228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

De acuerdo a un artículo publicado por La Tercera, diversas compañías y asociaciones gremiales están en pie de lucha. Ellas presentaron recursos de reposición para intentar revertir la polémica decisión del Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Este organismo suspendió la reducción de tasas programada para el 1 de octubre. Las empresas acusan falta de transparencia y argumentan que la medida perjudica tanto a comercios como a consumidores.

El Comité, formado por representantes de instituciones financieras y económicas, tomó esta decisión el 30 de septiembre. Tres votos estuvieron a favor y uno en contra, emitido por Julie Massmann, representante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). La abogada criticó la suspensión, calificándola de infundada.

Entre las empresas que interpusieron recursos están Walmart Chile, Mercado Pago y Sencillito. Estas compañías presentaron sus argumentos el lunes pasado, en el último día del plazo. Quieren evitar que se mantenga la suspensión de la rebaja de tasas, medida que consideran crucial para la competencia y el bienestar de los consumidores.

LEE TAMBIÉN

Gigantes de la economía alzan la voz contra las tasas

¿Qué dijeron respecto a la medida? Walmart Chile, uno de los principales operadores de supermercados del país, calificó la decisión como «ilegal y arbitraria». La empresa afirma que no ha habido cambios en el mercado que justifiquen tal medida. Argumentan que detener la rebaja de las tasas afecta tanto a los comercios como a los consumidores, quienes esperaban una reducción en los costos. La compañía, asesorada por la abogada Carla Bordoli, evitó hacer más comentarios, ya que el proceso aún está en curso.

Mercado Pago también criticó fuertemente la decisión. La plataforma de pagos señaló la falta de transparencia del Comité en el proceso. Según ellos, la información se presentó en reuniones cerradas, sin permitir la participación de todas las partes interesadas.

“Esta medida genera incertidumbre y debilita la confianza en las instituciones”, afirmó Mercado Pago.

Por su parte, Sencillito, otra empresa afectada, también destacó los problemas que esta decisión trae a su operación y a los comercios que utilizan su plataforma de pagos.

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

Controversias en el sector financiero

La decisión del Comité también ha dividido a la Asociación de Empresas de Innovación Financiera de Chile:

  • Los emisores de tarjetas, tanto bancarios como no bancarios, celebraron la suspensión porque les permite mantener mayores ingresos.
  • Sin embargo, los procesadores de pagos y comercios consideran que esta medida perjudica sus expectativas de reducir costos.

FinteChile presentó un recurso propio. Cuestionan la legalidad de la decisión del Comité y critican la falta de análisis sobre su impacto en el mercado. Aseguran que cualquier cambio en las tasas de intercambio debe estar basado en estudios que nunca se realizaron.

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) también manifestó su rechazo. Consideran que la suspensión es un «retroceso» para el comercio y los consumidores. Acusan al Comité de actuar sin fundamentos sólidos.

En definitiva, la decisión generó una ola de críticas y acciones legales. Las empresas afectadas buscan revertir la suspensión de la rebaja en las tasas de intercambio. Mientras tanto, el sector comercial y las instituciones financieras están atentos a lo que sucederá. Esta situación podría marcar un cambio importante en la regulación de las transacciones con tarjetas en Chile.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

¡Formaliza y elige un buen plan contable! Un equipo se encargará de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial de acuerdo a tus necesidades.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas no siempre son señal de fracaso. En muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Pero cuando se acumulan o afectan, hay que actuar rápido.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Si eres emprendedor de seguro has tenido dudas sobre la normativa de las 50 transferencias. En este artículo te explicamos cómo asegurar su cumplimiento.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Escribir lo pactado da seguridad. Un contrato detalla qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple.

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¡Práctica y flexible! Si tu empresa SpA necesita formalizarse, esta es una opción segura, legal y muy conveniente. La dirección tributaria llegó para quedarse.

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

¡Comparte los bienes! Para el emprendimiento chileno, la economía colaborativa promueve la eficiencia en el uso de recursos mientras fomenta la sostenibilidad.

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El nicho, la plataforma, dominio, métodos de pago y envío. Para crear una tienda online en Chile debes cumplir con regulaciones legales. ¡Aquí te guiamos!

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

×