El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ofrece el Despega Mipe, un programa de capacitación sin costo. A través de él, se entregan gran variedad de cursos sobre tecnología, marketing digital, emprendimiento y otras áreas. Estas lecciones constantemente van cambiando, apuntando las clases en diferentes áreas de desarrollo laboral. ¡Quédate atento a ver si alguno de estos días aparece el indicado para ti!
LEE TAMBIÉN
Despega Mipe busca mejorar las habilidades y herramientas de los y las trabajadoras de pequeños negocios. Además de ello, quieren incrementar la productividad de sus dueños/as, representantes o socios/as.
¿A quién está dirigido el Despega Mipe?
El programa está enfocado a todos los actores de una micro o pequeña empresa a lo largo del país. Estas pueden ser personas trabajadoras (postulan de manera independiente), dueños/as, representantes legales, socios y socias de un negocio que cumpla los requisitos.
En concreto, el postulante deberá ser trabajador, dueño, socio o representante legal de una micro o pequeña empresa. Entendiéndose por tales las definidas en la Ley N°20.416 y sus modificaciones posteriores, que establece las categorías en que se encuentran las empresas de menor tamaño.
Consideraciones para la postulación
Las Micro o Pequeña Empresas que pueden postular son aquellas entidades cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro no hayan superado las 25.000 unidades de fomento en el último año calendario. Para estas capacitaciones no importa la edad del postulante o su ubicación en el territorio nacional.
Al momento de postular deberás ingresar el RUT de la empresa y el sistema te dirá si calificas. Recuerda que no debes estar participando en ningún otro curso financiado por Sence.
https://www.emprende.cl/el-poder-del-email-marketing-para-el-exito-de-tu-negocio/
¿Qué entregan las capacitaciones?
Para aquellos que resulten acreedores de alguno de los curso del Sence de la mano de Despega Mipe, este ofrece ciertos puntos detallados a continuación.
Curso de capacitación gratuito, en modalidad e-learning, presencial o blended.
Seguro de accidentes en aquellos cursos que requieran la presencialidad.
Instrumento habilitante o referencial, en los casos que corresponda.
Revisa más información de las capacitación en este link. Ahí encontrarás los detalles y los cursos que se ofrecen actualmente.
Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.