228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué ha cambiado en medio de la pandemia?

Diversas empresas se han reinventado y algunas de ellas, migrado a rubros diferentes. Otras decidieron comenzar a vender insumos sanitarios que ayuden a enfrentar la crisis por Covid-19. Sin embargo, estos cambios temporales (muchas veces permanentes) traen consigo una modificación mayor en los giros comerciales, debido a la reformulación del mundo en plena pandemia. 

¿Qué cambios se perciben?

1. La tecnología como herramienta clave

Ya nos dimos cuenta de las ventajas que el uso de la tecnología nos ha entregado en medio de la pandemia. El fenómeno del E-commerce se ha convertido en tendencia y ha permitido a las empresas continuar sus ventas, pese a la crisis.

Este uso de la tecnología también lo vemos en el fenómeno del teletrabajo que ha llegado para quedarse. Según expertos está modalidad continuará incluso pasada la pandemia, por el ahorro y facilidad en términos monetarios y temporales que implica para las empresas y sus trabajadores. 

Es así como todos los negocios deberán digitalizarse para mantener su vigencia en el nuevo mundo que se está configurando. 

 

2. Restructuración de los mercados financieros

Después de las crisis económicas que han azotado a la humanidad, se observa una modificación en los sistemas financieros. Esta crisis no será diferente y posterior a ella, veremos cómo cambiarán las formas de hacer negocios. Actualmente ya se percibe con la disminución de efectivo y el aumento del uso de tarjetas y transacciones en línea.

3.Distanciamiento social

El distanciamiento social llegó para quedarse, ya no podremos ir a un bar o restaurante como acostumbramos. Los empresarios de este rubro han optado por modificar sus locales para mantener el distanciamiento social y los protocolos sanitarios en medio de la crisis.

Esto no solo se ve reflejado en la vida social, sino también en el aspecto laboral, la mayor parte de las empresas se mantienen reestructurando sus oficinas y espacios de trabajo para mantener la seguridad de sus empleados. El home office y las reuniones por plataformas digitales como Zoom o Meet son hoy, una prioridad.

4. El delivery para compras sin contacto

Los despachos a domicilio se han convertido en una fuerte tendencia desde que se decretó la contingencia sanitaria mundial. Las compras sin contacto son una alternativa atractiva desde el punto de vista sanitario y además, promueven la comodidad del usuario para comprar sin salir de su casa.

Esta modalidad sigue y se espera que pasada la pandemia continúe, ya que está asociada directamente con el comercio electrónico que la mayoría de los negocios está implementando.

Si bien, no se puede saber a ciencia cierta qué pasará después de la pandemia, expertos ya han hecho predicciones sobre algunos aspectos que están cambiando o que, en definitiva, son diferentes ahora y tras superada la crisis sanitaria. 

 

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

×