228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad de Responsabilidad Limitada: ¿Por qué no hay que descartarla?

En los últimos años, la Sociedad de Responsabilidad Limitada ha sido opacada por la popularidad de la Sociedad por Acciones. Muchos emprendedores han optado por esta última sin evaluar si realmente es la mejor opción para su negocio. Aunque la SpA tiene ventajas, la limitada sigue siendo una alternativa sólida que no debe descartarse.

TE PODRÍA INTERESAR

Caracterización de una sociedad limitada (Ltda.)

Sucintamente, esta es una sociedad de personas, sin fiscalización especial interna o externa. Permite libertad para establecer su administración y representación. Responde de las deudas con su patrimonio, sin afectar a los socios más allá de su aporte. Sus derechos están representados por cuotas, no por acciones, y combina características de sociedades de personas y de capitales.

Se constituye mediante escritura pública, redactada por abogado. Debe inscribirse en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces en un plazo de 60 días y publicarse en el Diario Oficial. La escritura debe establecer claramente la responsabilidad limitada de los socios.

El nombre debe incluir el nombre de uno o más socios o hacer referencia al objeto social. También debe terminar con la palabra «Limitada». Si se omite, todos los socios responderán solidariamente por las obligaciones sociales.

Estructura, socios y administración

Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes o la suma que se indique en la escritura. Sin embargo, pueden constituirse en fiadores o codeudores solidarios si así lo desean.

No hay normas estrictas sobre administración, por lo que los socios tienen libertad para definirla en los estatutos. Pueden adoptar sistemas propios de sociedades de capital o de personas, e incluso definir un administrador externo.

Su disolución puede ocurrir por voluntad de los socios, cumplimiento del plazo, insolvencia, pérdida de bienes o muerte de un socio. Puede hacerse por mutuo acuerdo, por vía judicial o automáticamente al vencimiento del plazo establecido en la escritura.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: ¿Por qué no hay que descartarla?

En resumen, esta forma jurídica es cerrada, pero con estructura flexible, permitiendo libremente su administración. Su capital está dividido en cuotas no negociables, extenso de fiscalización externa. El máximo de socios asciende a la cifra de 50, quienes no responden con su patrimonio personal.

Si estás evaluando qué tipo de sociedad constituir, no descartes la limitada sin analizar sus ventajas. ¡Puede ser la opción ideal para tu negocio!

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×