228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

La Sociedad Anónima es una estructura empresarial muy común. Su atractivo principal es la posibilidad de captar grandes inversiones. Pero surge una duda: ¿pueden sus miembros mantenerse en el anonimato?

La respuesta es más compleja de lo que parece. La legislación chilena exige transparencia en la identidad de los accionistas y directores.

PODRÍA INTERESARTE

¿Qué es una Sociedad Anónima?

Es una sociedad mercantil con capital dividido en acciones, ellas pueden ser transadas libremente según el tipo de sociedad:

  • S.A. Abierta: Sus acciones se ofertan al público a través de la Bolsa.
  • S.A. Cerrada: No participan en el mercado de valores y tienen pocos accionistas.

En ambos casos, la responsabilidad de los accionistas se limita a su aporte de capital.

¿Existe el anonimato total en una sociedad anónima?

No, el anonimato completo no es posible. La ley chilena exige ciertos niveles de transparencia.

  1. Regulación de la CMF: Las SA abiertas deben declarar públicamente a sus principales accionistas. Esto garantiza transparencia y confianza al mercado.
  2. Registro de Accionistas: Toda sociedad anónima debe llevar un registro. Este incluye los nombres de los accionistas y la cantidad de acciones que poseen. Aunque es un registro interno, puede ser revisado por organismos fiscalizadores.
  3. Normativa Antilavado: Chile cuenta con leyes estrictas contra el lavado de dinero. Estas normas buscan identificar a los verdaderos dueños de las acciones.

La conclusión es clara: no hay anonimato total.

¿Qué pasó con las acciones al portador?

Antes existían las acciones al portador. Estas no requerían registrar al propietario. Sin embargo, en Chile ya no están permitidas.

La ley actual exige que las acciones sean nominativas. Esto significa que deben estar vinculadas a una persona o entidad específica.

Información pública

En las sociedades anónimas abiertas, la información de ciertos miembros es pública:

  • Directorio: Los nombres de los directores deben publicarse.
  • Principales Accionistas: Quienes posean más del 5% de las acciones deben declarar su identidad.

En las sociedades cerradas, la información es más privada. Aun así, organismos como el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la CMF pueden acceder a los registros si es necesario.

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

¿Es realmente anónima?

El nombre “sociedad anónima” puede ser engañoso. La normativa chilena busca evitar el anonimato total. Las autoridades exigen transparencia para proteger a los inversionistas. También buscan combatir el fraude y la evasión fiscal.

Las sociedades anónimas no permiten un anonimato completo. La información de directores y grandes accionistas es pública, especialmente en las SA abiertas.

Las leyes chilenas garantizan transparencia y seguridad en el mercado. La privacidad existe, pero el secreto absoluto no.

Hoy, las sociedades anónimas son transparentes y reguladas. El anonimato ya es cosa del pasado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

×