228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Registro de empresas en Estados Unidos: ¡Negocio global!

Para los emprendedores chilenos con miras internacionales, registrar una empresa en Estados Unidos puede ser un paso estratégico hacia la expansión y el acceso a nuevos mercados. Pero, ¿cómo se realiza este proceso y qué necesitas saber para llevar a cabo este importante paso? Aquí te presentamos una guía rápida para entender el proceso de registro empresarial en la tierra de las oportunidades.

🇺🇸 El Sueño Americano para Empresas: Registro sin Fronteras

Estados Unidos ofrece un entorno de negocios robusto y una economía de mercado amplia, lo que lo convierte en un destino atractivo para los emprendedores internacionales. El proceso de registro varía según el estado, pero aquí te damos una idea general de los pasos a seguir.

Pasos para Registrar tu Empresa en EE.UU.

  1. Elección del Estado: Cada estado tiene sus propias leyes y beneficios fiscales. Investiga y elige el que más convenga a tu modelo de negocio.
  2. Tipo de Entidad Comercial: Decide si formarás una LLC (Limited Liability Company), una Corporación (C-Corp o S-Corp), o una Partnership.
  3. Nombre de la Empresa: Asegúrate de que el nombre esté disponible y cumpla con las regulaciones del estado elegido.
  4. Agente Registrado: Necesitarás un agente registrado en el estado para recibir documentos legales en nombre de tu empresa.
  5. Documentación: Presenta los documentos necesarios, como el Artículo de Incorporación o la Organización, dependiendo del tipo de entidad.
  6. Número de Identificación del Empleador (EIN): Obtén este número a través del IRS para fines fiscales y de contratación.
  7. Cuenta Bancaria en EE.UU.: Abre una cuenta bancaria para manejar las finanzas de tu empresa.

Emprende.cl: Tu Conexión con el Mercado Internacional

En Emprende.cl, entendemos la importancia de la internacionalización de los negocios. Por eso, ofrecemos asesoría para que puedas registrar tu empresa en Estados Unidos, guiándote a través de cada paso y ayudándote a comprender las implicancias legales y fiscales.

Registrar una empresa en Estados Unidos es un proceso que requiere planificación y conocimiento de las leyes locales. Con la ayuda adecuada, puedes establecer tu negocio y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.

Si estás listo para expandir tus horizontes y llevar tu empresa al escenario global, ¡Emprende.cl está aquí para apoyarte en cada paso del camino!

¡Haz realidad tu visión de negocio internacional con el registro adecuado y la estrategia perfecta en Estados Unidos! 🌟🗽

Si necesitas mayor asesoramiento ingresa a http://www.emprende.cl

Fuente: Emprende.cl

 

 

Cómo hacer el inicio de actividades de una microempresa familiar

Cómo efectuar el inicio de actividades de una microempresa familiar

Comenzar con una microempresa familiar parece un camino largo, pero no es tanto si sabes qué pasos seguir. ¡Comienza con el inicio de actividades ante el SII!

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

¿Quieres importar productos? Así funciona el trámite aduanero según su valor

Cuando se trata de importar, el proceso varía según el valor. ¡Revisarlos puede marcar la diferencia en tiempo, costos y eficiencia para tu emprendimiento!

La evolución psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

La evaluación psicolaboral en los nuevos trabajadores de un emprendimiento

En un entorno donde cada paso cuenta, la evaluación psicolaboral es una inversión. Representa una herramienta que permite armar equipos sólidos desde el inicio.

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Cómo crear una fundación en Chile: Estos son los primeros pasos

Para constituir una fundación en Chile podemos asesorarte en la creación de ella. Te guiamos para no tener inconvenientes en el futuro.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Aunque es un proceso accesible, registrar marcas comerciales en Chile no es gratis. Si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso puede ser, incluso, económico.

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

¿Por qué Santiago es el mejor lugar para tu dirección comercial?

Un punto de partida poderoso, legal, y adaptado a las exigencias del emprendimiento actual. ¡La dirección comercial en Santiago es esa solución que buscas!

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

¿Qué es el saneamiento de una sociedad? La solución legal a los errores formales

Debes revisar cada paso con atención, pero si ya hubo un error, no todo está perdido: el saneamiento puede ser la llave para seguir creciendo sin volver atrás.

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

¿Qué es una SpA y por qué se ha convertido en la favorita de los emprendedores chilenos?

La popularidad de las empresas SpA se masificó porque se adaptan con facilidad al rubro. Son negocios con aspiraciones y pocos recursos que crecen rápidamente.

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

Trámites online con respaldo legal: Este es el poder de la firma digital

El certificado o firma digital (o electrónica) es la identidad digital de cada persona. Es similar a tu carnet, pero para certificar documentos virtuales.

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

Trump anunció tarifas recíprocas y Chile está en la mira: ¿Qué significa para los emprendedores?

En un intento de «igualar la cancha» Donald Trump anunció la imposición de aranceles globales y estableció tarifa mínima de 10%. ¿Cuál es el impacto para Chile?

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

×