228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La Unidad de Fomento, más conocida como UF, es un indicador financiero que pareciera lejano para muchos emprendedores. Sin embargo, su influencia está presente en arriendos, créditos, seguros e incluso en contratos de servicios. Comprender cómo funciona puede marcar la diferencia en la salud financiera de las empresas.

TE PODRÍA INTERESAR

La UF no es dinero en efectivo, sino una unidad reajustable que se mueve diariamente con la inflación. Esto significa que su valor cambia todos los días y se ajusta para reflejar la realidad de la economía chilena.

Para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad

Firmar contratos con la Unidad de Fomento permite que los acuerdos mantengan su valor real en el tiempo, evitando que la inflación los desgaste. Esto es especialmente importante en negocios de largo plazo, como el arriendo de oficinas o la contratación de créditos.

Un emprendedor que se compromete en pesos podría ver cómo sus ingresos se diluyen con los años.

Uno que pacta en UF asegura mantener el poder adquisitivo de su inversión.

También resulta útil en el acceso a financiamiento. Los bancos y entidades financieras suelen ofrecer créditos en UF porque les permite garantizar que el valor del préstamo no pierda vigencia. Para el emprendedor, esto significa cuotas que pueden parecer más altas al comienzo, pero que a la larga resultan más estables frente a la inflación.

Incluso los seguros, ya sean de salud, vida o de protección empresarial, suelen expresarse en UF para resguardar la cobertura ante cambios económicos.

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

Es más que un número en el diario oficial.

Representa un mecanismo que ayuda a proteger patrimonios, contratos y acuerdos comerciales de las empresas. Para el emprendedor que busca crecer con seguridad, entender la utilidad de la UF es esencial para el bienestar de sus inversiones comerciales.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

×