¿Creías que las startups no eran empresas? Error común completamente alejado de la realidad legal chilena. Las startups que operan en nuestro país no solo son empresas. También están reguladas, formalizadas y con la mira en el crecimiento.
TE PODRÍA INTERESAR
- Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!
- El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas
- El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX
- ¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las transferencias?
Conoce la realidad empresarial de las startups
En nuestro país, una startup puede crearse como cualquier empresa tradicional. La diferencia está en la mentalidad.
Mientras una empresa convencional apunta a estabilidad y permanencia, una startup busca velocidad. Quiere escalar y, ojalá, conquistar mercados más allá de nuestras fronteras.
Aspectos a considerar
La figura más común para crear una startup es la Sociedad por Acciones (SpA). ¿Por qué? Porque permite atraer inversionistas, repartir utilidades con flexibilidad y hacer cambios internos con rapidez. Pero también pueden constituirse como EIRL o incluso como Sociedad de Responsabilidad Limitada, dependiendo del caso.
A efectos tributarios, todas tienen las mismas obligaciones. Inscribirse en el SII, declarar impuestos, obtener patente y cumplir con la normativa vigente. Es decir, funcionan como cualquier empresa. Solo que, en vez de vender pan en la esquina, están resolviendo problemas con tecnología. O escalando soluciones digitales a miles de usuarios en tiempo récord.
Además, las startups reciben apoyo del Estado. CORFO, Startup Chile, Semilla Inicia y otras líneas de financiamiento están diseñadas exclusivamente para este tipo de empresas. Porque el país sabe que ahí hay innovación. Y que, si se potencia, se puede transformar en exportación.
Entonces sí. Las startups son empresas y están formalizadas como tal. Pero su enfoque no es quedarse en lo local. Es despegar, volar alto y cambiar el juego desde Chile hacia el mundo.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.