228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El aumento de los emprendimientos con respecto al pasado

Hasta la actualidad ha habido un progresivo aumento de los emprendimientos respecto a los años anteriores. Esto se debe a una serie de factores externos, que están interrelacionados, y que han transformado el panorama de los negocios.

¿Cómo se podría explicar este crecimiento?

Uno de los impulsores principales de este fenómeno es el feroz avance tecnológico. Este se consolida como un factor que ha democratizado el proceso de creación de negocios al hacer más accesibles las herramientas digitales y plataformas en línea.

De igual manera, esta disponibilidad de los medios reduce los costos iniciales y amplía el alcance potencial de los emprendedores. Un impulso ideal, pues les permite a los emprendedores de hoy llegar a audiencias globales desde el comienzo.

La valoración cultural ha cambiado paradigmas históricos. Ha logrado inspirar a más personas a aventurarse en el mundo del emprendimiento en lugar de seguir rutas laborales tradicionales. Paralelamente, la economía de gig ha ganado prominencia de la mano de los nuevos modelos de negocio, ofreciendo independencia laboral y flexibilidad a quienes buscan alternativas al empleo tradicional.

aumento de los emprendimientos

El acceso a la información y la educación sobre emprendimiento también ha jugado un papel crucial. La proliferación de recursos en línea, como cursos, tutoriales y comunidades virtuales ha facilitado que las personas adquieran las habilidades necesarias para iniciar y gestionar un negocio.

Al mismo tiempo, las necesidades cambiantes del mercado han creado oportunidades para nuevos productos y servicios. ¿Qué tienen que ver los nuevos negociantes aquí? Pues que han motivado a los emprendedores a satisfacer esas demandas no cubiertas.

El respaldo gubernamental y financiero también ha contribuido al auge del emprendimiento. Muchos países ofrecen programas de apoyo, subvenciones y financiamiento para fomentar la actividad empresarial. Esto reduce los riesgos asociados con el inicio de un negocio. A su vez, las mociones públicas proporcionan recursos para ayudar a los emprendedores a alcanzar el éxito.

¡No podemos negar el aumento de los emprendimientos!

Ha habido un cambio cultural significativo en la percepción del emprendimiento. Día a día se valora y celebra la innovación, la creatividad y la autonomía empresarial. ¡Y es que es un esfuerzo que merece ser reconocido!

En resumen, estos factores combinados han creado un entorno propicio para el emprendimiento, impulsando un aumento significativo en el número de personas que eligen iniciar sus propios negocios en la actualidad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

Clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más populares en Chile

No todas las empresas son iguales, y eso es una ventaja. Por su oferta, la elección del tipo de empresa no debe tomarse a la ligera; considera estos factores.

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

Respaldo contable y financiero: Tu negocio piensa mejor con un contador a bordo

No es lujo; es necesidad. La experiencia y estrategia del contador te permiten concentrarte en tu negocio mientras él cuida de los números y la normativa legal.

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

¿A dónde va el IVA que pagamos en Chile?

El IVA no desaparece; va directo al Estado. Y aunque no siempre se ve, aquel impacto del 19% está en cada hospital, escuela, carretera o programa social.

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Dirección comercial en Las Condes, Providencia y Santiago: ¡Estar donde todo ocurre!

Imagina tener tu dirección comercial en zonas estratégicas. Vive la energía de Las Condes, Providencia o Santiago. ¡Donde se mueve el negocio, ahí estarás tú!

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

Comunidad y alianzas: Los beneficios de trabajar en espacios de coworking

¿Sabías que el coworking es mucho más que una oficina compartida? Es un espacio donde las ideas se nutren, los vínculos se fortalecen y se impulsan proyectos.

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

SpA como forma jurídica en los negocios: ¿Por qué tantos emprendedores la prefieren?

Formalización rápida sin demasiada burocracia. La SpA es una opción poderosa. Con las precauciones correctas, puede ser el primer paso hacia un gran proyecto.

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

Firma digital para documentos online: ¡Un servicio para ti!

¿Vas a iniciar actividades? Necesitas una firma digital. ¿Emitir facturas o boletas electrónicas? También. ¿Timbrar documentos? Igual. ¡Consíguela aquí!

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

Conocer las necesidades del consumidor es la fórmula perfecta para vender más (y mejor)

¿La fórmula del éxito? Escucha, analiza y adapta las necesidades del consumidor. Quien entiende a su cliente, entiende el negocio. ¡Es el camino al crecimiento!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

Conoce el FOOH, ¡es una tendencia publicitaria futurista que está siendo utilizada masivamente!

¡Es momento de mirar más allá del cartel físico! La realidad ya no es lo que era; la publicidad tampoco. Aterriza en la realidad aumentada con estrategias FOOH.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Un requisito básico que debe cumplir toda persona jurídica es contar con un domicilio tributario también conocido como oficina virtual. ¡Revisa sus atributos!

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

¿Qué debes saber sobre el Impuesto a la Renta? (Lo fundamental de la operación)

Cada año miles de personas se preguntan si deben declarar renta. Lo cierto es que el impuesto a la renta no es algo lejano ni exclusivo de grandes empresas.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

¿No eres capaz de reconocer tus logros y vives con un miedo a ser descubierta como un “fraude”? El síndrome del impostor es común en el mundo de los negocios.

×