228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Activos y pasivos: Dos componentes de la contabilidad

Los activos y pasivos son dos componentes fundamentales en la contabilidad de cualquier negocio, incluyendo un emprendimiento. Un encargado siempre buscará mantener un equilibrio adecuado entre sus activos y pasivos. Esto, pues garantiza su estabilidad financiera y su capacidad para cumplir con sus obligaciones y generar beneficios a largo plazo.

Activos y pasivos de un emprendimiento

La relación entre ambos es fundamental para comprender la salud financiera de un emprendimiento. La diferencia entre los activos y los pasivos se conoce como el patrimonio neto o el capital contable, que representa el valor residual de los activos después de cubrir todas las obligaciones.

¡Descubre más información de los componentes! Aquí está la definición detallada -pero no complicada- de cada uno:

Componentes activos de un negocio

Los activos representan los recursos económicos que posee un emprendimiento y que se espera que generen beneficios futuros. Estos pueden ser tangibles o intangibles:

Activos tangibles

Son aquellos que tienen una forma física y pueden tocarse… lógico, ¿no? Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Bienes de equipo y maquinaria: Equipos, herramientas y maquinaria utilizados en la operación del negocio.
  • Inmuebles: Terrenos, edificios u otras propiedades físicas propiedad del emprendimiento.
  • Inventarios: Materias primas, productos en proceso y productos terminados que se mantienen para la venta.
  • Vehículos. Automóviles, camiones u otros vehículos utilizados para fines comerciales.

Activos Intangibles

Son recursos no físicos que posee el emprendimiento, pero que pueden generar valor económico. Algunos ejemplos son:

  • Propiedad intelectual: Patentes, marcas registradas, derechos de autor u otros activos relacionados con la propiedad intelectual.
  • Goodwill: Valor derivado de la reputación, la lealtad del cliente y otros activos intangibles difíciles de cuantificar.
  • Software y licencias: Programas informáticos y permisos para utilizar tecnología específica.
  • Conocimientos y habilidades: La experticia y las habilidades únicas dentro de la organización que proporcionan ventajas competitivas.

 

activos y pasivos

Componentes pasivos

Los pasivos representan las obligaciones financieras o deudas que tiene el emprendimiento con terceros. Caso similar que los activos, los pasivos pueden ser clasificados en distintas categorías:

Pasivos a corto plazo

Son obligaciones que deben ser pagadas en un período de tiempo relativamente corto, generalmente dentro de un año. Ejemplos incluyen:

  • Cuentas por pagar: Dinero que se adeuda a proveedores por bienes o servicios recibidos.
  • Préstamos a corto plazo: Deudas que deben ser pagadas dentro de un año.
  • Impuestos por pagar: Obligaciones tributarias pendientes de pago.

Pasivos a largo plazo

Son deudas que no se esperan pagar en el corto plazo, generalmente en un período superior a un año. Ejemplos incluyen:

  • Préstamos a largo plazo: Deudas que se pagan en un plazo mayor a un año.
  • Bonos y obligaciones: Deudas emitidas por la empresa a través de la emisión de bonos u otros instrumentos financieros.
  • Arrendamientos a largo plazo: Obligaciones asociadas con contratos de arrendamiento de larga duración.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

×