La Unidad de Fomento es un factor clave en la vida financiera de los emprendedores chilenos. Su valor cambia todos los días, ajustándose según la inflación medida por el IPC. Esto significa que cualquier contrato, crédito o inversión expresado en UF se mantiene actualizado en términos reales.
TE PODRÍA INTERESAR
- La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento
- Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)
- Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento
- ¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?
- Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!
¿Qué tiene que ver la UF con el bolsillo de un emprendedor?
Para los negocios que buscan estabilidad a largo plazo, la Unidad de Fomento es una herramienta que ofrece certezas, pero también desafíos.
Los créditos y financiamientos suelen entregarse en UF.
Esto asegura que el dinero prestado no pierda valor en el tiempo. Para el emprendedor, sin embargo, implica que las cuotas pueden subir si la UF aumenta. Esto obliga a planificar con proyecciones realistas y a mantener un control estricto del flujo de caja. Una mala lectura del efecto de la UF puede llevar a desajustes en el presupuesto.
En el caso de los arriendos comerciales, también es común que los contratos estén fijados en el indicador.
Así, el costo mensual de una oficina, local o bodega depende directamente de su variación. Para quienes recién comienzan, esta es una carga importante, porque los gastos fijos del negocio no son tan fijos como parecen. La UF se convierte entonces en un factor determinante para la estabilidad de la operación.
Incluso los servicios profesionales y notariales se expresan en la unidad.
(Menos común). Desde constituir una sociedad hasta contratar asesorías legales o contables, los precios pueden fluctuar día a día. Esto obliga a los emprendedores a considerar la UF como parte de la ecuación en cualquier decisión de formalización o crecimiento.
La conclusión es clara: la UF está presente en casi todo el ecosistema del emprendimiento en Chile. Comprender cómo funciona no es opcional, sino una necesidad. Cada decisión financiera debe tomarse con información certera y con menos riesgos de sorpresa.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.