228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Constituir una empresa de forma fácil es posible!

Emprender es un paso emocionante. No obstante, el proceso de constituir una empresa puede parecer intimidante si no sabes por dónde empezar… ¡Y nosotros lo sabemos más que nadie!

Desde elegir el tipo de sociedad hasta tramitar permisos y patentes, el camino puede estar lleno de términos legales y burocráticos que podrían ralentizar tu avance. 

LEE TAMBIÉN

¿Por qué elegir a Emprende.cl para tu empresa?

En Emprende.cl ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y personalizadas para emprendedores chilenos. Sabemos que cada negocio es único, por eso te brindamos una atención ajustada a tus necesidades.

Constituir tu empresa nunca ha sido tan fácil como cuando cuentas con un equipo de expertos a tu lado. Nos encargamos de todo el proceso legal y administrativo, para que tú puedas enfocarte en lo que mejor haces: ¡emprender!

¿Cómo emprender? 

Nuestra misión es que te enfoques en lo importante: hacer crecer tu negocio. Por ello, aquí te mostramos cómo constituir tu empresa de forma fácil, paso a paso, y cómo podemos ayudarte a lograrlo sin estrés.

Paso 1: Elegir el tipo de sociedad adecuado

El primer paso para constituir una empresa es definir el tipo de sociedad que mejor se ajuste a tus necesidades. En Chile, puedes optar por una EIRL, SRL o SpA. Cada opción tiene ventajas y desventajas. La elección dependerá del tipo de negocio y del nivel de responsabilidad que quieras asumir.

En Emprende.cl, te ayudamos con esta decisión. Ofrecemos asesoría experta. Evaluamos tu proyecto y te recomendamos la estructura más beneficiosa. Esto te permite ahorrar tiempo y evitar errores en la etapa inicial.

Paso 2: Registro y formalización de la empresa

Una vez elegido el tipo de sociedad, el siguiente paso es formalizarla. Esto requiere hacer el trámite en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía. Aunque existe la opción de «Empresa en un Día», pueden surgir dudas si no conoces bien la plataforma o los documentos necesarios.

Aquí es donde nuestros servicios en Emprende.cl son clave. Nos encargamos de todo el registro, desde la redacción de la escritura hasta el trámite en línea. Así, tú puedes concentrarte en tu negocio sin preocuparte por los detalles legales.

Paso 3: Obtención de RUT y permisos necesarios

Después de registrar tu empresa, necesitarás obtener el RUT en el Servicio de Impuestos Internos (SII), un requisito indispensable para operar legalmente. Además, según la actividad de tu empresa, podrías necesitar permisos específicoscomo patentes municipales o autorizaciones sectoriales.

En Emprende.cl, te asesoramos y gestionamos todos estos trámites. Sabemos que la burocracia puede ser complicada, por eso nos encargamos de todo lo necesario para que tu empresa esté completamente en regla desde el inicio.

Paso 4: Acceso a herramientas y financiamiento

Uno de los mayores beneficios de formalizar tu empresa es el acceso a herramientas de financiamiento que pueden impulsar tu negocio. Al constituirla legalmente, tienes la posibilidad de acceder a fondos públicos, créditos bancarios y programas de apoyo para emprendedores. Esto no es posible si operas de manera informal.

En Emprende.cl, no solo te ayudamos a constituir tu empresa, sino que también te orientamos en la búsqueda de financiamiento. Te ofrecemos acceso a información sobre fondos concursables, líneas de crédito y otras oportunidades clave para el crecimiento de tu negocio.

Paso 5: Acompañamiento continuo para tu empresa

Una vez que tu empresa está constituida, el desafío continúa. Existen obligaciones fiscales y legales que deben cumplirse periódicamente, como la declaración de impuestos, actualización de patentes o la ampliación de actividades. En Emprende.cl, nuestro trabajo no termina con la constitución de tu empresa. Ofrecemos un acompañamiento continuo para que cumplas con todas las obligaciones sin perder tiempo ni exponerte a sanciones.

Contar con un equipo de asesores como el nuestro significa tener apoyo siempre que lo necesites. Desde consultas tributarias hasta estrategias de crecimiento, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

¡Constituir una empresa de forma fácil es posible!

Constituir una empresa en Chile puede parecer un proceso complejo, pero no tiene por qué serlo. En Emprende.cl, simplificamos cada paso para que te enfoques en lo realmente importante: hacer crecer tu emprendimiento. Te invitamos a revisar nuestros servicios y descubrir cómo podemos ayudarte a constituir tu empresa de manera rápida, fácil y sin complicaciones. ¡Estamos listos para acompañarte en tu aventura emprendedora!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×