228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

Los emprendedores chilenos están mirando más allá de las utilidades inmediatas. Hoy, el foco está en crear negocios que no solo generen ingresos, sino que también tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Se trata de los emprendimientos sustentables, una tendencia que crece con fuerza y que se ha instalado como una nueva manera de entender el mundo empresarial.

TE PODRÍA INTERESAR

La relevancia de los emprendimientos sustentables

Busca equilibrar tres aspectos claves: lo económico, lo social y lo ambiental.

La idea es sencilla pero poderosa. El negocio debe ser rentable, pero al mismo tiempo reducir al mínimo el daño al entorno y aportar soluciones que beneficien a las comunidades. En este modelo, la innovación juega un rol fundamental.

Se trata de:

  • Diseñar procesos que sean más limpios.
  • Productos que duren más.
  • Servicios que mejoren la vida de las personas sin comprometer los recursos naturales.

Los consumidores también están empujando este cambio

Cada vez son más quienes valoran lo ‘eco-friendly’ y están dispuestos a elegir marcas que demuestren un compromiso real con la sustentabilidad. Esto significa que los emprendimientos que adoptan estas prácticas no solo aportan al planeta; además, ganan un lugar privilegiado en el mercado.

Ser responsable ya no es una opción, es un requisito.

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

En Chile, los ejemplos abundan. Existen startups que transforman residuos en productos de valor, negocios que promueven la economía circular y empresas que invierten parte de sus ganancias en proyectos ambientales. Todo esto muestra que lo sustentable ya no es un concepto lejano, sino una realidad que abre nuevas oportunidades para quienes se atrevan a innovar.

Emprender con conciencia es apostar por el futuro. Porque un negocio sustentable no solo vende, también inspira y transforma.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

×