228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

Con un firme compromiso por la seguridad, la empresa chilena COVISA ha lanzado NOFIRE. Este artilugio es un innovador cable de cobre que va más allá de los estándares normativos actuales, alcanzando la más alta certificación disponible en el mercado. Integrar el producto al mercado presenta una revolución empresarial. ¿Imaginabas esto como oportunidad de negocio? 

TE PODRÍA INTERESAR

La mente maestra detrás de NOFIRE

La prevención de incendios es esencial para proteger vidas y estructuras. Estos desastres se propagan rápido. Ponen en peligro a personas y bienes si no se aplican las medidas correctas. COVISA, empresa chilena de cables eléctricos, ha presentado NOFIRE, un cable de cobre que resiste el fuego y es retardante de llamas.

COVISA fue fundada en Viña del Mar en 1977. Es líder en la fabricación de cables de baja tensión en Chile. Con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones a hospitales y centros comerciales. Se destaca por su compromiso con la seguridad y la calidad.

«La seguridad de las personas es nuestra prioridad. Hemos trabajado duro para crear un producto que va más allá de las normativas en protección contra incendios», afirmó Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA.

Una empresa nacional que ofrece una solución a posibles desastres

Creatividad e innovación. El lanzamiento de NOFIRE marca una mejora notable en la respuesta ante emergencias. Reduce la propagación del fuego hasta en un 52%. Revisa aquí todas sus especificaciones técnicas.

«Este cable, cuando se usa en entornos vulnerables, aumenta las posibilidades de sobrevivencia en incendios, protege las inversiones y minimiza los daños«, comentó Ureta.

NOFIRE está diseñado para espacios concurridos como edificios, universidades, hospitales y centros comerciales. También es ideal para lugares con evacuaciones complicadas, como túneles o minas subterráneas. Además, es perfecto para infraestructuras críticas que requieren máxima resiliencia, como centros de datos y subestaciones eléctricas.

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

El secreto de NOFIRE está en su composición técnica. Como cable RZ1-K, es flexible, aislado con polietileno reticulado y recubierto con material libre de halógenos y retardante de llamas. Cumple con las normativas más estrictas de seguridad contra incendios, logrando la certificación de categoría A, la más alta en Chile.

«Hoy, la normativa exige solo un nivel básico de protección en ciertos lugares, pero NOFIRE ofrece una barrera más robusta«, dijo Ureta. «La diferencia entre un cable de categoría C y nuestro cable de categoría A es significativa. NOFIRE se autoextingue más rápido, no emite gases tóxicos y limita la propagación del fuego, brindando un tiempo clave para evacuar«.

En definitiva, NOFIRE no solo representa un avance tecnológico en la industria de cables eléctricos en Chile. También, refuerza el compromiso de COVISA con la seguridad y el bienestar de las personas y sus bienes.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirven para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¡Lo hacemos por ti! La razón social se cambia con escritura pública y debe informarse al SII dentro de dos meses desde su inscripción correspondiente.

×