228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) se ha convertido en una de las estructuras más utilizadas por emprendedores en Chile. Este tipo de empresa divide su capital en acciones y puede ser constituida por una o más personas. La flexibilidad que entrega la ha posicionado como una alternativa práctica para quienes buscan formalizar un negocio sin tantas trabas iniciales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué la SpA es atractiva para emprender?

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de iniciar con un único socio.
Eso permite que un emprendedor individual pueda dar el paso hacia la formalización sin necesidad de encontrar un socio de inmediato.

Si el proyecto lo requiere, es posible sumar nuevos accionistas de manera sencilla.
Esta característica resulta atractiva para startups que esperan crecer rápido o para pymes que buscan socios estratégicos en el futuro.

La SpA ofrece una administración más ágil.
No exige directorios ni juntas de accionistas complejas, lo que reduce los costos de funcionamiento. Los socios pueden definir en los estatutos las reglas internas de administración y participación. Eso se traduce en mayor control y rapidez en la toma de decisiones, algo clave para quienes deben adaptarse a los cambios del mercado.

Sin embargo, no todo es positivo

A pesar de sus facilidades, la SpA implica cumplir con obligaciones tributarias y contables. También puede enfrentar problemas si no se redactan estatutos claros desde el inicio. Mal definidas las reglas, pueden surgir conflictos al momento de incorporar nuevos accionistas o distribuir utilidades.

Por eso, es recomendable contar con asesoría legal y contable antes de dar el paso.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

Entonces, ¿es lo mejor para emprender? Para muchos sí. La SpA equilibra flexibilidad y formalidad, permitiendo crecer de manera ordenada. Pero como todo en los negocios, la clave está en planificar bien y elegir el modelo según las metas del emprendimiento.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

×