Dentro del mercado de la educación hay espacio para todos. En este sentido, el perfil –y formación– de un ingeniero comercial apunta a emprender nuevos proyectos, crear empresas y encontrar soluciones creativas a problemas complejos. La teoría académica los prepara para desarrollar productos o servicios innovadores y crear estrategias empresariales disruptivas que generen valor en el mercado.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?
- El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección
- Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!
- Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)
- Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita
¿Cómo puede sumar a un proyecto de negocio un ingeniero comercial?
Análisis de mercado y desarrollo de negocios:
Los ingenieros comerciales pueden evaluar las oportunidades de mercado, identificar nichos y desarrollar estrategias de expansión para el emprendimiento.
Gestión y administración:Son capaces de organizar y planificar las actividades de la empresa, asegurar que se cumplan los objetivos y optimizar los recursos.
Estrategias de marketing:Pueden diseñar e implementar campañas de marketing, analizar las tendencias y necesidades de los consumidores, y posicionar el producto o servicio en el mercado.
Liderazgo y gestión de equipos:Son capaces de liderar proyectos, dirigir equipos de trabajo y motivar a los empleados para alcanzar los objetivos de la empresa.
Análisis financiero:Pueden evaluar los estados financieros de la empresa, identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas para optimizar la rentabilidad.
Emprendimiento y creación de valor:Los ingenieros comerciales están preparados para crear y dirigir sus propios emprendimientos, o para aportar valor a empresas existentes.
Consultoría y asesoría:Pueden brindar asesoría a emprendedores y empresas en áreas como gestión, finanzas, marketing y desarrollo de negocios.

¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!