228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Activos y pasivos: Dos componentes de la contabilidad

Los activos y pasivos son dos componentes fundamentales en la contabilidad de cualquier negocio, incluyendo un emprendimiento. Un encargado siempre buscará mantener un equilibrio adecuado entre sus activos y pasivos. Esto, pues garantiza su estabilidad financiera y su capacidad para cumplir con sus obligaciones y generar beneficios a largo plazo.

Activos y pasivos de un emprendimiento

La relación entre ambos es fundamental para comprender la salud financiera de un emprendimiento. La diferencia entre los activos y los pasivos se conoce como el patrimonio neto o el capital contable, que representa el valor residual de los activos después de cubrir todas las obligaciones.

¡Descubre más información de los componentes! Aquí está la definición detallada -pero no complicada- de cada uno:

Componentes activos de un negocio

Los activos representan los recursos económicos que posee un emprendimiento y que se espera que generen beneficios futuros. Estos pueden ser tangibles o intangibles:

Activos tangibles

Son aquellos que tienen una forma física y pueden tocarse… lógico, ¿no? Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Bienes de equipo y maquinaria: Equipos, herramientas y maquinaria utilizados en la operación del negocio.
  • Inmuebles: Terrenos, edificios u otras propiedades físicas propiedad del emprendimiento.
  • Inventarios: Materias primas, productos en proceso y productos terminados que se mantienen para la venta.
  • Vehículos. Automóviles, camiones u otros vehículos utilizados para fines comerciales.

Activos Intangibles

Son recursos no físicos que posee el emprendimiento, pero que pueden generar valor económico. Algunos ejemplos son:

  • Propiedad intelectual: Patentes, marcas registradas, derechos de autor u otros activos relacionados con la propiedad intelectual.
  • Goodwill: Valor derivado de la reputación, la lealtad del cliente y otros activos intangibles difíciles de cuantificar.
  • Software y licencias: Programas informáticos y permisos para utilizar tecnología específica.
  • Conocimientos y habilidades: La experticia y las habilidades únicas dentro de la organización que proporcionan ventajas competitivas.

 

activos y pasivos

Componentes pasivos

Los pasivos representan las obligaciones financieras o deudas que tiene el emprendimiento con terceros. Caso similar que los activos, los pasivos pueden ser clasificados en distintas categorías:

Pasivos a corto plazo

Son obligaciones que deben ser pagadas en un período de tiempo relativamente corto, generalmente dentro de un año. Ejemplos incluyen:

  • Cuentas por pagar: Dinero que se adeuda a proveedores por bienes o servicios recibidos.
  • Préstamos a corto plazo: Deudas que deben ser pagadas dentro de un año.
  • Impuestos por pagar: Obligaciones tributarias pendientes de pago.

Pasivos a largo plazo

Son deudas que no se esperan pagar en el corto plazo, generalmente en un período superior a un año. Ejemplos incluyen:

  • Préstamos a largo plazo: Deudas que se pagan en un plazo mayor a un año.
  • Bonos y obligaciones: Deudas emitidas por la empresa a través de la emisión de bonos u otros instrumentos financieros.
  • Arrendamientos a largo plazo: Obligaciones asociadas con contratos de arrendamiento de larga duración.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×