228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

El 16 de julio, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados encendió la mecha: aprobó el proyecto que busca eliminar la UF en arriendos, salud, educación y créditos hipotecarios. De una comisión de 13 respuestas, cinco votos resultaron a favor, uno en contra y un país entero atento.

TE PODRÍA INTERESAR

El proyecto fue presentado por los diputados Manouchehri y Cicardini. Su argumento es claro: se cobra en UF, pero se gana en pesos. En otras palabras, mientras la inflación hace crecer la UF, el sueldo del chileno promedio se queda quieto.

Es un desbalance que tiene cansado a más de uno.

¿Qué propone esta ley?

Suprimir el uso de la Unidad de Fomento en contratos comunes. Que todo se pague en pesos. Sin sorpresas ni reajustes invisibles.

Pero no todos aplauden. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue tajante. Indicó que eliminar la UF sería un terremoto financiero. Advirtió que los bancos subirían las tasas hipotecarias y endurecerían los requisitos. Lo que hoy parece una ayuda, podría cerrar la puerta a miles que sueñan con la casa propia.

Y no es solo el crédito. También hay ruido en salud; la UF se usa para fijar topes, cotizaciones, planes. Cambiarla por pesos podría causar distorsiones en todo el sistema. Las isapres, la Superintendencia y hasta los empleadores tendrían que recalcular sus operaciones.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

UF: ¿sí o no? La discusión apenas comienza

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera y otros como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar. Porque en un país donde todo se mide en UF, decirle adiós no es cualquier cosa. Es desafiar el sistema y eso, como sabemos, nunca pasa desapercibido.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×