228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

Con un firme compromiso por la seguridad, la empresa chilena COVISA ha lanzado NOFIRE. Este artilugio es un innovador cable de cobre que va más allá de los estándares normativos actuales, alcanzando la más alta certificación disponible en el mercado. Integrar el producto al mercado presenta una revolución empresarial. ¿Imaginabas esto como oportunidad de negocio? 

TE PODRÍA INTERESAR

La mente maestra detrás de NOFIRE

La prevención de incendios es esencial para proteger vidas y estructuras. Estos desastres se propagan rápido. Ponen en peligro a personas y bienes si no se aplican las medidas correctas. COVISA, empresa chilena de cables eléctricos, ha presentado NOFIRE, un cable de cobre que resiste el fuego y es retardante de llamas.

COVISA fue fundada en Viña del Mar en 1977. Es líder en la fabricación de cables de baja tensión en Chile. Con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones a hospitales y centros comerciales. Se destaca por su compromiso con la seguridad y la calidad.

«La seguridad de las personas es nuestra prioridad. Hemos trabajado duro para crear un producto que va más allá de las normativas en protección contra incendios», afirmó Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA.

Una empresa nacional que ofrece una solución a posibles desastres

Creatividad e innovación. El lanzamiento de NOFIRE marca una mejora notable en la respuesta ante emergencias. Reduce la propagación del fuego hasta en un 52%. Revisa aquí todas sus especificaciones técnicas.

«Este cable, cuando se usa en entornos vulnerables, aumenta las posibilidades de sobrevivencia en incendios, protege las inversiones y minimiza los daños«, comentó Ureta.

NOFIRE está diseñado para espacios concurridos como edificios, universidades, hospitales y centros comerciales. También es ideal para lugares con evacuaciones complicadas, como túneles o minas subterráneas. Además, es perfecto para infraestructuras críticas que requieren máxima resiliencia, como centros de datos y subestaciones eléctricas.

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

El secreto de NOFIRE está en su composición técnica. Como cable RZ1-K, es flexible, aislado con polietileno reticulado y recubierto con material libre de halógenos y retardante de llamas. Cumple con las normativas más estrictas de seguridad contra incendios, logrando la certificación de categoría A, la más alta en Chile.

«Hoy, la normativa exige solo un nivel básico de protección en ciertos lugares, pero NOFIRE ofrece una barrera más robusta«, dijo Ureta. «La diferencia entre un cable de categoría C y nuestro cable de categoría A es significativa. NOFIRE se autoextingue más rápido, no emite gases tóxicos y limita la propagación del fuego, brindando un tiempo clave para evacuar«.

En definitiva, NOFIRE no solo representa un avance tecnológico en la industria de cables eléctricos en Chile. También, refuerza el compromiso de COVISA con la seguridad y el bienestar de las personas y sus bienes.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

El trade marketing es el conjunto de estrategias y acciones que buscan conseguir un posicionamiento estratégico de la marca con el fin de aumentar las ventas.

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

En Emprende.cl comprendemos tus necesidades. Por eso, te ofrecemos una oficina virtual integral. ¿Buscas un domicilio tributario? ¿Salas de reuniones? ¿Casilla?

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Para emprender debes considerar dos técnicas: el coaching y la mentoría. Ambas herramientas de negocio pueden entregar habilidades concretas para triunfar.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

×