228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La sociedad colectiva comercial: Una alternativa que no recomendamos

La Sociedad Colectiva Comercial es un tipo de empresa en la que dos o más socios comparten tanto los beneficios como las responsabilidades. Se caracteriza porque cada socio responde con todo su patrimonio personal, presente y futuro, por las deudas y obligaciones de la sociedad. Esto significa que no hay distinción entre los bienes propios de los socios y los de la empresa.

⚠️ ¡En Emprende.cl no recomendamos utilizar esta forma jurídica! ⚠️

Solía ser utilizada en antaño comúnmente; hoy carece de autorización para bancarizarse. También, arriesga los bienes propios, actuales y futuros.

TE PODRÍA INTERESAR

Obligaciones y riesgos para los integrantes de la sociedad

Al formar parte de una sociedad colectiva comercial, los socios asumen un compromiso total con el negocio. Si la sociedad adquiere una deuda, cualquier acreedor puede exigir el pago a uno o a todos los socios, quienes deberán responder con sus propios bienes. Si un socio no paga, el acreedor puede reclamar el monto restante a los demás, lo que representa un alto riesgo financiero.

¿Es posible proteger el patrimonio personal? No. Para evitar que los bienes personales se vean comprometidos, es recomendable elegir otro tipo de sociedad, como la Sociedad de Responsabilidad Limitada. En el caso de las Ltdas., cada socio sólo responde hasta el monto que haya aportado al capital social, lo que reduce significativamente el riesgo.

Requisitos para su constitución

El artículo 352 del Código de Comercio establece que los estatutos de una Sociedad Colectiva Comercial deben incluir:

  • Nombres, apellidos y domicilios de los socios.
  • Razón o firma social (incluyendo el nombre de todos los socios o algunos, seguido de «y Compañía»).
  • Administradores de la sociedad y quienes tienen derecho a usar la razón social.
  • Capital aportado por cada socio.
  • Objeto o giro de la sociedad.
  • Distribución de utilidades y pérdidas.
  • Duración de la sociedad.
  • Cantidad anual que puede retirar cada socio para gastos personales.
  • Procedimiento de liquidación y división de los bienes.
  • Cláusula de arbitraje.
  • Domicilio de la sociedad.

Sociedad colectiva: La gran restricción para mujeres casadas 

Una mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal no puede formar parte de una Sociedad Colectiva Comercial sin la autorización de su marido. Esto está establecido en el artículo 349 del Código de Comercio, a pesar de que el artículo 150 del Código Civil permite que la mujer administre sus propios bienes.

La sociedad colectiva comercial: Una alternativa que no recomendamos

La Sociedad Colectiva Comercial es una opción para quienes buscan un negocio con participación equitativa y confianza mutua. Sin embargo, el alto nivel de responsabilidad personal la convierte en una decisión que debe tomarse con cautela. Para reducir riesgos, es recomendable evaluar otras estructuras legales antes de dar este paso.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×