado, evita situaciones negativas antes de que ocurran. Y, cuando cometas un error (porque va a pasar en algún momento), no te mortifiques ni obsesiones con el, perdónate, sé consciente de lo que salió mal y aprende para no tropezar nuevamente.

Después de leer esto, ¿Qué tan buen líder te consideras? ¿Hay cosas que puedas mejorar? Comparte con nosotros tus secretos de liderazgo para que nuevo jefes en formación puedan aprender.

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

Declarar el Impuesto al Valor Agregado correctamente es una obligación que ningún negocio puede ignorar. Para cumplir, ¡usa gratis nuestra calculadora de IVA!

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

Empresa que puede ser creada por una o más personas. La Sociedad por Acciones es un tipo de entidad mercantil flexible donde el capital se divide en acciones.

¡Podemos hacer el registro de marcas comerciales por ti!

¡Podemos hacer el registro de marcas comerciales por ti!

Inscribe tu emprendimiento y tu idea de negocio. A través de la INAPI, con tu cuenta o ClaveÚnica, ¡tenemos un servicio integral de registro de marcas!

¿Qué es una EIRL? Descúbrelo en palabras simples

La EIRL en palabras simples: Conoce esta forma jurídica

¿Qué es una EIRL? Es una forma jurídica de una persona natural. Separa su patrimonio personal de la empresa, así, limita sus bienes aportados.

La escritura pública es la base legal de tu empresa

La escritura pública es la base legal de tu empresa

Los estatutos y bases de una persona jurídica deben estar explícitos en la escritura pública. Un instrumento de carácter público que toda entidad debe tener.

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

A través de simples pasos crea tu empresa en un día con nosotros. Da un gran paso en tu emprendimiento con este servicio; ¡te acompañamos en toda la operación!

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

¿Conoces cuáles son? El Servicio de Impuestos Internos (SII) cuenta con un abanico de trámites disponibles en su página web. ¡Evita filas; hazlos desde tu casa!

Da el primer paso y cambia a tu entorno creando una fundación

Da el primer paso y cambia tu entorno creando una fundación

Define sus fines, redacta estatutos, formalízala e inscríbela, obtén el RUT y si se recibirán donaciones regístrala como tal. ¡Te ayudamos a hacer tu fundación!

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

¿Quieres tener tu oficina en los grandes polos comerciales? Con Emprende.cl consigue tu dirección comercial tributaria en ubicaciones estratégicas del mercado.

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Para tener relaciones exitosas y formales con tus proveedores debes manejar la orden de compra. Este documento simplifica y asegura tus bienes y transacciones.

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

En el mercado del emprendimiento, las aceleradoras pueden ayudar a los nuevos a impulsar sus ideas de negocio y a fortalecer el tejido empresarial de contactos.

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Conoce los pilares fundamentales de la Sociedad por Acciones como forma jurídica. La SpA es una estructura moldeable a casi cualquier rubro. ¡Crece sin trabas!

×