Durante el 6, 7 y 8 de octubre de 2025, el Cyber vuelve a tomarse el comercio digital chileno.
Tres días intensos donde miles de marcas, tiendas y emprendedores se enfrentan al desafío de vender más, destacarse y atraer nuevos clientes. Pero no se trata solo de descuentos: el Cyber es, sobre todo, una oportunidad estratégica para hacer crecer tu negocio.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?
- El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile
- UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?
Creemos que este evento puede ser mucho más que una fecha de consumo
Es una ventana para optimizar procesos, fortalecer la marca y planificar con inteligencia. Si eres emprendedor, este es el momento para mirar el Cyber desde una doble perspectiva: comprar mejor y vender mejor.
Muchos proveedores ofrecen precios reducidos en insumos, tecnología y servicios.
Aprovechar estas ofertas puede ayudarte a reducir costos y mejorar tu margen. Si planificas tus compras, comparas con anticipación y priorizas calidad, podrás hacer que tu inversión rinda mucho más allá del Cyber.
Es el instante ideal para lanzar promociones atractivas, captar nuevos públicos y fidelizar a tus clientes actuales. Un descuento bien diseñado, un envío gratuito o una oferta 2×1 pueden marcar la diferencia. Complementa tus acciones con campañas digitales creativas, redes sociales activas y comunicación clara.
Participar en el Cyber te da visibilidad y te posiciona frente a un público masivo
Cuida tu atención al cliente, responde rápido y cumple tus promesas: eso genera confianza y reputación.
No temas innovar. Experimenta, mide resultados y aprende. El Cyber es un laboratorio real para probar estrategias. Porque, al final, el éxito no depende solo de vender más, sino de hacerlo con estrategia, visión y propósito.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.